A través de un importante operativo desplegado en el noroeste de Córdoba capital, la Policía desmanteló un total de cinco puntos de venta de droga, en una zona aledaña a un centro de acompañamiento para personas con problemas de adicciones, un colegio secundario y un club deportivo.
En los allanamientos realizados durante la jornada del jueves, se detuvieron a cinco personas —dos hombres y tres mujeres— y se secuestraron varias sustancias, más de 300 mil pesos y otros elementos utilizados para la venta, según informó Enredacción.
La Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) señaló a la prensa local que los comúnmente llamados “kioscos” se encontraban ubicados en una misma manzana del barrio Argüello Lourdes, a pocos metros de “Las Aldeas”, un Centro Municipal de Acompañamiento Comunitario que brinda también asistencia y prevención. Dicho espacio trabaja promoviendo la salud, en especial en aquellas personas que tienen problemas con el consumo de sustancias.
En el reporte además se indicó que la zona en donde se llevaban a cabo dichas actividades ilegales, funciona el Instituto Provincial de Educación Técnica (IPET) Nº 404, y la cancha del club Argentino Peñarol de Argüello.
El portal El Doce TV detalló que en los procedimientos, los cuales fueron seis, se incautaron 465 dosis de cocaína, 20 de marihuana, sustancias de corte, dos balanzas digitales, dinero en efectivo y elementos utilizados para la comercialización.

Como parte del procedimiento, los investigadores solicitaron realizar las pericias correspondientes y determinar si existen posibles vínculos con proveedores o estructuras más amplias.
Por el momento, no se han dado a conocer detalles sobre el origen de las sustancias ni los responsables del abastecimiento de estos puntos, aunque sí destacaron desde la fiscalía que quedó a cargo del caso, que es “fundamental no solo atacar los puntos de distribución, sino también desarticular las redes que los abastecen y fortalecer la prevención en los sectores más afectados por esta problemática”.
En tanto, los sospechosos quedaron a disposición de la Justicia y se espera que declaren en los próximos días.
Una avioneta con un cargamento sospechoso en Entre Ríos
En el departamento Islas del Ibicuy, provincia de Entre Ríos, las autoridades provinciales junto a Gendarmería Nacional encontraron un cargamento de 359 kilogramos de cocaína en una aeronave que había aterrizado de emergencia en un camino rural.
A bordo viajaban un ciudadano brasileño y una mujer boliviana, quienes quedaron detenidos y puestos a disposición del Juzgado Federal de Gualeguaychú, bajo la dirección de la jueza subrogante, Analía Ramponi.
Tras haberse confirmado que los diez bultos en donde eran transportados los paquetes, remitían cocaína de máxima pureza determinada a través de un Narcotest, las autoridades iniciaron una investigación para conocer los precedentes de la aeronave.

El ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, señaló que la avioneta, de matrícula argentina, había recorrido alrededor de 1.500 kilómetros desde Bolivia y no presentó desperfectos técnicos. Sin embargo, debió aterrizar ante la falta de combustible. “El destino final no sería Entre Ríos, ya que el aterrizaje forzoso se debió únicamente a la falta de combustible”, informó a la prensa.
Durante el operativo, además de la droga, se incautaron teléfonos celulares y un dispositivo de comunicación satelital, que serán sometidos a pericias para avanzar en la investigación. El funcionario destacó la importancia de la coordinación entre las fuerzas de seguridad para enfrentar el narcotráfico, señalando que “la unión y el trabajo conjunto son el único frente para combatir este tipo de delitos”.
El caso es investigado por el fiscal federal Pedro Rebollo y la Policía de Entre Ríos, quienes intentan determinar las conexiones de la avioneta con posibles redes internacionales de narcotráfico. Por las características del área donde aterrizó la aeronave, un lugar remoto y de difícil acceso, no se descarta que haya sido utilizado estratégicamente para evadir controles.
Últimas Noticias
Más del 50% de los crímenes de mujeres en la Ciudad con condena fueron calificados como femicidios
El dato se desprende del sexto informe anual elaborado por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM). Otras conclusiones del relevamiento

Dictaron prisión preventiva para el conductor alcoholizado que mató a una familia en Río Negro
Axel Adrián Araneda fue imputado por el delito de homicidio culposo agravado por manejar con actitud temeraria y bajo la ingesta de alcohol

El alarmante caso del capo sicario peruano que logró un DNI argentino y cayó en Recoleta
La captura de Deivi Junior Romero Ullilen, alias “El Jorobado”, detenido por la PFA tras una circular roja de Interpol, plantea interrogantes sobre la llegada legal al país de delincuentes internacionales con fuerte prontuario. Su domicilio fantasma en General Rodríguez y sus viajes de placer

Un hombre atacó a golpes a su pareja y se atrincheró en una habitación con un cuchillo
Ocurrió en la ciudad de Córdoba. El atacante se entregó a la Policía tras el trabajo de un negociador y durante el operativo también fueron detenidos el padre del agresor y el hijo de la mujer

Impresionante choque múltiple en el barrio de Boedo: esquivó a un ciclista, impactó su camioneta contra cuatro vehículos y volcó
Ocurrió en Juan de Garay y Treinta y Tres Orientales. También se registraron choques sobre la avenida Costanera y la avenida General Paz


