Detuvieron a un hombre por un presunto caso de trata en Formosa

El detenido de nacionalidad paraguaya viajaba junto a dos menores de edad, quienes quedaron resguardados

Guardar
Gendarmería Nacional detuvo a un
Gendarmería Nacional detuvo a un hombre en Formosa por un presunto caso de trata (GNA)

Las autoridades de control fronterizo en la provincia argentina de Formosa detuvieron a un ciudadano paraguayo que viajaba en un vehículo de alquiler junto a dos menores de edad sin documentación migratoria, informó este martes la Gendarmería Nacional.

El operativo se llevó a cabo en la Ruta Nacional 86, a la altura del puesto “Docente Argentino”, donde efectivos del Escuadrón 16 “Clorinda” de esa fuerza federal detuvieron el vehículo para una inspección de rutina. Durante el control, verificaron que el hombre tenía movimientos migratorios registrados, pero los menores, uno argentino y otro paraguayo, carecían de documentación.

Según declaraciones del adulto, el destino final del viaje era la localidad de Laguna Naineck, en Formosa. Sin embargo, las autoridades detectaron inconsistencias en su relato y, ante la posible comisión de un delito, activaron el protocolo contra la trata de personas.

El Juzgado Federal N° 1 y la Fiscalía Federal N° 1 de Formosa ordenaron la intervención del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata del NEA. Los menores fueron trasladados a un hogar de acogida en la ciudad de Formosa para su protección, mientras que el ciudadano paraguayo quedó detenido y a disposición de la justicia.

Los menores fueron trasladados a
Los menores fueron trasladados a un hogar de residencia en la ciudad de Formosa para su protección y resguardo (GNA)

Cabe recordar que una semana atrás en un caso similar, un allanamiento realizado en un inmueble del departamento de Tunuyán, en la provincia de Mendoza, reveló la existencia de siete personas en condiciones de vulnerabilidad, presuntamente víctimas de trata de personas con fines de explotación laboral.

Según informó la Sección Antitrata de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza”, el operativo se llevó a cabo el pasado martes, en cumplimiento de una orden judicial emitida por el magistrado interviniente.

De acuerdo con los detalles proporcionados por las autoridades, el procedimiento se desarrolló en colaboración con el Programa Nacional de Acompañamiento y Rescate de Mendoza, efectivos del Escuadrón 28 “Tunuyán” y la Unidad de Inteligencia Criminal “Mendoza” de la Gendarmería Nacional.

Durante la inspección del inmueble, se identificaron indicadores que evidenciaban condiciones precarias en las que vivían y trabajaban las personas afectadas, quienes en su mayoría eran oriundas de la provincia de Tucumán.

El operativo incluyó la presencia de testigos y profesionales especializados en el abordaje de víctimas de trata, quienes entrevistaron a los ciudadanos afectados para evaluar su situación. Según consignaron las autoridades, estas personas se encontraban en un contexto de alta vulnerabilidad, lo que refuerza las sospechas de que podrían haber sido sometidas a explotación laboral.

El Juzgado Federal de Garantías de Mendoza y la Unidad Fiscal de Mendoza, que se encontraban de turno, tomaron intervención en el caso. Las autoridades judiciales dispusieron la realización de las actuaciones correspondientes, así como el secuestro de elementos de interés para la causa.

La Ley 26.842, que establece medidas para prevenir y sancionar la trata de personas, fue el marco legal bajo el cual se llevó a cabo este procedimiento.

En un procedimiento similar también en Mendoza, a principios del mes de mayo pasado en una operación conjunto llevada a cabo por la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza”, respaldada por el Escuadrón 64 “Mendoza” de la Gendarmería Nacional, en virtud de la Ley 26.842, se logró el rescate de 28 individuos en situación de vulnerabilidad.

La pesquisa, desencadenada por una denuncia recibida el pasado jueves en la mencionada Unidad de Investigaciones, se desarrollo conforme a las disposiciones establecidas en la Ley de Trata de Personas y tras su conclusión, la Justicia Federal de Mendoza emitió dos órdenes de allanamiento.

Durante la incursión en el primer domicilio, una finca situada en la localidad de Corralito, departamento de Guaymallén, con el apoyo de expertos del Programa de Rescate y Asistencia a Víctimas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, se detectó la presencia de 24 individuos, uno de ellos menor de 17 años, viviendo en condiciones precarias y de alta vulnerabilidad, todos originarias de Pichanal, provincia de Salta.

En relación con el segundo inmueble registrado, se identificaron dos trabajadores, así como un niño de 3 años bajo el cuidado de su tío de 16 años, habitando en condiciones precarias y también oriundos de Salta.

Durante la operación, las fuerzas del orden descubrieron la presencia de plantas de marihuana, un arma de fuego y munición calibre 16. Además, se incautaron dispositivos móviles y documentación relevante para la investigación.

La acción judicial fue autorizada por el Juzgado Federal Número 1, Secretaría Penal “A”, con la intervención de la Fiscalía Federal Número 1, a cargo de la Dra. Alejandra Obregón.

Últimas Noticias

Rosario: cayó otro sospechoso por el tiroteo al hospital donde estaba internado el hijo del fundador de Los Monos

Mariano Alfredo G., de 30 años, fue allanado y arrestado en la noche de este jueves. Está sindicado como un presunto partícipe en el caso, que ya tiene cuatro imputados, entre ellos, a un adolescente de 16 años

Rosario: cayó otro sospechoso por

El insólito operativo policial en la casa de los Sena mientras esperan el veredicto por el juicio por Cecilia Strzyzowski

La Policía de Chaco se movilizó a la propiedad de la calle Santa María de Oro 1460, en Resistencia. Se trata del último lugar donde se vio con vida a la joven. El motivo

El insólito operativo policial en

La insólita torpeza de la banda de ladrones de Ciudad Oculta que cayó por una lata de gaseosa

Tres delincuentes acusados de golpear a choferes de aplicaciones para asaltarlos fueron procesados por el juez Darío Bonanno con una investigación del fiscal Andrés Madrea. Sus antecedentes y la valentía del remisero que escapó

La insólita torpeza de la

“Iré a cometer una masacre”: la amenaza de un exalumno que puso en alerta a la Universidad Nacional de Tres de Febrero

El mensaje intimidatorio llegó por mail a varias casillas institucionales. El caso está siendo investigado por la UFI N°1 de San Martín. Reforzaron la seguridad en el establecimiento

“Iré a cometer una masacre”:

Polémica por la libertad de agresores con diagnóstico psiquiátrico

El asesinato de una tursita brasileña en la calle Corrientes expone otra vez las fallas del sistema penal y sanitario respecto al tratamiento de personas con antecedentes y problemas de adicción

Polémica por la libertad de