La actriz que atropelló y mató a un turista pidió declarar: el video completo del hecho y el drama de la sobreviviente

Patricia Scheuer aceptó responder preguntas de la Justicia en una segunda indagatoria. La curiosidad en la pericia toxicológica y qué pasó con el teléfono de la acusada

Guardar

Patricia Scheuer, la actriz y empresaria gastronómica detenida a las 10:50 AM del 1° de enero por atropellar y matar al turista brasileño Fernando Pereira de Amorin junior y herir gravemente a Cleusa Adriana Nunes Pombos, su pareja, pidió declarar otra vez en la Justicia a una semana de ser liberada. Su abogado ofreció que Scheuer comparezca nuevamente ante el Juzgado N°9. Así, fue citada para las 11 AM de hoy jueves, según confirmaron fuentes del caso a Infobae.

Cleusa, la sobreviviente, representada junto con la familia de Fernando con una querella a cargo de los abogados Facundo Orazi y Agustín Biancardi, se encuentra en grave estado en el Hospital Fernández, intubada y bajo coma farmacológico. Su pronóstico, confirman fuentes cercanas a la víctima, es poco alentador.

Al contrario de su monólogo anterior, esta vez aceptó, Scheuer aceptó responder preguntas. En la ocasión anterior, la actriz y empresaria, de 70 años, detalló un episodio peculiar, un breve desvanecimiento a bordo de su camioneta Nissan Kicks, que comenzó en el Museo Nacional de Bellas Artes y terminó en el lugar del accidente, la esquina de Libertador y Alvear, a 250 metros de distancia.

“Había pocos autos, recuerdo que vi el Museo de Bellas Artes, y después no puedo recordar absolutamente nada. lo siguiente es que escucho como un estruendo. No se si pisé yo el freno o se paró el auto, no lo puedo saber con certeza. Cuando vuelvo sobre mí, veo el airbag, y humo o polvo, y no se si bajé la ventanilla o bajé del auto y una persona me dijo que había una persona abajo del auto y vi el desastre. Lo lamento muchísimo. Desde el Museo de Bellas Artes hasta el momento en que una persona me avisó que había alguien abajo del auto, no se qué pasó“, aseguró.

Ahora, ¿cómo probar de manera fehaciente este episodio, esta breve crisis de ausencia? Esta es una de tantas áreas grises del caso.

Scheuer tras el accidente
Scheuer tras el accidente

Scheuer “sufrió una pérdida absoluta y total de su conciencia desde el Museo de Bellas Artes hasta que su auto se detuvo en la intersección de Alvear y Libertador luego de arrollar a los dos peatones”, planteó el defensor Alfredo Huber en un escrito.

“Padeció un completo estado de inconsciencia temporal que no sólo le impidió dirigir sus acciones (conducir correctamente) sino que, bien podemos decir, ni siquiera actuó, directamente no hubo acción”, continuó.

Sin embargo, la propia actriz y empresaria aseguró que no tiene un diagnóstico específico para esta situación. Aseguró que le ocurrió en el pasado, pero diversos estudios neurológicos en el FLENI descartaron una patología. ¿Si lo tuviera, podría conducir legalmente? La información que la acusada ingresó en el Gobierno porteño para renovar su registro de conducir, también incorporada al expediente, marca que declaró no padecer ninguna enfermedad neurológica. Sus evaluadores determinaron que tiene una “excelente” reacción de freno y una “excelente” visión nocturna.

Scheuer, en cambio admitió tener un diagnóstico psiquiátrico, medicada con dos psicofármacos de consumo diario, entre ellos, clonazepam.

Sin embargo, los estudios toxicológicos del caso dieron negativo para cualquier tipo de drogas y alcohol, entre ellos, benzodiazepinas como el clonazepam.

El celular de Scheuer, entregado
El celular de Scheuer, entregado por su hijo

El iPhone 14 de Scheuer es otra área gris en la historia. Las autoridades se dieron cuenta de que no estaba entre los elementos entregados a la Policía de la Ciudad, de acuerdo al sumario de la fuerza porteña, cuando el Juzgado N°9 pidió por el secuestro del aparato el 1° de enero por la noche.

Allí, la empresaria dijo que lo tenía su hijo, un reconocido profesional de la gastronomía. Entonces, el hombre de 36 años se presentó en la dependencia donde su madre se encontraba arrestada para entregar el aparato, con su clave de desbloqueo.

Últimas Noticias

Cayó un prófugo acusado de integrar la banda narco que intentó traficar más de 1600 kilos de cocaína a Dubai

Gustavo Alejandro Bruzzone fue arrestado en Haedo tras casi dos años de búsqueda. Es señalado por la Justicia como colaborador directo de José “Tano” Sofía, condenado por organizar el envío de droga desde Rosario hacia Emiratos Árabes Unidos

Cayó un prófugo acusado de

Quiénes son los nuevos detenidos por el ataque con excremento a la casa de José Luis Espert: una era empleada de PAMI

Con vínculos laborales en organismos públicos y participación activa en agrupaciones políticas, las cuatro personas aprehendidas se suman a los otros tres ya imputados por amenazas y acto vandálico contra el diputado

Quiénes son los nuevos detenidos

Comenzó una pericia clave para el futuro de la causa por el documental de la jueza Makintach

Se trata de la apertura de los celulares secuestrados al comienzo de la investigación. A partir de su contenido se podrían definir las primeras imputaciones

Comenzó una pericia clave para

“Como ratas hay que cazarlos”: detuvieron a otro sospechoso por amenazas a Milei, Espert, varios periodistas y hasta Benjamín Netanyahu

La Policía de la Ciudad lo capturó en Chaco en el marco de una causa en la que colabora el juzgado a cargo de Ariel Lijo por intimidaciones en redes sociales y comentarios antisemitas

“Como ratas hay que cazarlos”:

Punto por punto, qué fallas encontraron los especialistas en la casa de la tragedia de Villa Devoto

Los expertos que inspeccionaron la vivienda detectaron graves problemas en el sistema de calefacción y en la ventilación que llevaron al accidente fatal en el barrio porteño

Punto por punto, qué fallas