La Policía de la Ciudad de Buenos Aires detuvo a un enfermero acusado de sedar y robar a dos personas que debía cuidar en sus casas de los barrios porteños de Palermo y Villa Santa Rita.
Fuentes policiales indicaron a Infobae que la detención ocurrió el lunes pasado, tras una larga investigación llevada adelante por la División Robos y Hurtos Norte de la Policía porteña.
Según pudieron establecer, el enfermero -un hombre de 42 años identificado como Pablo S.E.C- cometió el primer robo en octubre de 2024 en un departamento ubicado en la calle Soler al 4000, en el barrio de Palermo. Allí, Castro trabajaba como cuidador.
Según denunció la víctima, notó varias situaciones extrañas en su domicilio. Primero, se dio cuenta de que le faltaba dinero y joyas. Luego, notó que algunos objetos estaban fuera de lugar tras haberse quedado dormida, presuntamente por la administración de un sedante.
Mientras investigaba el hecho, la Policía recibió una segunda denuncia en noviembre de un hecho similar, aunque esta vez ocurrió en el barrio de Villa Santa Rita. La similitud en el modo de actuar y la coincidencia del cuidador llevaron a unificar ambas causas.
Fue entonces que, mediante análisis de redes sociales, rastreo de antenas telefónicas y revisión de cámaras de seguridad, lograron localizar a Pablo S.E.C. en una vivienda de la calle San José, en Moreno.
Cuando los oficiales dieron con el domicilio, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 2, a cargo del juez Manuel Gorostiaga, Secretaría 107, ordenó el allanamiento a esa finca, en la que fue detenido el encausado.
Los policías también incautaron un celular y elementos importantes para la causa, entre ellas documentación vinculada a las víctimas, como una póliza de seguro de uno de los damnificados, que habría tomado el imputado entre las pertenencias que se habría llevado.
El sospechoso fue acusado del delito de hurto.

Una enfermera detenida por falsificar recetas municipales
Nancy Anahí Villagra, enfermera, con domicilio en Florencio Varela, fue arrestada por la Policía Bonaerense, acusada de falsificar recetas de fentanilo con talonarios de la Municipalidad de Quilmes, para la cual trabaja, según sus registros comerciales.
El arresto fue realizado por la Dirección de Investigaciones contra el Crimen Organizado, en una causa a cargo de la Superintendencia de Delitos Complejos de la fuerza provincial bajo las directivas de la fiscal Ximena Santoro.
La propia Municipalidad denunció el hecho, lo que llevó a tres allanamientos de urgencia en la jurisdicción. Allí, se incautaron cuadernos con anotaciones, 54 recetas de entrega para fentanilo y morfina, la historia clínica de un paciente consumidor de estas sustancias y, lo más preocupante de todo, un talonario de recetas supuestamente tomado del hospital Eduardo Oller, así como muestras de fentanilo y otros analgésicos.
La enfermera, precisamente, se desempeña en el Hospital Oller, ubicado en San Francisco Solano: su casa también estuvo entre los objetivos allanados.
Los consumidores sospechados no solo eran pacientes del Oller, sino también personas que nunca se trataron en el centro médico. Así, se realizaban “las prescripciones apócrifas, selladas y firmadas con presuntas rúbricas de distintos profesionales médicos”, según un informe policial del caso. Entre el material incautado también se halló el sello de goma de un médico.
Últimas Noticias
Desmantelaron una red de trata en Tucumán y detuvieron a una pareja acusada de regentear un prostíbulo
Publicaban anuncios en internet y utilizaban su domicilio para concretar los encuentros

En un allanamiento por una entradera, descubrieron una red de tráfico ilegal de municiones en La Matanza
La Policía Bonaerense detuvo a un hombre, quien está sospechado de dedicarse a la producción artesanal y venta de balas recargadas

Condenaron a los sicarios que mataron a una mujer que defendió a sus nietas en medio de una balacera
Los asesinos tenían en la mira a Jonatan Schneider, quien falleció de 17 disparos. La segunda víctima fue Graciela Carrizo

Detuvieron a uno de los tres delincuentes que fueron golpeados por un heladero en un robo en Mar del Plata
El sospechoso, de 36 años, fue interceptado mientras conducía el vehículo utilizado en el asalto, donde un cómplice resultó herido

Pidieron elevar a juicio oral la causa contra “Chocolate” Rigau por corrupción en la Legislatura bonaerense
También están imputados Claudio y Facundo Albini, quienes son considerados miembros de la asociación ilícita destinada que desvía fondos públicos a través de empleados “fantasmas”
