Dos sospechosos de 32 y 31 años fueron detenidos en las últimas horas por la Policía Bonaerense acusados de estafar a comercios de la localidad de Ramos Mejía, en el partido de La Matanza, mediante el robo de la terminal electrónica de pagos, una modalidad cada vez más difundida entre bandas de delincuentes.
El hecho por el que cayeron ocurrió el 8 de enero pasado en una heladería ubicada en Avenida de Mayo al 1500, cuando el dueño del local quiso hacer un cobro y notó que el dispositivo estaba bloqueado.
En ese momento, el comerciante se dio cuenta de que no era el aparato del lugar, sino que había sido cambiado, detallaron fuentes policiales a Infobae.
En ese momento, revisó las cámaras de seguridad y observó a dos hombres que, aprovechando un descuido del empleado, cambiaron la terminal de pago eléctrico del local.

En el video, que ilustra esta nota, se puede ver la maniobra llevada adelante el 6 de enero pasado. Las imágenes muestran a ambos detrás del mostrador, hacen su pedido y cuando el cajero se da vuelta, uno de ellos toma el dispositivo y, en su lugar, coloca otro.
Luego, el empleado le entrega el pedido y se sienta en una de las mesas, mientras su cómplice continúa en la caja. Detrás, ingresa un cliente que intenta pagar con el mismo método. En ese momento, se corta el video.
Tras tareas investigativas, la Policía logró identificar a los imputados y determinar que son parte de una banda que opera con ese modus operandi. En los allanamientos, se detuvo a C. Ferreyra Schiavon y a su cómplice, R. Burgos Obregón.
Además, en el procedimiento los efectivos secuestraron cuatro aparatos para cobrar electrónicamente, tres de Mercado Pago, otro de Getsmart, dos tarjetas de color negra de Mercado Pago con el logo MasterCard y un teléfono celular marca Samsung.
En el caso interviene la UFI N°11 de La Matanza.
Antecedente
Una joven de 22 años, empleada de un reconocido boliche en Mar del Plata, fue detenida días atrás tras ser acusada de utilizar un dispositivo de cobro personal para apropiarse del dinero de las bebidas que vendía.
El incidente ocurrió en el local nocturno Ananá, uno de los más populares de la ciudad costera, y habría generado un perjuicio económico de al menos 100.000 pesos en una sola noche.
El hecho se registró durante la madrugada del viernes pasado, cuando varios clientes notaron irregularidades en los comprobantes de pago.
Los tickets emitidos mostraban que los montos cobrados no se dirigían a la cuenta del boliche, sino a una cuenta personal a nombre de una mujer.
“Los asistentes alertaron a las autoridades del establecimiento, quienes procedieron a contactar a la Policía” para que interviniera en el caso.
De acuerdo a lo informado por el sitio 0223, un hombre de 34 años compró una botella de champán y pagó 40 mil pesos mediante el uso de un QR, sin embargo, al recibir el comprobante de pago figuraba el mismo nombre de la empleada.
Un hecho similar le ocurrió a una joven de 19 años, quien abonó 50 mil pesos a una cuenta con nombre femenino. Al notar dicha situación, sospechó y le avisó a los encargados del boliche. “El dispositivo, vinculado a una cuenta bancaria personal, desviaba los pagos destinados al local nocturno”, confirmaron las investigaciones iniciales.
Según detalló Noticias Argentinas, la joven empleada habría utilizado su propio dispositivo en al menos dos ocasiones para cobrar los tragos que servía. Este dispositivo, que estaba vinculado a una cuenta bancaria personal, permitía que los pagos realizados por los clientes no ingresaran a las arcas del local nocturno, sino directamente a su cuenta. Las autoridades del local, al ser informadas por los clientes sobre esta situación, solicitaron la presencia policial para detener a la sospechosa y retirarla del lugar.
Últimas Noticias
“Legumbres argentinas de alta calidad”: les secuestraron más de 800 mil dólares y los acusan de lavado de activo
Fue tras un procedimiento de la PSA en Jesús María, Córdoba capital, Sinsacate y Villa Los Aromos

En Rosario secuestraron un arsenal con fusiles semiautomáticos y hay ocho detenidos
Fue en el marco de siete allanamientos en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero

500 mil dólares y una recaudación diaria de $10 millones: golpe a la banda residual del Clan Villalba que invirtió plata de la droga en una constructora
Son ocho los detenidos tras 13 allanamientos en San Martín. Uno de los sospechosos tenía 31 tarjetas de crédito y débito a su nombre, hallaron Tusi y un arsenal oculto en una rejilla

Balearon otra vez a Dylan Cantero, hijo del fundador histórico de la banda narco Los Monos: dos de sus sobrinas también fueron heridas
Fue ingresado este mediodía al hospital Roque Sáenz Peña de Rosario. Recibió dos balazos en el abdomen y por ello fue trasladado de urgencia al HECA, donde fue llevado a quirófano y está grave. Las nenas baleadas tienen 13 años y 20 meses y están fuera de peligro

La Justicia sospecha que el incendio en el polígono de Ezeiza comenzó en un depósito de materiales corrosivos que ese día había tenido una perdida
Declararon testigos clave ante la fiscal Florencia Belloc y el secretario Federico Ricart, pero son complejas las pericias para determinar responsabilidades, porque hay altos niveles de toxicidad en el lugar aún


