Alcoholizado y en ropa interior, rescataron de un incendio en Vicente López a uno de los procesados por amenazar a Cristina Kirchner

Se trata de Leonardo Franco Sosa, dirigente de la agrupación Revolución Federal, quien habitaba una vivienda en la calle Borges. Portaba la tobillera electrónica. Fue internado en el Hospital Bernardo Houssay por inhalación de humo

Guardar
Sosa al ser atendido por
Sosa al ser atendido por inhalación de humo e intoxicación alcohólica

Un incendio registrado hoy en una vivienda de la calle Borges, en el partido bonaerense de Vicente López, sorprendió a un comando de Patrulla policial zonal que hacía un recorrido por el barrio. En el interior de una vivienda que ardía rescataron a Leonardo Franco Sosa, uno de los fundadores de la agrupación ultraderechista Revolución Federal, procesado por amenazar a Cristina Kirchner.

Según informó personal de la Comisaría Vicente López 6°, se requirió de la intervención de los bomberos voluntarios para controlar las llamas y asistir a los ocupantes de la vivienda. Allí encontraron a Sosa, en ropa interior, bajo los efectos del alcohol y llevando la tobillera electrónica, para ser monitoreado de acuerdo a las medidas de restricción judicial.

Jonathan Morel y Leonardo Sosa,
Jonathan Morel y Leonardo Sosa, durante el polémico acto de Revolución Federal (Tomás Francisco Cuesta)

El siniestro, cuya causa aún está siendo investigada, provocó que Sosa inhalase humo, por lo cual fue trasladado al Hospital Dr. Bernardo Houssay de Vicente López para recibir atención médica. Según detallaron las autoridades, además de tratar los efectos de la inhalación de humo, se procedió a su desintoxicación debido al consumo de alcohol.

La Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Vicente López Oeste tomó intervención en el caso para determinar las causas del incendio.

Juicio, presencia legislativa y polémica

La Justicia procesó a Sosa por la actividad que desplegó el 22 de agosto de 2022, alrededor de las 23:30, en la calle Arenales al 1300, en las inmediaciones de la casa de Cristina Kirchner, cuando se resistió a la orden impartida por el Oficial 1° González de la Policía de la Ciudad.

Un grupo de Revolución Federal se había peleado con militantes kirchneristas. Sosa junto a Jonathan Morel fueron detectados “rompiendo vallas de señalización por obras en la calzada con el objeto de tener elementos contundentes para arrojar”, dice la acusación. El policía les reclamó que frenaran el accionar. Morel desistió y Sosa forcejeó con el oficial. En la mochila, uno de los integrantes de Revolución Federal “portaba una bomba molotov que se encontraba rota”.

“Los elementos incorporados en este expediente CFP 2841/2022, con posterioridad a la presentación formulada por esta parte con fecha 18 de noviembre de 2022, han robustecido el cúmulo de prueba obrante en el legajo, reforzando el motivo de sospecha bastante existente aquí para recibirle declaración a Leonardo Sosa”, dijo la fiscalía en mayo de 2023.

Luego de un operativo ordenado por la justicia federal que implicó once allanamientos, en octubre de 2022 tres de los integrantes de la agrupación política fueron apresados y trasladados a una unidad de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) donde permanecieron detenidos en el marco de la causa que los investigó por la presunta organización de actos de violencia colectiva.

El traslado de Leonardo Sosa, de Revolución Federal, cuando fue apresado y trasladado a una unidad de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), en octubre de 2022

Se trató de Jonathan Morel, identificado como el líder del espacio, Gastón Guerra, quien protagonizó un episodio de violencia en los alrededores de Casa Rosada, y Leonardo Sosa, uno de los integrantes de la agrupación de quien se sospechaba era una pieza clave en su estructura organizativa y de financiamiento.

Todo ellos fueron detenidos en distintos allanamientos ordenados por el juez Marcelo Martínez Di Giorgi, quien avaló un pedido del fiscal Gerardo Policita y ordenó la prisión preventiva de los integrantes de Revolución Federal.

Vale recordar que, durante febrero del año pasado, Sosa -quien actualmente milita en La Libertad Avanza- se presentó en la Cámara de Diputados de Argentina invitado por la diputada Lilia Lemoine. Sin embargo, su asistencia no pasó desapercibida y terminó siendo retirado del recinto tras ser identificado por legisladores de la oposición.

El episodio ocurrió durante el debate de la llamada Ley Ómnibus, cuando la diputada Cecilia Moreau, de Unión por la Patria, tomó la palabra para advertir sobre la presencia del joven en el Congreso. Moreau no solo señaló su vinculación con el intento de asesinato a la exmandataria, sino que también solicitó que se investigue quién permitió su ingreso al recinto, lo cual fue confirmado -a través de un comunicado de la Asociación del Personal Legislativo (APL)- en dirección a Lemoine.

Últimas Noticias

Tras siete años prófugo, cayó uno de los pilotos acusado de ayudar a un capo narco a intentar escapar de Ezeiza

Se trata de un hombre de 71 años, que fue señalado por presuntamente haber cumplido un rol esencial en la logística del intento de fuga del jefe narco Esteban Lindor Alvarado

Tras siete años prófugo, cayó

Hallaron otra avioneta incendiada en Pergamino y crecen las sospechas sobre el vínculo con una red narco

Hace casi dos meses había sido encontrada otra avioneta en la zona norte de la provincia de Buenos Aires. Las autoridades evaluarían varias líneas investigativas

Hallaron otra avioneta incendiada en

El macabro plan para matar a un jubilado por 300 mil dólares: “Necesito una pastilla para doparlo”

Juan Antonio Melino fue la víctima de un guardia de seguridad que se había ganado su confianza durante la pandemia. El asesino intentó dormirlo con una jeringa de clonazepam. Sin embargo, el plan cambió a último momento

El macabro plan para matar

La última esquina donde lo vieron y la casa en la que estuvo enterrado 41 años: las cinco cuadras clave en el caso del cadáver de Coghlan

El barrio porteño quedó bajo la mira de la Justicia, que busca reconstruir el misterio en torno a la muerte de Diego Fernández Lima, hallado en el patio lindero a un inmueble en el que vivió Cerati. Cuáles son los lugares más importantes de esta historia

La última esquina donde lo

“Hemos recibido nuevas denuncias”: estiman que hay más de 100 sitios ilegales de apuestas

El fiscal Juan Rozas, que encabeza la unidad judicial para investigar este tipo de delitos, advirtió que se cerraron en un año cerca de 400 sitios infractores. “Hubo chicos que, tras perder grandes sumas de dinero, desarrollaron problemas de salud mental”, contó

“Hemos recibido nuevas denuncias”: estiman