Patricia Scheuer, la actriz y empresaria gastronómica detenida en las primeras horas del Año Nuevo por atropellar y matar al turista brasileño Fernando Pereira de Amorin junior y herir gravemente a Celsa, su pareja, fue liberada horas después de su indagatoria, realizada por Google Meet desde su celda en la Alcaidía N°15 de la Policía de la Ciudad.
“Deseo declarar porque no tengo ninguna razón para no hacerlo”, afirmó. Así, detalló ante el Juzgado N°9 un episodio peculiar, un breve desvanecimiento a bordo de su camioneta Nissan Kicks, que comenzó en el Museo Nacional de Bellas Artes y terminó en el lugar del accidente, la esquina de Libertador y Alvear, a 250 metros de distancia.
“Había pocos autos, recuerdo que vi el Museo de Bellas Artes, y después no puedo recordar absolutamente nada. lo siguiente es que escucho como un estruendo. No se si pisé yo el freno o se paró el auto, no lo puedo saber con certeza. Cuando vuelvo sobre mí, veo el airbag, y humo o polvo, y no se si bajé la ventanilla o bajé del auto y una persona me dijo que había una persona abajo del auto y vi el desastre. Lo lamento muchísimo. Desde el Museo de Bellas Artes hasta el momento en que una persona me avisó que había alguien abajo del auto, no se qué pasó“, aseguró, en sus exactas palabras.
Poco después, el Juzgado N°9 entendió que no había causa para mantenerla detenida: Scheuer no tiene antecedentes penales, tiene un arraigo comprobado en el país el homicidio culposo por el que fue imputada, para empezar, es excarcelable.
La familia de Amorin buscó representación legal en la Argentina. Hoy, son querellantes en el expediente, con los abogados Facundo Orazi -defensor de Francisco Sáenz Valiente, acusado de la muerte de la modelo Emmily Rodrigues- y Agustín Biancardi. El expediente, para ellos, contiene ciertas contradicciones.
El relato de Scheuer, a su entender, no cuadra del todo.

Hay otro tramo de su indagatoria que llama particularmente la atención:
“Recuerdo claramente ver el Museo de Bellas Artes porque recuerdo hasta intentar ver qué estaban mostrando, pero después es como la nada”, dijo.
¿Acaso Scheuer, por distraerse viendo la cartelera del museo, perdió el control?
Habló, también, de su historia médica, de la medicación que consume, de otros episodios similares. “Un día me encontré en un pasillo de mi casa sin saber cómo había llegado hasta ahí”, continuó, una sensación que comenzaba “de la nada” y la llevaba de “un punto a otro”.
La historia clínica se volvía un dato de interés para los investigadores del Juzgado N°9, dado el relato de Scheuer. En su indagatoria, aseguró que consultó especialistas, con estudios como una resonancia magnética y un encefalograma en la clínica FLENI.
“Todo dio absolutamente normal”, completó.

El estudio del FLENI fue incorporado a la causa. “No se registró sueño espontáneo. La fotoestimulación no produjo modificaciones patológicas en el trazado. No se registraron asimetrías, actividad irritativa focal ni descargas paroxísticas generalizadas”, concluyó el análisis.
Es decir, sus desvanecimientos -con uno que le costó la vida a una persona-, por ahora, no tendrían un diagnóstico específico.
¿Si lo tuviera, podría conducir legalmente? La información que la acusada ingresó en el Gobierno porteño para renovar su registro de conducir, también incorporada al expediente, marca que declaró no padecer ninguna enfermedad neurológica. Sus evaluadores determinaron que tiene una “excelente” reacción de freno y una “excelente” visión nocturna.
Últimas Noticias
Cayó otro de los sospechosos por la pelea entre barras en el hospital de Gonnet y solo queda un hombre prófugo
La Policía Bonaerense detuvo en Ensenada a Lisandro Sosa, de 41 años, acusado de participar en el ataque frente al hospital San Roque, donde barras de Estudiantes y Gimnasia se enfrentaron por la interna de la UOCRA

La familia de la hincha de Rosario Central asesinada espera el juicio contra Reifenstuel: “Significa cerrar un ciclo”
La extradición de Damián Reifenstuel y su traslado a la cárcel de Piñero generan expectativa en la familia de Ivana Garcilazo, que aguarda la audiencia imputativa tras casi dos años de lucha y dolor

El video del pasajero que enfureció cuando el chofer lo hizo bajar del colectivo porque se negó a pagar
Ocurrió en Merlo, a la altura del Parque San Martín. El resto del pasaje contuvo la puerta para que el conductor pudiera arrancar. Habló uno de los testigos

Extraditaron a Damián Reifenstuel por el crimen de la hincha de Rosario Central: ya está en el penal de Piñero
Será imputado este viernes a las 10 en el Centro de Justicia Penal, pero escuchará los cargos desde la cárcel. Este miércoles llegó a Rosario, tras el traslado que realizó un equipo de Interpol desde Bolivia. Está alojado como preso de alto perfil

Un ex entrenador de Las Leonas fue condenado tras haber admitido que abusó de una jugadora de 16 años, pero seguirá libre
Walter Conna recibió una pena de tres años de prisión en suspenso en un juicio abreviado
