El juicio por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba atravesó este martes uno de sus momentos más sensibles. Este 18 de marzo se cumplió el tercer aniversario del nacimiento y la muerte de Francisco Calderón, la primera víctima fatal en la cronología que tiene como acusada a la enfermera Brenda Agüero. Durante la audiencia, la madre de la presunta asesina serial se acercó a Vanessa Cáceres, la mamá de este bebé, quien se descompensó ante el gesto.
La jornada en los tribunales de Córdoba comenzó con una mención al aniversario, cuestión que hasta ahora no se había dado en el debate oral. Quien recordó a Francisco fue la fiscal Mercedes Ballestrini. Ese mismo día también nació V.U.M., una bebé que sobrevivió a lo que habría sido una inyección intencional de potasio.
Tras la mención de la fiscalía, la audiencia continuó con las declaraciones testimoniales programadas para el día. El juicio marchaba con normalidad hasta que se dispuso un cuarto intermedio.
Fue entonces que la madre de Brenda Agüero, María Cristina Nóbile, se acercó al lugar donde estaba sentada Vanessa Cáceres. Según pudo reconstruir Infobae, la mujer intentó hacerle un comentario empático, de solidaridad por su pérdida. No fue así como se lo tomó la mamá de Francisco, que se descompensó apenas sucedió el intercambio. Fue atendida inmediatamente y se recuperó pocos minutos después.

La sala en la que se está desarrollando el juicio por las muertes y descompensaciones de bebés en el Neonatal de Córdoba fue acondicionada especialmente para este debate. Aunque se trata de un espacio amplio, no hay divisiones que separen a las partes.
Los únicos que están apartados de los protagonistas del caso son los acreditados de prensa, que siguen el desarrollo de la jornada desde una “sala espejo” en la que se proyecta la transmisión del juicio.

El episodio entre Nóbile y Cáceres provocó que la querella solicite al tribunal, integrado por los jueces Patricia Soria, José Daniel Cesano y Laura Huberman, que se adecúen las medidas previstas para evitar que se repita alguna situación por el estilo.
El 23 de abril, por ejemplo, será el tercer aniversario del nacimiento de Benjamín Luna, la segunda víctima fatal. Ese día cae miércoles, por lo que su familia también deberá atravesar la fecha especial durante la audiencia judicial. Está previsto que la sentencia se dicte recién entre mayo y junio.

Qué ocurrió en el Hospital Neonatal
La investigación judicial por la muerte de cinco bebés y el presunto intento de asesinato de otros ocho comenzó gracias a que el marido de una médica del hospital -Francisco Luperi, un ingeniero cordobés- escuchó el relato de su esposa sobre la secuencia de tragedias.
Inmediatamente, el hombre se presentó en tribunales y, por primera vez, denunció que todo estaba conectado. Hasta entonces ningún funcionario público o autoridad del Neonatal lo había hecho. Por eso están imputadas otras diez personas, además de la enfermera.
Las sospechas del ingeniero fueron respaldadas por las autopsias que le practicaron a las últimas dos víctimas fatales. Estos bebés tenían cuadros de hiperpotasemia, “niveles de potasio extraordinariamente altos”, según consta en el expediente.
Además, la autopsia reveló que la aplicación del potasio fue exógena -es decir, alguien se los inyectó-. Algunas víctimas también tenían niveles altos de insulina -cuando ninguno tenía indicado recibir esta hormona-, y todo esto ocurrió con “inoculaciones erráticas”, de acuerdo a la acusación.
La fiscalía argumentó que si bien la enfermera tenía conocimientos técnicos para inyectar correctamente a una persona, esas inoculaciones erráticas “son compatibles con quien lo hace a escondidas, cuando hay un segundo de descuido”. La investigación, además, descartó que todo haya ocurrido de forma accidental.
La hipótesis de la acusación
Los fiscales Sergio Ruiz Moreno y Mercedes Ballestrini defienden la hipótesis de que Agüero buscó enfermar a los bebés a propósito para convertirse en la primera enfermera en dar aviso a sus superiores, para sobresalir y destacarse en su trabajo por encima de sus compañeros.
Es un patrón de conducta que detectaron a partir de las pericias psicológicas y psiquiátricas que le practicaron a la presunta asesina serial, además de un cúmulo de pruebas que se están exponiendo en el juicio.
Brenda Agüero está presa en la cárcel de Bouwer desde el 19 de agosto de 2022.
Últimas Noticias
Juicio por la muerte de Maradona: Dalma declarará como testigo en la audiencia de este martes
La hija mayor de Diego y Claudia brindará su testimonio sobre la reunión llevada a cabo en la clínica Olivos, donde se resolvió la externación del exfutbolista y su traslado al barrio privado San Andrés

Murieron tres nenes tras el incendio y derrumbe de una casa en San Fernando
Ocurrió en la madrugada del lunes en una vivienda de la calle Giachino y Guatemala del barrio Villa Jardín. Otra menor y dos mayores se encuentran internados

Tras una pelea en un partido de fútbol en Moreno, un menor apuñaló a un rival hasta matarlo: está preso
El adolescente se fue de la cancha después de la disputa y volvió armado con otros cuatro hombres que todavía no fueron identificados y son intensamente buscados. La víctima tenía 19 años

Estos son los miembros de la banda que seducía hombres por redes sociales y los torturaba en vivo
Entre los sospechosos hay un menor que fue derivado a un instituto, el resto de los detenidos está incomunicado. Los ataques los ejecutaban en departamentos de alquiler temporario. Creaban contenido donde “atrapaban” a presuntos violadores, pero muchos eran casos inventados

“Tengo hambre de plata”: las escuchas que permitieron encerrar a la banda de “El Patrón” en Moreno
Los delincuentes eran liderados por un hombre que veneraba a Pablo Escobar. El cabecilla cayó junto a otros siete presuntos cómplices por hacer entraderas. En los audios hay quejas por cómo se dividían los botines y evidencias de las fugas posteriores a los robos
