Él, de nacionalidad peruana y de 40 años, figura en los registros argentinos con cuatro alias, una condena por tenencia de armas y otra por comercialización estupefacientes; y el detalle no menor de que la licencia de conducir y el pasaporte de su país que le aportó a la Policía de la Ciudad eran falsos. Ella, argentina de 31 años, compartió con su partenaire hace una década la pena por venta de drogas, según pudo saber Infobae.
Ambos son los que quisieron coimear a una oficial durante un control en el barrio porteño de Villa Lugano porque no tenían la documentación de la camioneta en la que se trasladaban, o mejor dicho, son los que quedaron filmados diciendo: “¿Podemos arreglar?“.
Andrés Huapaya Tuesta o Gerson Yair Melgar Huapaya o Jair Nuñez Melgar o Gerson Jair Melgar Huapaya o Gerson Jair Núñez Melgar, su nombre real; y Jennifer Stefanía Machizzga (también conocida por el apellido Machizza) seguirán detenidos, acusados de los delitos de cohecho, falsificación de documento público y uso de documento adulterado.
En las últimas horas, el auxiliar fiscal Carlos Caputto, de la Unidad de Flagrancia Este del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, pidió la prisión preventiva los dos imputados por ofrecerle una coima a un oficial de la Policía de la Ciudad en un control de tránsito en la bajada de la autopista Ricardo Balbín y la Avenida Huergo.

El titular del Juzgado N°6, cargo de Gonzalo Rua, le dio la derecha al funcionario judicial porteño y ordenó que queden presos, explicaron las fuentes consultadas por este medio.
La pareja, que fue detenida por la Policía de la Ciudad, este sábado no tuvo su primer encuentro con la ley argentina. Gerson Jair Núñez Melgar, tal es su verdadera identidad, entregó a los agentes una licencia de conducir y una cédula de Perú apócrifas a nombre de Andrés Huaspaya Tuesta, de acuerdo al informe de la División Investigación Documental al que accedió este medio.

Cuando se constató su verdadera identidad, se pudo conocer que Núñez Melgar fue condenado el 22 de octubre de 2015 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 a la pena de 4 años y 9 meses de prisión por tenencia de estupefaciente para su comercialización.
Los jueces le unificaron la pena en 5 años y 5 meses, ya que tenía una condena anterior por tenencia ilegítima de arma de guerra en concurso ideal con encubrimiento.

Pero Núñez Melgar no solo fue condenado dos veces por tribunales orales, sino que había sido expulsado del país el 21 de marzo de 2016, de acuerdo a la Dirección Nacional de Migraciones, con prohibición de reingreso a la Argentina con carácter de “permanente”, lo cual fue autorizado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de la Ciudad de Buenos Aires.
Según las fuentes del caso consultadas por este medio, Núñez Melgar admitió ante Migraciones haber ingresado a la Argentina cruzando la frontera con Bolivia a pie y de forma irregular en diciembre último.
Ante ello, Migraciones lo citó a audiencia para el 7 de febrero próximo en la sede de la zona portuaria.

Mientras que Machizzga, la que paró el auto y también intento “coimear” a los policías, cumplió una condenada a 3 años de prisión por ser considerada partícipe secundario de la comercialización de droga en el mismo juicio que Núñez Melgar afrontó ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 en 2015.
Últimas Noticias
Acusaron al exjuez federal de Rosario Marcelo Bailaque de haber recibido dádivas de un financista al que benefició con resoluciones
El exfuncionario judicial protagonizó una audiencia este jueves en los Tribunales federales, donde lo imputaron por un nuevo delito. También se resolvió que continúe en prisión domiciliaria hasta marzo del próximo año

Identificaron a la quinta víctima en el caso del presunto asesino serial de Jujuy
Se trata Juan Carlos González, de 60 años, quien había desaparecido a mediados de junio. Matías Jurado ahora está imputado por quíntuple homicidio agravado

Conmoción en Chaco: una niña de 11 años dio a luz y detuvieron a sus padres
El hecho ocurrió en Juan José Castelli. La madre de la víctima del abuso la llevó al hospital por un sangrado y horas más tarde, tras la denuncia de un médico, volvió a la guardia con el bebé recién nacido

Exclusivo, habla por primera vez la jueza Makintach: “Recibo mensajes que me asustan, buscan callar la verdad”
La magistrada suspendida tras el escándalo en el juicio por Maradona se defendió con Infobae de las acusaciones en su contra. Sostiene que le armaron una causa

La causa para esclarecer el triple crimen narco cambió de fiscal: la Justicia lo considera femicidio
El expediente pasó a manos de la UFI de Homicidios de La Matanza, a cargo del fiscal Adrián Arribas. Nuevo impulso para la investigación. Mientras tanto, continúa la incógnita de la banda narco
