
Liam Payne murió el pasado 16 de octubre al caer desde el balcón de su habitación del tercer piso del Hotel CasaSur, ubicado en el barrio de Palermo de la Ciudad de Buenos Aires, en Argentina. Los resultados de los estudios toxicológicos revelaron que, en los momentos previos, y en el lapso de, al menos, sus últimas 72 horas; el músico presentaba en su cuerpo rastros de un policonsumo de alcohol, cocaína y un antidepresivo recetado. En un principio, hubo cinco procesados por la Justicia. Hoy, solo dos están detenidos. Los otros tres fueron sobreseídos.
Sin embargo, en las últimas horas, el Ministerio Público Fiscal presentó recursos ante la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional y la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional contra los sobreseimientos de tres imputados en la causa por la muerte del músico británico.
Las apelaciones fueron presentadas por Joaquín Gaset, titular de la Fiscalía General N°1 ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, y por Andrés Madrea, a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°14 e instructor de la causa.
La decisión se tomó luego de que el pasado 19 de febrero la Sala 4 de la Cámara de Apelaciones sobreseyera a Rogelio Nores, empresario argentino-estadounidense identificado como amigo del músico fallecido y presunto representante de Payne, según el portal fiscales.gob.ar. La medida alcanzó también a Gilda Martín, gerenta del hotel donde murió el ex One Direction; y a Esteban Grassi —jefe de recepción—.
Los tres, en diciembre pasado, habían sido procesados por la jueza Laura Bruniard, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°34, por el delito de homicidio culposo.
La fiscalía sostiene que la decisión de la Cámara de sobreseerlo fue arbitraria y carece de fundamentación suficiente. Gaset afirmó que no se consideraron pruebas clave, como peritajes telefónicos y testimoniales aún pendientes. Entre las pruebas mencionadas se encuentran tres discos rígidos de la recepción del hotel, la computadora personal de Payne y los celulares de Nores, de su pareja y de otra persona vinculada con el músico en los días previos a su muerte.
En relación a Nores, la fiscalía sostiene que tenía un rol activo en la provisión de estupefacientes al músico o, al menos, en la entrega de dinero para que el músico los adquiriera. El fiscal Gaset señaló que “mantenía una posición de autoridad y cuidado sobre Payne durante su estadía en Argentina, y que incumplió su deber de protección al dejarlo solo en el hotel, a sabiendas de su estado de vulnerabilidad y de su consumo de sustancias”.

Hay que recordar que Nores habló tras el sobreseimiento e insistió en que no era el manager del cantante. “(Su adicción) No era un problema reciente. Liam tuvo diez años difíciles con este tema. Como amigo, hacía lo que podía. Hablamos muchas veces con su padre, yo viví en su casa dos meses y medio, todos intentamos ayudarlo. Pero, al final del día, era una decisión de él”, expresó el empresario.
Gaset mencionó mensajes intercambiados entre Payne y Nores en los que el músico le preguntaba si un conocido suyo podría “conseguir 6 gramos” de cocaína el mismo día de su muerte. La fiscalía también citó el testimonio de una empleada del hotel que declaró haber visto a Payne aspirando una sustancia en presencia del empresario.
El sobreseimiento por el suministro de drogas
En diciembre de 2024, la jueza Bruniard procesó a Nores solo por homicidio culposo, sin pronunciarse sobre el delito de facilitación y suministro de estupefacientes. Sin embargo, en una nueva resolución del 26 de febrero pasado, la magistrada lo sobreseyó también en relación con este cargo, al considerar que no había pruebas suficientes para sostener la acusación.
El fiscal Madrea presentó el último 5 de marzo un recurso para revertir este sobreseimiento, argumentando que aún hay pruebas pendientes que podrían probar la hipótesis fiscal. Y señaló que los análisis de los dispositivos electrónicos incautados podrían vincular directamente a Nores con el suministro de drogas.
“¿De dónde sacó el dinero Liam Payne para comprar los estupefacientes si no es el dinero aportado por Nores?”, cuestionó Madrea en su presentación.
Situación de los otros imputados
La causa también involucra a otros dos imputados: Ezequiel Pereyra, un empleado del hotel, y Braian Paiz., un camarero que Payne conoció en el barrio porteño de Puerto Madero.
Ambos permanecen con procesamiento y prisión preventiva por el delito de suministro de estupefacientes a título oneroso, que prevé una pena de 4 a 15 años de prisión.
El pasado 12 de marzo, la Sala II de la Cámara de Casación confirmó la denegación de la excarcelación de Paiz, decisión que fue sostenida por la fiscal María Luisa Piqué y el fiscal Carlos Hernán García, quienes argumentaron que existía riesgo de fuga y de entorpecimiento de la investigación.

La responsabilidad del personal del hotel
La fiscalía también cuestionó la responsabilidad de Gilda Martín y Esteban Grassi en el hecho, señalando que ambos permitieron que Payne permaneciera solo en su habitación en un estado de intoxicación. El fiscal Gaset citó la grabación de una llamada al 911, en la que el empleado acusado alertaba sobre el estado del músico y el riesgo que implicaba el balcón de la habitación.
“Tenemos un huésped que está sobrepasado de droga y está rompiendo toda la habitación. (…) Yo no sé si corre riesgo la vida del huésped. Está en una habitación que tiene balcón y estamos con un poco de temor de que haga algo que le ponga en riesgo su vida”, se escuchó en la llamada.
El MPF insiste en que los sobreseimientos fueron prematuros y que aún queda evidencia por analizar para determinar las responsabilidades de cada imputado en la muerte de Liam Payne.
Últimas Noticias
Acusó a dos compañeros de trabajo de haberla abusado tras una fiesta y un jurado los declaró no culpables
Los dos jóvenes, que hoy tienen 24 años, estuvieron desde 2023 bajo sospecha tras la denuncia de una mujer 11 años mayor que ellos. Esta semana fueron librados de los cargos por 12 ciudadanos de Junín

Limpieza, cocina y Shakespeare: así vive “La Toretto” de La Plata en la cárcel a casi un año de su detención
Felicitas Alvite recibió el beneficio de la prisión domiciliaria en diciembre pasado, pero todavía no se hizo efectivo. Está en el mismo penal que los rugbiers que asesinaron a Fernando Báez Sosa

Una partida de nacimiento tachada y la mira puesta en Brasil: qué tramaba el líder de la secta rusa detenido en Bariloche
Durante la audiencia de formulación de cargos, el Ministerio Público presentó su hipótesis sobre el funcionamiento del grupo, que operaba bajo una estructura jerárquica y con roles definidos. Hay 21 imputados: 13 continúan detenidos

Leonardo Cositorto será indagado en Buenos Aires por la causa de Generación Zoe
El líder de la estafa piramidal viajará a la provincia en agosto para presentarse ante las autoridades judiciales. Semanas atrás fue condenado a 12 años de prisión en Corrientes

La impresionante reacción de una empleada que frustró un robo a una agencia de loterías de José C. Paz en solo 14 segundos
La mujer, amenazada por tres hombres armados, logró tirarse debajo del mostrador y activar la alarma
