
El policía de la Ciudad de Buenos Aires, Ernesto Andrés Mamani, fue baleado esta madrugada en un intento de robo en la localidad de San Justo, partido bonaerense de La Matanza. El oficial fue trasladado al Hospital Balestrini.
Fuentes policiales indicaron a Infobae que el hecho ocurrió mientras Mamani, que presta servicio en la División de Intervenciones Rápidas, circulaba sobre Camino de Cintura, a la altura de la calle Mendoza.
Allí, un grupo de delincuentes lo abordó con la intención de robarle la moto en la que se dirigía a trabajar. En el lugar se produjo un enfrentamiento en el que Mamani recibió un disparo a la altura del abdomen.
El oficial, de 27 años, fue trasladado al Hospital Balestrini donde es intervenido. En ese sentido, indicaron que si su estado de salud lo permite, será trasladado por el SAME en helicóptero al Hospital Italiano.
Fuentes bonaerenses, sin embargo, indicaron que el oficial está fuera de peligro.
Fuego cruzado
El caso de Mamani reavivó una vez más el enfrentamiento político que mantienen los gobiernos de la Provincia y de la Ciudad de Buenos Aires, por la serie de ataques contra policías porteños que se produjeron en hechos de inseguridad dentro del territorio bonaerense.

“El oficial de la Policía de la Ciudad, Ernesto Andrés Mamani, recibió un disparo de arma de fuego en su abdomen en un intento de robo y está siendo intervenido en este momento. Rezamos por él”, escribió en su cuenta de X el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff.
“Como a tantos bonaerenses, a él esta vez quisieron robarle delincuentes en La Matanza”, añadió el funcionario, quien además recordó la cantidad de agentes que fueron víctimas de la inseguridad en lo que va del año.
“Van 30 enfrentamientos armados de policías de la Ciudad que viven en el Conurbano al entrar o salir de sus casas en lo que va de 2025. Seguimos a disposición y esperando la reunión fallida entre nuestros equipos técnicos de ambos distritos para encontrar soluciones. ¿Qué más tiene que pasar? ¿Cuántos muertos más? Los problemas existen, aunque no hablen de ellos”, concluyó.
Las cifras alarman a las autoridades del Ministerio de Seguridad porteño, quienes destacaron la suba en las estadísticas: en 2023, hubo 98 enfrentamientos armados (1 cada 3 días) y 176 en 2024 (1 cada 48 horas).
En lo que va del año ese número creció y ya hay más de un ataque por día, siendo el partido de La Matanza el distrito que más casos registró (12) hasta este sábado. Con el de hoy ya ese número se incrementó.
Sin embargo, el episodio más grave ocurrió el 15 de enero pasado en Castelar, partido de Morón, cuando dos motochorros armados persiguieron al oficial 1° Brian Coria, de 34 años y padre de tres hijos. Para robarle la moto, los ladrones mataron al agente que cumplía funciones en el Grupo de Acción Motorizada (GAM).

La semana pasada, un efectivo de la Policía de la Ciudad mató de un disparo en la cabeza a un motochorro que intentó robarle cuando volvía a su casa, en la localidad bonaerense de La Tablada, también en el partido de La Matanza.
Fuentes policiales indicaron a Infobae que el hecho ocurrió mientras el agente -que cumple funciones en la Comisaría Vecinal 7-C- circulaba a la altura de la Ruta 3 y la calle Crovara.
El uniformado fue interceptado por cuatro delincuentes armados, a bordo de dos motocicletas, quienes intentaron asaltarlo. En respuesta, el oficial se identificó como miembro de la Policía y efectuó un disparo de arma de fuego.
El tiro obligó a los delincuentes escapar, aunque de acuerdo con las fuentes consultadas por este medio, uno de la motos perdió el control perdió el control y cayó a pocos metros: el motivo: uno de sus ocupantes recibió el disparo en la cabeza y murió en el lugar.
A raíz de estas cifras, el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, asistió a una reunión realizada en Puente 12 con su par bonaerense, Javier Alonso, para buscar una solución a la problemática. El enccuentro fracasó y las diferencias se mantienen.
Últimas Noticias
Un hombre se atrincheró en su casa y usó a su hija como escudo para evitar ser detenido
El acusado había forcejeado con un agente para robarle el arma reglamentaria

En otra estafa por redes sociales, les robaron 5 millones de pesos a dos mujeres en La Plata
El engaño incluyó un comprobante trucho, llamadas falsas desde un banco y maniobras en un cajero automático

Asesinaron a una mujer en General Rodríguez y el principal sospechoso es un vecino con quien tenía una relación conflictiva
La Policía halló el cuerpo en avanzado estado de putrefacción. El sospechoso se encuentra prófugo

La letra chica que discute la Justicia y podría declarar nulo el juicio a un femicida condenado y prófugo
Miguel Alejandro Vargas Nehuen se escapó horas antes de escuchar cuántos años pasaría en la cárcel por el asesinato de su pareja, Ana Calfín, en Chubut. Interpol se sumó a la búsqueda, que se extendió hacia Chile

Seis años después de absolverla, la Justicia podría condenar a la hija del narco más poderoso de Argentina
Es por la célebre causa de “Carbón blanco”, en la que se descubrió que el abogado Carlos Salvatore traficó toneladas de cocaína a España y Portugal entre 2005 y 2012. Carla, de 42 años, está acusada de haber contribuido a lavar el dinero. Este martes en Chaco serán los alegatos del juicio y podría dictarse la sentencia
