
El 18 de enero de 2020, Fernando Báez Sosa fue asesinado a golpes frente a la disco Le Brique, frente a testigos que filmaban la agresión, sin un solo policía en la cuadra que lo defendiera. Tres años después, en febrero de 2023, el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores condenó a sus asesinos, varios de ellos jugadores de rugby del club Náutico Arsenal de Zárate. Se dictó prisión perpetua para Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi. En tanto, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi recibieron penas de 15 años de cárcel como partícipes secundarios.
Hoy, a casi cinco años del ataque, los condenados por el crimen cumplen sus condenas en el mismo lugar donde fueron encarcelados tras recibir sus prisiones preventivas: la Alcaidía N°3 de Melchor Romero. Allí, continúan aislados del resto de la población penitenciaria en el pabellón número tres, en una convivencia sin conflictos, aseguran a Infobae fuentes directas que conocen los detalles de su encierro.
Duermen en celdas de a dos, reciben visitas de familiares los jueves de 13 a 17 y realizan actividad física con un profesor que visita el lugar, tal como ocurre con el resto de los internos de la alcaidía. También, cumplen con una serie de talleres, entre ellos, el de alfabetización jurídica, un programa exitoso del Servicio Penitenciario Bonaerense que se realiza en varias cárceles, dictado usualmente por empleados judiciales, donde aprenden cuestiones básicas de derecho penal. Al terminarlo, recibirán un diploma.
Realizar el taller, desde ya, puede repercutir a favor en el juzgado de ejecución que controla el cumplimiento de las penas ante cualquier pedido de beneficios que puedan realizar los acusados.

Una funcionaria que coordinó un taller de alfabetización jurídica en la Unidad N°46 de San Martín habló de los contenidos en un comunicado del SPB que data de diciembre de 2023:
“Hablamos de deconstruir masculinidades, hablamos de violencia, confeccionamos juntos escritos jurídicos, hablamos de qué ocurre con nuestras familias y nuestros hijos en contexto de encierro” destacó la funcionaria en aquel entonces.
Las condenas fueron confirmadas en mayo de 2024 por la Cámara de Casación Bonaerense. En un extenso fallo al que accedió Infobae, los magistrados corrigieron la calificación impuesta, pero no las penas: si bien consideraron que los asesinos no actuaron con alevosía, ratificaron que 5 de los acusados deberán cumplir prisión perpetua. Los tres imputados restantes fueron condenados a 15 años de prisión.
Los jueces de la Sala II -Fernando Mancini y María Florencia Budiño- consideraron que el homicidio de Fernando se cometió con premeditación, con el concurso de dos o más personas, tal como establece el artículo 80 del Código Penal de la Nación.
Últimas Noticias
Fuego, televisores, colchones y paredes rotas: quién debe pagar por los daños que causan los presos en las cárceles
Aunque los capos narco Ariel “Guille” Cantero y César “El Loco” Morán de la Cruz pusieron el dinero por los destrozos que ellos provocaron, en la mayoría de los casos la administración pública se hace cargo de los gastos

Detuvieron a dos jóvenes que le dispararon a otro en una pierna en La Matanza: el video del ataque
El hecho sucedió en Villa Luzuriaga. El herido fue trasladado a un hospital, donde se certificó que no corría riesgo de vida

Un adolescente apuñaló a otro a la salida de una escuela en José C. Paz
El hecho ocurrió este viernes y quedó registrado en un video. La víctima recibió dos puntazos y fue hospitalizada

Cayeron dos sospechosos acusados de asaltar a una pareja en una salidera bancaria en Avellaneda
Los imputados tienen 30 y 40 años. Eran buscados por un episodio ocurrido en junio en Gerli

Identificaron al hombre hallado asesinado y calcinado en Mendoza: hay un detenido
La víctima tiene 78 años y fue hallado por un vecino que descubrió su cuerpo en llamas en un terreno baldío de Guaymallén. El cadáver presentaba signos de haber sido apuñalado antes de ser incinerado. La Fiscalía investiga el crimen
