La Ciudad de Buenos Aires difundió estadísticas sobre el estado de los presos en las comisarías, alcaidías y celdas modulares porteñas. Los datos marcan aún más en claro la problemática de la superpoblación que se arrastra desde 2020, cuando el gobierno nacional de turno cerró el grifo de traslados a penales federales de los detenidos, incluso con condena firme, y pasaron de 60 apresados a más de 2.200 que hay en la actualidad.
Aún cuando ahora, en sintonía con la gestión de Javier Milei, el Servicio Penitenciario Federal se lleva unos 90 reos por semana, la situación continúa siendo alarmante, según las fuentes consultadas por Infobae.
En la Ciudad, hoy hay 2.269 detenidos, de los cuales “más de un 90% deberían estar ya en los diversos penales federales”, según opinaron las fuentes. Del total, 143 presos ya tienen sentencia firme, 250 recibieron condena y 1314 tienen la prisión preventiva dictada.
Hay 562 casos que no tienen resulta su situación procesal, pero explicaron: “En la Ciudad todas las personas que están detenidas deberían irse al SPF. En 48 a 72 horas un juez tendría que decidir su destino y hacerse el traslado. Eso no pasa".
Y agregaron: “Las 41 alcaidías y 37 comisarías están abarrotadas. Los pequeños lugares que hay para alojamientos transitorios están detonados y por eso se crearon las medidas provisorias de armar las 4 alcaidías modulares”. Están ubicadas en los barrios porteños de Villa Soldati, Chacarita, Barracas y Saavedra y tienen capacidad para 80 detenidos cada una.
El Sol tapado con un dedo y que le costó a los vecinos dinero en custodia de detenidos, comidas, cámaras, perímetros y las cárceles modulares. “Fueron 70 millones de dólares. Todo para hacernos cargo de un problema que no nos corresponde”, se quejaron.
Es que el meollo del asunto es que la Ciudad no tiene transferidos los delitos de la órbita nacional y federal que ocurren en territorio porteño y esos presos representan hoy, aproximadamente, el 93% de los detenidos que hay.
“No nos corresponden hasta tanto no nos transfieran esos delitos. Sólo el 7% de los detenidos están presos por hechos de la justicia ordinaria porteña“, destacaron y agregaron un dato: “Existe un acuerdo para pagarle a Nación por los reos que están en el SPF y que cometieron delitos en la órbita de la de la justicia de la Ciudad”.
Mientras se elabora el plan para el traspaso del Servicio Penitenciario de Nación a Ciudad, un compromiso firmado por el alcalde Jorge Macri con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; de todos los detenidos, más de la mitad lo están por hechos vinculados a la inseguridad: por encima del 56% (1272 casos de robo y hurto).
Luego, hay presos por abuso sexual (262), delitos en grado de tentativa (256), homicidios (34), hechos relacionados con menores (7) y otros que no se especifican (438). Y la mayoría de los presos son hombres (2197) de entre 20 y 40 años (1686).
Los extranjeros
Entre los detenidos hay un porcentaje de extranjeros del 19% de la población en las comisarías y alcaidías porteñas (431 personas); de los cuales los ciudadanos peruanos encabezan la lista con 112 reos, seguidos por los chilenos (101) y los paraguayos (76).
Las autoridades destacaron que se encontraron 51 casos de condenados extranjeros, de los que nunca se le comunicó a Migraciones el dictado de la sentencia. “Se creó una mesa de trabajo para comenzar los procedimientos de expulsión al finalizar la feria judicial, y en la medida que la ley nacional migratoria y los juzgados lo permitan”, describieron.
Y añadieron que “97 detenidos extranjeros se encuentran sin situación procesal definida, lo que podría derivar en procesos de expulsión conforme a la Ley de Migraciones”. Lo toman también como una política para descomprimir la situación de las dependencias de la Policía de la Ciudad.
Lo cierto es que las fugas que se sucedieron a finales de 2024 pusieron el tema de superpoblación de comisarías y alcaidías porteñas otra vez en el foco de una problemática que la Ciudad arrastra desde 2020 y que le costó el puesto a la cúpula de la Policía de la Ciudad y el cargo a dos funcionarios.
Últimas Noticias
Trasladaron al jefe de la barra de Talleres al penal de Ezeiza tras difundirse un audio con amenazas a la hinchada
Las autoridades dispusieron su pase a la cárcel de alta seguridad y le abrieron una causa en su contra por intimidaciones hacia “La Fiel”

El drama de una mujer que se negó a vender droga para una banda narco, la golpearon frente a sus hijos y la secuestraron
Ocurrió este jueves en la localidad de Puerto Gaboto, en Santa Fe. El hecho fue denunciado por una de las hijas de la víctima, una nena de 11 años. Hay dos detenidos

“Solo quería visitas en YouTube”: qué dijo el líder de la banda que seducía hombres en redes sociales y los torturaba en vivo
Joaquín Brandon Maldonado pidió disculpas ante la Justicia y dio excusas sobre las aberraciones que les realizaba a las víctimas, pero no le creen

Detuvieron al jubilado de 83 años que sacó un arma y robó 200 mil pesos en un comercio de Santa Fe
El hombre está acusado de amenazar a una empleada de una dietética, en un hecho que fue registrado por las cámaras de seguridad. Fue arrestado en un domicilio del mismo barrio

“¡Subió a la vereda!”: el video de una impactante persecución en Morón que terminó con tres detenidos tras un choque
Tres sospechosos fueron arrestados luego de robar ruedas de un auto y escapar a toda velocidad hasta impactar contra una camioneta. Toda la secuencia quedó registrada en una grabación policial
