
Mientras se realizaban excavaciones en la casa de un vecino de Lian Gael Flores Soraide, los abogados de los padres del niño de 3 años desaparecido en un cortadero de ladrillos de Ballesteros Sud, en Córdoba, solicitaron el uso de imágenes satelitales, combinada con IA, para detectar movimientos de tierra en la zona.
El pedido de Darío Baggini y Florencia Guizo, que representan a Elías Flores y Plácida Soraire, responde a una nueva hipótesis: creen que Lian podría haber sido atropellado y enterrado en la zona. Tampoco descartan un homicidio vinculado a otro tipo de delito.
De esta manera, quieren que la investigación determine si existieron excavaciones clandestinas, entierros recientes o alteraciones del terreno compatibles con un ocultamiento del cuerpo, una teoría que remite al caso Loan Danilo Peña, desaparecido el 13 de junio de 2024, en Corrientes.

En el pedido, los abogados precisaron que “el uso de imágenes satelitales multiespectrales y de radar de apertura sintética (SAR) ha sido ampliamente documentado en investigaciones forenses y de desapariciones de personas”.
“En el ámbito criminal, estas tecnologías han sido utilizadas para detectar alteraciones en el terreno mediante la comparación de imágenes previas y posteriores a la fecha de desaparición”.
En ese sentido, requirieron la intervención de organismos nacionales e internacionales: la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, de Argentina; la NASA (EE.UU.) y la Agencia Espacial Europea (ESA), así también como las empresas privadas como Maxar Technologies, Airbus o Planet Labs.

Por último, solicitaron que se detecten alteraciones del suelo en caminos rurales que parten desde el cortadero de ladrillos; campos con acceso cercano a estas rutas; pozos de agua abandonados; zonas de vegetación removida y descargas de escombros o cualquier sitio con actividad de movimiento de tierra en fechas cercanas a la desaparición.
De acuerdo a los abogados, esta metodología se utilizó en fosas clandestinas de México, investigaciones de crímenes de guerra en Ucrania y Sudán y en el caso Madeleine McCann, la nena de 4 años que desapareció en 2007 en Portugal.
Excavaciones
En tanto, este martes se realizaron excavaciones en el patio de la casa de un testigo clave: Marcelino, el hombre quien aportó el dato de la camioneta blanca con vidrios polarizados el día que el Lian desapareció. Es decir, el sábado 22 de febrero, en horas de la siesta.
María Virginia Miguel Carmona, la fiscal federal de Bell Ville, confirmó la medida y explicó: “Estamos agotando todas las posibilidades para encontrar a Lian”.
“Esta es una medida que hemos decidido ayer (por el lunes), en Fiscalía Federal. Con el análisis global de la prueba recabada hasta ahora, entendemos que lo único que faltaría en el predio es remover esos montículos”, sumó Carmona.

En este sentido, destacó que se trata de un predio de 18 hectáreas donde hay varios montículos de tierra y hornos de ladrillos.
“El sábado trabajamos hasta las 13:30, después fuimos hasta nuestro ranchito a descansar. Cuando estábamos descansando, pasó una chata blanca, pero no puedo decir qué modelo era ni su patente. Pudo haber sido entre las 13:50 y las 14:10; más o menos imagino que fue en esa hora que la chata entró y salió”, había comentado Marcelino en declaraciones a la prensa, al inicio del caso.
Al mismo tiempo, la investigación no le saca el foco a T.C., conocida como “La Abuelita”. La mujer de 74 años que ejerce como curandera permanece bajo la lupa, con una medida restrictiva en la localidad de Perico, en la provincia de Jujuy.
El viernes pasado, el procurador Eduardo Casal, dispuso que la fiscal federal Alejandra Mángano y el fiscal general Marcelo Colombo, cotitulares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), se desempeñen en forma conjunta con Carmona que actúa en la causa en manos de los fiscales provinciales Isabel Reyna y Nicolás Gambini.
Últimas Noticias
“Pagá o voy a tu casa y hago un desastre”: más detenidos por la banda de usureros que cobraba 100% de interés
Ya son 16 los arrestados en la causa que investiga a una organización acusada de amenazar y extorsionar a personas que sacaban créditos informales en el conurbano bonaerense

Femicidio en Rosario: mataron a golpes a una mujer y detuvieron a su novio por el crimen
El cuerpo de Solange Edith Johnson (26) fue hallado esta tarde en una casa situada en Villa Banana. Su pareja, Ángel Jesús B. (37), fue arrestado

Crimen de Bastián: condenaron a 21 años de prisión al ex policía que mató al nene de 10 años
Juan Alberto García Tonzo fue había sido declarado culpable del homicidio de Bastián Escalante por un jurado popular. Este miércoles se conoció la sentencia

Quiénes estuvieron en la casa del horror de Florencio Varela y qué roles tuvieron, según la arrepentida
Todo surge de la confesión de Celeste Magalí González Guerrero, quien le subalquiló la propiedad que renta a “Pequeño J” por mil dólares para una “fiesta”

18 allanamientos en la villa 1-11-14: buscan los celulares de las víctimas del triple femicidio de Florencio Varela
La mayoría de los operativos, organizados en coordinación entre la Policía de la Ciudad y la Bonaerense, se realizaron en casas de venta de teléfonos
