La labor de quienes se dedican al ocultamiento de drogas ilícitas tiene una gran porción de habilidad y creatividad. Ese es el caso de un grupo narco que escondió más de 12 kilos de pasta base (residuo de la elaboración de cocaína) en latas de atún.
Pese al intento, no llegaron muy lejos: los atraparon a la altura de la localidad de Real Sayana, en Santiago del Estero, cuando gendarmes en un control de rutina revisaron la bodega de un tour de compras que se dirigía a Buenos Aires, indicaron fuentes del caso a Infobae.
El hecho ocurrió en horas de la noche cuando efectivos dependientes del Escuadrón 59 detuvieron la marcha de un transporte de pasajeros sobre la Ruta Nacional N° 34, en el kilómetro 538.
Los agentes constataron que en la bodega del micro había dos bolsas de polietileno que contenían 23 latas iguales, de jurel con salsa de tomate. Lo extraño fue que, pese a que los envases eran idénticos por fuera, el peso difería.

Los uniformados preguntaron por su dueño o dueños, pero ninguna de las personas que viajaban en el micro se hizo cargo del envío.
Estas anomalías alertaron a los gendarmes que comenzaron a destapar las “conservas de pescado” ante testigos. En ese momento hallaron, en su interior, sustancias compactas de color amarillento, las que fueron sometidas a pruebas de orientación narcotest.
El análisis confirmó las sospechas: el resultado fue positivo para derivados de cocaína (pasta base), con un peso total de 12,424 kg, precisaron las fuentes. a este medio.
Tras el hallazgo, el Juzgado Federal N° 1 de Santiago del Estero dispuso el decomiso de la pasta base, del ómnibus y otros elementos de interés para la causa.
Por último, ordenó la detención en carácter de incomunicados de cinco personas ligadas a las latas de atún con la droga en su interior. Se trata de las dos coordinadoras del viaje, los dos choferes y una pasajera.
Decomisaron una aeronave con cocaína

Las autoridades del departamento de Islas de Ibicuy, en Entre Ríos, acudieron esta madrugada de jueves al llamado de un vecino que había visto aterrizar en su campo una avioneta cuyos tripulantes le resultaron sospechosos. El hombre viajaba acompañado de su pareja, quien supuestamente cursaba un embarazo.
Cuando los efectivos y Gendarmería provincial arribaron al lugar se encontraron con un importante cargamento de droga adentro del aeroplano.
Un total de 359 kilogramos de cocaína, valuado en aproximadamente 14 millones de euros en el mercado europeo y 2,2 millones en el país, fue decomisado por los detectives de la provincia. Tras haberse confirmado que los diez bultos en donde eran transportados los paquetes, remitían cocaína de máxima pureza determinada a través de un Narcotest, las autoridades iniciaron una investigación para conocer los precedentes de la aeronave.
Según el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, el vehículo había recorrido cerca de 1.500 kilómetros desde Bolivia y, tras quedarse sin combustible, aterrizó en un camino rural provincial. “Tenía una matrícula argentina, creemos que había venido desde Bolivia y no tuvo ningún desperfecto, sino que se quedó sin combustible”, confirmó.
Los integrantes del Cessna 210 eran un ciudadano de nacionalidad brasileña y una mujer boliviana, quienes justificaron su presencia en la zona alegando que la mujer no se sentía bien por su embarazo. Poco después esa información fue desmentida.
También se incautaron equipos electrónicos, como teléfonos celulares y un dispositivo de comunicación satelital, los cuales serán peritados en el marco de la investigación judicial.
Últimas Noticias
El drama de Agustín, torturado y amenazado por sus dos jefes en una estancia de Vedia: “Te hago desaparecer”
Lo golpearon, lo mordieron, le apuntaron con un arma y le dijeron que lo iban a meter en un tanque con cal viva si hablaba. Los denunció y los dos están siendo investigados por privación ilegítima de la libertad, lesiones y coacción, pero piden que se tome como un intento de homicidio

Condenaron a un femicida y a sus padres por descuartizar y quemar en la parrilla a su vecina en Campana
Agustín Chiminelli asesinó a María Alejandra Abbondanza en septiembre de 2022. Sus progenitores trataron de encubrir el hecho

Designaron nuevo juez y fiscal para la causa contra el novio de Lourdes de Bandana
Leandro Esteban García Gómez fue imputado este viernes por privación ilegítima de la libertad. Será indagado en las próximas horas

Allanaron e imputaron a la ex GH Catalina Gorostidi por promocionar sitios de apuestas ilegales
La medida fue ordenada tras un pedido de la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar. La influencer había sido indagada en mayo por el mismo motivo, pero siguió con la difusión de los portales en sus redes

La Suprema Corte confirmó la condena a 9 años de prisión contra el conductor de la lancha que mató al hijo de Federico Storani
El máximo tribunal bonaerense ratificó la sentencia de Pedro Torres Lacal por triple homicidio simple con dolo eventual que dictado la Justicia de San Isidro en 2023. Seguirá libre hasta que quede firme

