A once días de la desaparición de Lian Gael Flores Soraide, de 5 años, la fiscal federal de Bell Ville, María Virginia Miguel Carmona, informó que los operativos en la denominada “zona cero” han finalizado sin hallazgos que permitan determinar el paradero del menor. Las tareas incluyeron excavaciones, inspecciones con georadares y el uso de perros rastreadores, pero no se encontraron indicios de su presencia en el predio donde fue visto por última vez.
La desaparición ocurrió el pasado 22 de febrero en la localidad de Ballesteros Sud, Córdoba, cuando el niño jugaba en el patio de su casa. Desde entonces, más de 300 personas han participado en la búsqueda, incluyendo agentes de la Policía de Córdoba, Gendarmería, Bomberos y equipos especializados en rastreo. Pese a los esfuerzos, la investigación no ha logrado avances determinantes.
Las autoridades mantienen un secreto de sumario para evitar alertar a posibles responsables y afectar la investigación. Sin embargo, una de las líneas de investigación contempla la posibilidad de un secuestro extorsivo, aunque no se han dado a conocer detalles sobre pruebas concretas que respalden esta hipótesis.
Según explicó la fiscal Miguel Carmona, los rastrillajes en la “zona cero” se realizaron con tecnología avanzada y equipos especializados. “Lo último fue remover los ladrillos de la parte de arriba para que se formaran chimeneas y, en caso de que hubiese algo oculto allí, emanara olor y los perros lo detectaran. Lamentablemente, no hemos detectado la presencia de Lian, en la hipótesis de su fallecimiento”, afirmó la funcionaria judicial en declaraciones a la prensa.

El operativo incluyó la remoción de cuatro montículos de tierra, cubiertos con lonas blancas, y la inspección de seis hornos de ladrillos en el predio donde reside la familia del menor. Estos procedimientos se realizaron con el uso de maquinaria pesada, georadares y perros rastreadores, en un intento por descartar la posibilidad de que el niño haya sido ocultado en la zona. “El trabajo aquí en el predio ha finalizado”, confirmó la fiscal.
Uno de los testimonios clave en la investigación es el de Marcelino, quien declaró ante la justicia que el sábado 22 de febrero, alrededor de las 14:00, vio una camioneta blanca ingresar y salir de la zona. “El sábado trabajamos hasta las 13:30, después fuimos hasta nuestro ranchito a descansar. Cuando estábamos descansando, pasó una chata blanca, pero no puedo decir qué modelo era ni su patente”, afirmó el testigo en declaraciones publicadas por El Trece.
Esta versión coincide con la de otro testigo, Raúl, quien también afirmó haber visto un vehículo similar el mismo día de la desaparición. Como parte de la investigación, las autoridades han secuestrado seis camionetas de características similares y han sumado recientemente dos vehículos más para ser peritados.
La investigación sigue abierta

Si bien la fiscal Miguel Carmona afirmó que no hay indicios de que Lian esté en la “zona cero”, aseguró que las pesquisas continúan en otras áreas. “La provincia viene trabajando muy bien en el tema, haciendo todos los rastrillajes, pero nosotros venimos a sumar como Justicia Federal”, declaró la funcionaria.
Entre las medidas en curso, se ha librado un exhorto internacional, aunque las autoridades no han dado detalles sobre su contenido ni el país involucrado. “Si exponemos nuestras hipótesis a la prensa y si hay alguien que está cometiendo el delito en estos momentos, lo alertaríamos de esa manera, y nosotros no podemos poner en riesgo esta investigación”, explicó la fiscal.
Mientras la investigación sigue su curso, el Gobierno de Córdoba mantiene una recompensa de 20 millones de pesos para quienes aporten información certera sobre el paradero del niño. Además, la familia de Lian, a través de su abogado Darío Baggini, ha solicitado que se utilice Inteligencia Artificial para procesar la información disponible en el expediente. “El volumen de información supera la capacidad humana de procesamiento en tiempos razonables, lo que puede afectar la eficacia de la investigación y la celeridad en la obtención de resultados”, explicó el letrado.
Las fuerzas de seguridad continúan con los operativos de búsqueda en distintas zonas de la provincia, con la participación de la Policía de Córdoba, la Policía Federal, Gendarmería, el Ejército y personal especializado en búsqueda de personas.
Últimas Noticias
Se cambió el nombre y se ocultó en una casa de La Matanza pero la encontraron y la acribillaron sin piedad
La víctima, que se hacía llamar “Sofía”, era oriunda de la villa Zavaleta, pero se habría trasladado al oeste del conurbano para escapar de un ajuste de cuentas narco. Sobre ella pesaba una condena por homicidio, venta de drogas y tenencia ilegal de arma

Allanaron a un preso que vendía pornografía infantil desde la cárcel: qué encontraron en su celular
Brian G., de 37 años y alojado en el Complejo Penitenciario de Florencio Varela, se encargaba de distribuir las fotos y videos de abuso sexual infantil que recibía Norberto P., su cómplice

Preocupación por los casos de violencia escolar: armas, peleas y amenazas entre alumnos
Varios colegios en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires fueron escenario de riñas y ataques, con chicos menores de edad como protagonistas. Repaso de los últimos episodios que dejaron heridos y causaron pánico en la comunidad educativa. El episodio del machete en Salta

$115 millones en cheques sin fondos: los acusados de la megaestafa Induplack se negaron a responder las preguntas de la Justicia
Los miembros de la familia L’Abbate y el apoderado de su fiduciaria enfrentaron una ronda de indagatorias impulsadas por la fiscal Mónica Cuñarro. El rastro en dólares de los nuevos imputados en la causa

Sacó a pasear a su perro y la mataron: comienza el juicio por la joven argentina asesinada en Buzios
Florencia Aranguren, de 31 años, había llegado a la ciudad brasileña cuatro días antes de su homicidio. El acusado, Carlos José de França, ya tenía una condena por violación y estaba en libertad condicional. El rol clave de la mascota en la investigación
