El crimen de Cecilia Strzyzowski descubre una nueva arista a partir de un abogado que está vinculado al clan Sena, apuntados como los culpables del femicidio.
Es Ricardo Osuna, quien también intervino en el caso Loan como defensor de uno de los implicados. El letrado fue demorado esta mañana en plena investigación por un presunto robo de cabezas de ganado vacuno. Está detenido en un destacamento rural en La Leonesa, una localidad al este de la provincia de Chaco.
Noelia Miño, quien tiene a su cargo la Fiscalía de Investigaciones de Delitos Rurales y Ambientales de la Quinta Circunscripción Judicial (sede en San Martín), analiza la presunta sustracción ilegal de vacas en la estancia que él alquila en la zona rural de Lapachito.

Un ganadero del lugar, Carlos Federico Lancelle, de 84 años, presentó la denuncia ante la Dirección General de Seguridad Rural y Ambiental, por abigeato. Los animales pertenecían a una estancia de Guaicurú, situado en el paraje Laguna Patos, en La Leonesa.
Según informaron fuentes policiales, personal del Departamento de Seguridad Rural Metropolitana llevó a cabo, esta mañana a las 9, un allanamiento en la hacienda del mediático abogado.
Luego de que los animales extraviados fueran hallados en el campo de Osuna, personal policial realizó la “conducción” del letrado, encabezado por el comisario Rubén Irala, jefe de la departamental citada. Y el abogado, se negó.

Además, según informó Diario Norte, su hacienda estaba denunciada como robada. “Cuando la Policía Rural llegó para hacer la verificación de las marcas de los animales, trascendió que el abogado cortó el alambrado para que los vacunos salieran”, informó este medio.
“Hasta el momento, se detectaron 17 vacunos denunciados como robados en la Leonesa y otros 3 en Margarita Belén“, consignó por su parte el portal Chaco día por día. Varios de los animales que estaban en el campo de Osuna no tenían los registros ni marcas correspondientes de su propiedad.

Por esto, Osuna -quien señaló a medios locales que sus ingresos principales provienen de la ganadería y no del ejercicio del Derecho- fue demorado conforme al Decreto Fundado N° 37/25 emitido por el Juzgado de Garantía N° 1.
Según informó, “los allanamientos comenzaron el lunes en el campo donde Osuna arrienda sus animales”. Tal cual recabó el medio local, “Osuna tiene más de mil animales y lleva tiempo realizar el control”, reconoció una fuente que conoce el caso.

En palabras del medio local, Osuna "habría intentado impedir la continuidad del procedimiento“, lo cual derivó en su escandalosa detención, no solo por la causa de ”supuesto abigeato" sino también por oponer resistencia al arresto. Fue esposado y trasladado a un destacamento rural en La Leonesa, donde permanece incomunicado.
Según trascendió en medios locales, el abogado permanece allí alojado mientras avanzan las diligencias judiciales para determinar su grado de participación en el hecho, “ya que hay involucradas cuatro personas más”, adelantó al medio Alerta Urbana, el jefe de la Policía, Fernando Romero.

El jefe policial manifestó también que, en un allanamiento anterior, se secuestraron otros 40 animales en las mismas condiciones.
Su situación procesal dependerá de lo que resuelva la fiscal de Investigación Rural y Ambiental de San Martín, Noelia Miño.
Un abogado mediático
Osuna, oriundo de Resistencia (Chaco), completó su educación primaria y secundaria en su ciudad natal antes de graduarse como abogado en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), ubicada en Corrientes.
Posteriormente, amplió su formación con posgrados en instituciones de España, Buenos Aires y Santa Fe, lo que le permitió adquirir una perspectiva más amplia en el ámbito jurídico.
En el ámbito judicial chaqueño, su nombre se convirtió en sinónimo de controversia y notoriedad, conocido por asumir casos de alto perfil y captar la atención pública en los últimos años.

Su participación en el caso Stryzowski, donde sostenía la teoría de la desaparición de la joven ante la ausencia de un cuerpo, colocó a este proceso como uno de los más mediáticos del país.
En los últimos dos años, intentó representar a Marcela Acuña. También consideró defender a otra de las acusadas, Fabiana González, aunque finalmente se consolidó como abogado defensor de Emerenciano Sena y su hijo, César Sena, quienes en un momento prescindieron de sus servicios (“porque no les respondía una llamada”, según el padre) y luego volvieron a contratarlo.

Pero la trayectoria de Osuna no se limitó al femicidio chaqueño. El letrado también representó a Antonio Benítez, tío de Loan Danilo Peña, en el marco de la investigación por la desaparición del niño correntino. Y, por entonces, dejaba ver su perfil ganadero: “Arreglé los honorarios por unos novillos nomás, 30 para empezar”, declaró.
Otro de los casos que marcó su carrera fue la defensa de Gabino Manader, un expolicía chaqueño condenado a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad. Manader, quien formaba parte de un grupo de ocho ex represores, fue acusado de crímenes como la desaparición forzada de personas durante la dictadura militar.
Últimas Noticias
Robaron dos cajas fuertes de la mutual del Sindicato de Camioneros en La Plata y creen que fue planificado
Los delincuentes habrían ingresado al local sin dejar rastros de violencia en los accesos del edificio, ubicado sobre la calle 40, entre 4 y 5

El duro relato del hermano del joven asesinado por su novia de 16 años en Lanús: “Llegamos a buscarlo y estaba muerto”
El crimen ocurrió en la madrugada en la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La principal sospechosa está prófuga

Horror en Lanús: una adolescente de 16 años mató a puñaladas a su novio de 20 y escapó
Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

Detuvieron al acusado de atropellar y matar a Paola Lonzo en Villa Madero: su fallido plan para hacerse pasar por víctima
Se trata de un sospechoso de 21 años. Según la investigación, embistió a la mujer con el auto de su padre y luego realizó una falsa denuncia

Una discusión por plata y la frase “es un irrespetuoso”: la trama detrás del crimen de la psiquiatra de La Plata
El jardinero que trabajaba en la casa de Virginia Franco es el principal sospechoso del asesinato. Lo atraparon cuando pensaba fugarse a Tucumán


