La subcultura de las juntadas de motos es una escena común en la violencia bonaerense. A veces, terminan en caos, o en cosas peores.
Esta semana, un operativo conjunto de distintas áreas de la Policía Bonaerense encabezado por la Sub DDI de Tandil terminó con la detención de ocho jóvenes acusados causar una serie de disturbios con sus motos durante tres días en esa ciudad. No fue lo único: durante los allanamientos, los detectives les encontraron una importante cantidad de armas, miles de balas y hasta una granada.
Según indicaron fuentes policiales a Infobae, la investigación comenzó con una denuncia presentada el 23 de diciembre pasado por empleados de la Municipalidad, tras incidentes ocurridos durante un encuentro de motociclistas los días 6, 7 y 8 del mes pasado.
De acuerdo con los datos aportados a la Policía, varios individuos, a bordo de sus motos, realizaron acrobacias peligrosas y protagonizaron desmanes en distintas zonas urbanas.
Además, robaron y prendieron fuego otras dos motocicletas que estaban estacionadas en la calle. En la denuncia, indicaron que los sospechosos realizaron maniobras alrededor del incendio de los vehículos y atacaron con piedras al personal policial que acudió al lugar. En el medio de la historia se encuentra la página Tandil Cuelga -llamada así por la figura frecuente de colgar la moto, rueda delantera en alto-, un sitio utilizado para promocionar encuentros y carreras clandestinas.

Luego de una investigación liderada por el fiscal Luis Piotti, de la UFI Nº3 del Departamento Judicial de Azul, en colaboración con la Policía provincial, lograron identificar a los presuntos responsables y obtener órdenes de allanamiento que fueron autorizadas por el Juzgado de Garantías Nº1 de Tandil, a cargo del magistrado José Moragas.
En el procedimiento, que involucró a más de 100 efectivos, incluyó personal de la DDI Azul, la Subdelegación Departamental de Investigaciones Ezeiza, el Grupo de Apoyo Departamental de Tandil y Ezeiza, y otras dependencias locales, secuestraron 10 motos.
Muchas de ellas, de marcas como Honda, Motomel, Zanella y Keller, tenían la numeración de chasis y de motor adulterada o suprimida. Además, hallaron repuestos y motores para competición.

También les incautaron 22 armas, entre ellas una pistola Tanfoglio calibre 9 mm, un revólver Smith & Wesson calibre .357 Magnum, una escopeta Centauro 595 y una carabina Orinco calibre .22 Magnum. También se encontró una granada de mano. Las municiones halladas no son un dato menor: había cerca de tres mil balas, junto con ocho celulares que podrán ser peritados.
Los sospechosos detenidos fueron identificados como Rodrigo Nicolás Cuviller (23), Federico Damián Meo (27), Luca Martín Ruiz (23), Mateo Agustín Kessler (22), Cristian Nahuel Díaz (29), Felipe Ernesto Beccaria (28), Benjamín Velázquez (21) y Joaquín Ezequiel Carballo (21).
Se los acusa de los delitos de hurto y robo, lesiones, averiguación de ilícito e infracciones a los artículos 193 bis, 189 bis y 289 del Código Penal, relacionados con carreras clandestinas, tenencia ilegal de armas y adulteración de bienes registrables.

Los 11 involucrados fueron
Últimas Noticias
Fue a pescar, se peleó y desapareció: demoraron al último hombre que vio con vida a Ángelo Miño
El hombre se había dirigido hacia la zona del Puente General Belgrano de Chaco el miércoles pasado. Pese a que había avisado a su familia que pronto volvería, no pudieron volver a comunicarse con él

Detuvieron a dos hermanos acusados de haber asesinado a su mamá y su pareja en Jujuy
Luego de que la pareja fuera encontrada muerta en su vivienda, las autoridades sospechaban de un presunto femicidio seguido de suicidio. No obstante, la investigación dio un giro inesperado

Buscarán identificar a los autores del crimen del joven apuñalado en el sur de Rosario
La víctima fue identificada como Walter Ruiz Díaz, un hombre de 27 años que fue encontrado muerto en plena vía pública

¿Otro caso Lotocki? Una empresaria marplatense se hizo una reducción mamaria y murió al mes: su familia pide juzgar al cirujano
La víctima fue Paula de Cristóbal, una conocida vecina de la ciudad balnearia y madre de tres hijos. La Justicia asegura tener pruebas que indican una malapraxis. Su historia

Los tenebrosos detalles del accionar de la banda que seducía hombres, los secuestraba y luego los torturaba para filmarlos
El Juzgado de menores N.º 1 procesó a toda la banda por delitos que pueden llegar a los 20 años de prisión
