
Durante el año 2024, se registraron 94 femicidios en la Provincia de Buenos Aires y otros 4 travesticidios. Estas cifras representan el 70,5% del total de homicidios que tienen como víctimas a mujeres. De esta manera, 7 de cada 10 mujeres fueron asesinadas en un contexto de violencia de género. El 94,7% de las víctimas conocía a sus femicidas.
De acuerdo con el último informe del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, la cifra de femicidios registrada durante el último año no sufrió variaciones respecto a la reportada al cierre de 2023, cuando se informaron 95 femicidios.
Además, la mayor cantidad de casos se informó en el mes de agosto y casi en la mitad de los hechos la víctima tenía entre 18 y 40 años. A su vez, precisaron que el 86,7% ocurrieron en una vivienda —esta categoría incluye la casa de la víctima, del victimario, un domicilio compartido por ambos o de otra persona—.
Con respecto a los medio sutilizados para cometer estos crímenes, informaron que en un 32,7% de los casos fue a través de la fuerza física, mientras que en un 28,6% se utilizaron armas blancas. Por otro lado, un 18,4% de los femicidios fue perpetrado con armas de fuego, el 7,1% con un arma impropia y el 6,1% con fuego.

En ese sentido, informaron que el 94,7% de las víctimas de femicidio conocía a su femicida y en el 62,8% de estos casos existía un vínculo de pareja, ex pareja, noviazgo u otro tipo de relación sexoafectiva.
En consecuencia, revelaron también que al menos 150 hijos e hijas fueron indirectas del femicidio de sus madres. En 58 casos son mayores de edad y en 92 menores de 18 años. indirectas del femicidio de sus madres.
En cuanto a los imputados o sindicados, el 48,1% tenía entre 18 y 40 años al momento del hecho. En 15 de los casos, la acción penal se extinguió por fallecimiento de los acusados; dentro de esta cifra precisaron que en 12 de los femicidas se suicidaron inmediatamente después de cometer el femicidio, 2 lo hicieron tiempo después y 1 murió por causas naturales.
De igual forma, al cifra es aún mayor si se tiene en consideración todos los delitos que se enmarcan en violencia de género. Así, el total de víctimas del año pasado fue de 144.972, de las cuales el 75,6% fueron mujeres. En el 87,9% de las causas donde se consignaron víctimas femeninas, los imputados/sindicados eran de sexo masculino. Ello representa el 13,1% del total de procesos penales iniciados durante el transcurso del año (1.105.242, dato provisorio).
Los departamentos judiciales con mayor número de procesos penales fueron San Martín, con 22.840, y Lomas de Zamora, que informó 20.067. En tanto Necochea registró y Trenque Lauquen fueron los que registraron un menor número de procesos penales asignados al REVIFAG iniciados durante el 2024.

El 28,6% de los delitos denunciados en estos procesos penales corresponde a “Amenazas”, seguido por “Lesiones” con un 25,4% y “Desobediencia” con un 12,5%. En menor medida, se registran denuncias por “Abuso sexual” (7,9%) y “Daño” (5,3%), entre otros delitos de menor incidencia.
El análisis de “otros homicidios dolosos en contextos de violencia por razones de género” permite registrar muertes que, sin ser femicidios directos, ocurren en situaciones de violencia de género. Estas se dividen en tres categorías: femicidios vinculados, homicidios por interposición en línea de fuego y otros homicidios relacionados con la violencia de género.
Durante los últimos 10 años, se registraron un total de 932 femicidios y se identificaron 933 agresores, mientras que 16 de las víctimas eran mujeres trans/travestis. Del análisis de múltiples datos relevados, se observa que el femicidio es el principal móvil en homicidios de mujeres, representando el 64,3% del total.
Últimas Noticias
Comienza la etapa final del juicio contra un pastor acusado de explotación laboral y piden 14 años de prisión
El Ministerio Público Fiscal de Mar del Plata solicitó además el pago de una compensación económica de más de 130 millones de pesos

Simularon un allanamiento y robaron valijas repletas de dinero de una financiera en Francisco Álvarez
La banda irrumpió en el complejo empresarial fingiendo ser de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Se apoderaron de dinero y objetos de valor. Huyeron tras un tiroteo en el estacionamiento

Indagarán hoy al hombre que fue capturado en Bolivia por el triple crimen en Florencio Varela: su coartada y el bache temporal que debe explicar
También brindará su declaración ante el fiscal la sobrina de Víctor Sotacuro Lázaro, Florencia Ibáñez, quien quedó detenida por haber estado en uno de los autos investigados en la causa

Balearon a quemarropa a un hombre en La Plata y no descartan ninguna hipótesis
La víctima aseguró que quisieron robarle cuando ingresaba a su casa; sin embargo, no brindó precisiones respecto a la cantidad de agresores o datos que permitan identificar a los presuntos ladrones

Un hombre tenía un pedido de captura activo en Rosario y cayó por robar un kiosco en Azul
Un joven de 27 años fue identificado por las cámaras de seguridad y al ser indagado en sede judicial se confirmó que tenía captura ordenada por la ley de drogas
