Tras una nueva fuga, el ministro de Seguridad de CABA, Waldo Wolff, citó a una reunión de urgencia a todos los jefes policiales

La cita se pactó en la sede de la calle Hornos de la fuerza porteña. Este martes, se escaparon seis detenidos de una comisaría de Balvanera y hubo una revuelta de presos en Núñez

Guardar
Waldo Wolff, de anteojos, ministro
Waldo Wolff, de anteojos, ministro de Seguridad de CABA

El ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, citó para este martes a las 20 a todos los comisarios de la Policía de la Ciudad a una reunión de urgencia, según pudo saber Infobae de fuentes oficiales.

El encuentro se desarrolló esta noche en la sede de la fuerza ubicada sobre la calle Hornos, muy cerca de la estación Constitución de trenes.

La cita se da luego de que este martes se produjera otra fuga, la tercera en menos de 10 días. Esta vez se escaparon seis detenidos de la comisaría de Balvanera, mientras que luego, en una dependencia del barrio porteño de Núñez, se produjo una revuelta de presos.

La reunión fue convocada con todos los comisarios y los subcomisarios que quedaron a cargo de las dependencias donde sus jefes están de licencia.

El video de la fuga de los 17 presos de Liniers

El ministro Wolff debía asistir este martes a la Legislatura para dar explicaciones sobre las reiteradas fugas en la Ciudad ante los diputados de la Comisión homónima. Sin embargo, tras el episodio de Balvanera, decidió suspender la cita.

Y justamente, tras el caso Balvanera, Jorge Macri llamó a Patricia Bullrich para pedirle una solución al tema. En la Ciudad alegan que las fugas de presos son producto de la “superpoblación” carcelaria en las alcaidías porteñas. Explican que el 95% de los reclusos son detenidos por delitos comunes cuyas causas tramitan en juzgados nacionales y deben ser trasladados al Servicio Penitenciario Federal. La ministra no desconoce el problema, pero exige que Uspallata asuma la “responsabilidad” que le compete.

Así, Macri le pidió hoy a Bullrich que la Nación se lleve al SPF a los presos con condenada -cerca de 400- de las comisarías de la Ciudad.

La comunicación policial tras la fuga de la comisaría de Balvanera

Cinco fugas en tres meses

Hay que recordar que la fuga de presos es uno de los temas que alarma a las autoridades porteñas desde fines del año pasado, cuando se escaparon 11 detenidos de la Alcaidía 4 Bis, ubicada en el barrio porteño de Barracas, durante un corte de luz en noviembre; y el 20 de diciembre se evadieron 17 detenidos de la Alcadía 9 de Liniers: huyeron por un agujero de 30 centímetros de diámetro hecho en una pared que da a un patio interno.

Por ambas fugas, el ministro Wolff ya había decidido desplazar de sus cargos a Sebastián Vela, responsable civil del ministerio, y Martín Ochoa, director de Alcaidías de la Policía de la Ciudad.

Luego, Wolff desplazó de sus cargos a quienes eran jefe y subjefe de la Policía de la Ciudad, los comisarios generales Pablo Kisch y Jorge Azzolina, respectivamente. Sus sucesores fueron Diego Casaló y Carla Mangiameli.

Comenzó 2025 y parecía que todo estaba controlado, más allá del reclamo sostenido de la Ciudad al SPF por la superpoblación en las comisarías porteñas, luego de que desde 2020 se cortara el grifo de traslados de detenidos y los reos se comenzaran a acumular en las dependencias de CABA.

Justamente, el 12 de enero pasado una revuelta fue desactivada por agentes de la Policía de la Ciudad en la Alcaidía 10 bis del barrio porteño de Versalles, en un operativo en el que estuvieron presentes el secretario de Seguridad porteña, Ezequiel Daglio, y la flamante subjefa de la fuerza porteña Mangiameli.

A fines de enero, durante una inspección en la Alcaidía 8 Bis, ubicada en el barrio porteño de Villa Lugano, la Policía detectó en uno de los pabellones lo que parecía ser un inicio de un boquete: rápidamente consideraron un intento de fuga.

Sin embargo, el 9 de febrero pasado se fugaron seis presos de la Alcaidía 6A de la Policía de la Ciudad, ubicada en el barrio porteño de Caballito. Los detenidos huyeron luego de haber maniatado al jefe de servicio de esa dependencia y a otro oficial, a los que golpearon. Dos fueron recapturados ese mismo día y el resto huyó en taxi: a uno lo atraparon en Esteban Echeverría.

A principios de año Jorge
A principios de año Jorge Macri presentó a la nueva cúpula de la Policía de la Ciudad

Este domingo pasado, otro preso se escapó de una comisaría porteña. Esta vez, ocurrió en la dependencia 1D, del barrio de Retiro. Por el hecho, hay dos policías bajo sospecha y la novia del reo evadido quedó detenida.

Mientras que este martes a la madrugada, otros seis presos se fugaron de la Comisaría 3A, ubicada en Lavalle al 2600, en el barrio de Balvanera. Uno de los prófugos fue recapturado en horas del mediodía.

Por la tarde, al menos 12 detenidos protagonizaron una revuelta en la dependencia 13B de la Policía de la Ciudad de Núñez. En ese contexto, fuentes consultadas relataron que todo se descubrió con “un preso que advirtió que otros tres estaban avanzando con un plan de fuga”.

Últimas Noticias

Supermercado, juegos online y un pasaje a España: los gastos de la maestra jardinera buscada por una estafa millonaria

La acusada tiene orden de captura internacional por usar las tarjetas de sus compañeras de trabajo. Los robos los cometió mientras hacía una suplencia de 4 días

Supermercado, juegos online y un

El youtuber “El Presto” va a juicio por instigar a ir a la casa de un intendente e incendiarla “con la familia adentro”

El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate

El youtuber “El Presto” va

Delivery de drogas con taxis y la sospecha de prefectos que filtraban datos a una banda lideraba por dos presos

La Policía de Seguridad Aeroportuaria realizó 24 allanamientos en Rosario y en San Lorenzo por una causa en la que se investiga a una presunta organización narco y sus vínculos con agentes de fuerzas federales

Delivery de drogas con taxis

Mendoza: buscan a una nena de 5 años que desapareció a la salida de su escuela

Se llama Lourdes Gómez Leguizamón. Fue vista por última vez cuando un familiar la retiró del colegio. Sospechan que su madre se la llevó y las autoridades piden colaboración para encontrarla

Mendoza: buscan a una nena

El asesino serial de Jujuy enfrenta una audiencia clave: le atribuirán dos nuevos crímenes y él pidió ampliar su defensa

Matías Jurado será formalmente notificado de las últimas evidencias incorporadas en la causa y de la identificación de más víctimas. Los detalles

El asesino serial de Jujuy