
El pasado 10 de diciembre, la Justicia de Mendoza sobreseyó a Oscar Jégou y Hugo Auradou, los jugadores de la Selección de rugby de Francia acusados de violar a una mujer en un hotel de la capital de la provincia en julio último. En el fallo se determinó la inexistencia del delito. Luego, la Fiscal de Género y el de Investigación, Daniela Chaler y Darío Nora, avalaron la decisión. Este martes, el Tribunal Penal Colegiado N°1 de la provincia confirmó el sobreseimiento de los deportistas.
Así se lo informó a Infobae el abogado defensor de los deportistas, Rafael Cúneo Libarona, quien destacó que en el fallo se remarca la inexistencia del delito. Y adelanto que analizarán una posible demanda penal contra esta denunciante y su abogada.
“Lo más importante es que la jueza dice que el sobreseimiento es porque el hecho nunca existió, el delito nunca existió. Eso es tremendo. Es categórico", explicó el letrado.
Y continuó: “Pudimos demostrar que jamás existió una violación como el hecho delictivo nunca existió. Y la jueza muy bien destaca que esta denuncia generó un daño enorme a los dos jugadores y por eso dicta un sobreseimiento absoluto respecto de ellos... A pesar de las primeras críticas recibidas, siempre estuvimos convencidos de que estos chicos eran inocentes“.

Fuentes judiciales ampliaron que los jueces Carolina Colucci; Mateo Bermejo y Eduardo Martearena resolvieron “confirmar el sobreseimiento dictado” en Primera Instancia respecto de los imputados Auradou y Jegou.
Hay que recordar que el pasado 12 de febrero, los fiscales de Género y de Investigación de Mendoza sostuvieron su postura de sobreseer a los deportistas.
El caso
Jégou y Auradou habían sido investigados por la justicia argentina en el marco de una causa por presunto abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de dos personas.
El expediente se abrió en julio de 2024, luego de que una mujer mendocina denunciara que habría sido atacada por los deportistas que se encontraban el país para disputar un encuentro contra Los Pumas.
Después de haber cumplido con sus actividades deportivas, Jégou y Auradou habían ido a una discoteca de la ciudad de Mendoza, en donde conocieron a la denunciante.
En principio, la mujer había compartido algunos tragos con uno de los deportistas, hasta que la invitó a pasar la noche en el hotel, donde se hospedaba el resto de la delegación francesa.
Aunque la denunciante aseguró que habría sido atacada apenas ingresó a la habitación, las pruebas la contradijeron. “Me fui con un rugbier de afuera, estoy en su hotel, así que no cuentes conmigo, ¿sí?”, se escucha en el primer audio que envió a una amiga a través de WhatsApp.
Horas más tarde, la mujer contó en otra nota de voz: “Loca, gracias por el aguante, por todo. Conocí a un rugbier francés altísimo el chabón, re lindo y llegué a mi casa a las 9 AM. O sea, te debo la vida, me hiciste el aguante de dejarme acá en mi casa. Siempre la misma historia, una vez que salgo, aproveché”.

Con el paso de las horas, la mujer comenzó a notar las marcas que le habían quedado, por lo que compartió los detalles de la misma en otro audio. El defensor de los rugbiers habló sobre la enfermedad “von Willebrand” (NdR: un trastorno de sangrado que se produce de por vida, debido a que la sangre del paciente no coagula correctamente, y que también puede generar moretones) que padece la denunciante: “El ocultamiento es otro elemento muy fuerte, que justificó los hematomas”.
Además, se le realizó a la mujer una pericia psicológica, los cuales comprobaron inconsistencias y datos contradictorios en el relato inicial que había hecho. Para los peritos que trabajaron en el análisis, la denunciante había fabulado en la versión que sedimento la denuncia.
“Presenta un relato lineal y estructurado en contraposición a uno espontáneo y fluido, rígido en cuanto a la cronología de los hechos y que resulta deficitario en cuanto a la construcción lógica del mismo, cuyos detalles no se articulan en forma coherente como un todo”, según el escrito al que accedió este medio.
Últimas Noticias
Investigan la misteriosa muerte de un hombre en un campo cercano a Mar del Plata
La víctima fue encontrada el domingo en la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, a 38 kilómetros de la ciudad balnearia

El juicio contra un policía por el crimen de Luciano Olivera está cada vez más cerca
El proceso oral contra Maximiliano González, imputado por el homicidio agravado del adolescente en Miramar, tendrá su primer debate esta semana
Detuvieron a cuatro personas en Chaco por abusar de un menor: la madre se negó a hacer la denuncia
La denuncia la realizó una trabajadora social luego de ser alertada por la tía materna del niño. Tras el relato de la víctima, la Fiscalía dispuso el arresto de los tres hombres y la madre del menor

Una adolescente destrozó el auto de su ex novio y quedó detenida en Córdoba
El hecho ocurrió durante la mañana del domingo en una calle muy concurrida. Por el hecho, la joven sufrió algunas heridas
Delincuentes amenazaron con un arma a una madre y su bebé para robarle el auto en La Plata
El hecho ocurrió el sábado por la tarde en la calle 52 y 223 de Lisandro Olmos, cuando la víctima regresaba a su casa


