
El juicio por la muerte de Diego Maradona continúa avanzando y cada nueva audiencia promete revelar detalles exclusivos que permitirán esclarecer en qué circunstancias murió el máximo ídolo del fútbol argentino, como así también determinar si hubo o no responsabilidad de los siete imputados en la causa en este primer debate.
Para este jueves se espera otra jornada clave en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, a donde la Fiscalía, a cargo de Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, citó a declarar a seis testigos para seguir con la descripción del escenario en el que Diego fue encontrado sin vida. Lo harán frente a cuatro de los siete imputados: el clínico Di Spagna y el jefe de enfermeros, Mariano Perroni, y la psiquiatra Cosachov y el psicólogo Díaz, que la última vez no habían estado.
Dos de los testigos serán Colin Campbell Irigoyen, el médico y vecino del Diez que fue el primero en auxiliarlo ese 25 de noviembre de 2020; y Juan Carlos Pinto, quien lo revisó luego, constató su muerte y formuló el acta de deceso.
Sus dichos son fundamentales tanto para los fiscales como para los representantes legales de los acusados, dado que probablemente sus relatos compliquen la situación de alguno de sus defendidos.
Las otras personas que darán su testimonio fueron revelados por la parte acusatoria al inicio de la audiencia. Se trata del comisario mayor Cristian Méndez -director de Policía Científica en ese entonces-, el personal policial Valeria Stingo y Guadalupe Guillen, y Juan Alberto Soto, el encargado de la guardia del barrio el día de la muerte del Diez.
Su confirmación fue a último momento y por decisión de la parte acusatoria, que tiene clara su estrategia y busca sorprender a los abogados defensores del neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón y su jefe Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Di Spagna y la coordinadora de la prepaga Nancy Forlini.

Sin embargo, esta postura provocó el enojo de la defensa, que, al comienzo de la audiencia, acusó a la Fiscalía de “ocultamiento” y pidió un cuarto intermedio apenas iniciada la jornada para preparar su trabajo para los testigos que desconocían.
No obstante, tras un breve corte de 10 minutos al principio de la audiencia, el tribunal definió continuar y alegó que no hay una ”obligación de avisar los testigos citados". “Van a venir testigos de la defensa y no se les va a exigir que digan quienes”, señaló el juez.
Campbell y Pinto, los testigos clave que declaran
Campbell Irigoyen fue quien llegó a la casa del lote 45 del barrio San Andrés con la esperanza de reanimar a un Diego presuntamente descompensado. Fue caminando porque su vivienda está ubicada a pocos metros de donde estaba montada la internación domiciliaria del Diez.
Según él mismo contó en una entrevista para el podcast “Los últimos días de Maradona”, ese día recibió la llamada de un miembro de seguridad del barrio que le pidió que se acercara a la casa de Diego para ayudarlo tras una descompensación.

“Cuando llegué (Maradona) estaba acostado, sobre el lado derecho de la cama, con la cabeza contra el ventanal y los pies en donde tenían que estar como cualquier persona durmiendo. Parecía que estaba durmiendo. Me acerco a tomarle los signos vitales, y al tocarlo tenía un sudor frío característico de una persona que estaba sin vida más de dos o tres horas. Intenté tomarle los signos vitales, escuchar con el estetoscopio, utilicé el tensiómetro... pero no se podía encontrar ningún signo vital“, dijo en ese reportaje.
Luego detalló cómo, sin decir ni una palabra, le hizo entender que Maradona estaba muerto a la enfermera Dahiana Madrid, presente en la habitación en ese entonces y quien será juzgada en un juicio por jurados que se realizará a continuación de este proceso.
“En ese momento, cuando vi a la enfermera, que la tenía a 15 centímetros de mi cara, no hizo falta decir nada. Fue una mirada y entre los dos hicimos como… no está más“, señaló.
Su declaración es importante para la parte acusatoria porque sostiene la teoría de que Maradona estuvo un tiempo fallecido sin que nadie lo advirtiera en una casa en la que había presencia de médicos dedicados a atender al Diez. Por este mismo motivo, complicaría a la defensa.
Los fiscales lo consideran fundamental porque es un profesional de la Medicina que vio el cuerpo a minutos de ser descubierto. Para ellos fue el primero en tomar contacto con él y “nada tiene que ver con los médicos que trataron a Maradona”. "Su voz es clave por la imparcialidad”, había dicho una fuente con conocimiento del caso.
Juan Carlos Pinto también dará su declaración este jueves y sus dichos serán igual de importantes a los de Irigoyen. Pinto llegó unos siete minutos después que Campbell en la ambulancia de una empresa de servicios médicos que arribó a la casa de Diego tras el llamado a emergencias.
El médico ingresó al dormitorio donde yacía el Diez, lo revisó y constató su fallecimiento. Luego, labró el acta en el que confirmó el descenso de Diego Armando Maradona.
Últimas Noticias
Cayó en Retiro un ciudadano peruano buscado por Interpol: tenía una alerta roja por lavado de activos
Estaba involucrado en una causa desde 2019, cuando se lo descubrió con una cifra millonaria para la época que no pudo justificar

Buque narco en Santa Fe: imputaron al filipino que se encargó de subir los casi 500 kilos de cocaína a bordo
La Justicia ordenó la prisión preventiva de Rowel Tagalera por 60 días, luego de que fuera imputado como partícipe en la operatoria de contrabando de estupefacientes en el cerealero MV Ceci que llegó desde Emiratos Árabes

La historia de los miserables robos de Leandro, el “ladrón respetuoso” de Almagro
Leandro Emmanuel Estigarribia, ex portero y gastronómico, registra condenas desde 2010. Su insólito ataque a un policía y la excusa de sus hijas veganas para asaltar una dietética en Barrio Norte

Una pelea de familia derivó en un tiroteo en el que fue asesinada una adolescente de 17 años
Ocurrió en Moreno y hay dos detenidos. La víctima recibió un disparo en la cabeza, un vecino fue baleado en el pie y una hermana de la chica asesinada, un tiro en el glúteo. Buscan al menos a tres sospechosos

“Hola, con todo respeto, vengo a robar”: lo buscaban por asaltar en un local de ropa y lo atraparon por un celular
El video del ataque al comercio se viralizó, pero tres días después cayó por sacarle un teléfono a un chico en Parque Centenario. Tiene antecedentes penales desde 2014
