
A raíz de un posteo realizado en la red social X, el ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolff, aseguró que en 2024 la policía porteña sufrió 172 enfrentamientos en territorio bonaerense, un “un crecimiento del 75 por ciento en un año”. Ante las acusaciones, el titular de la cartera provincial, Javier Alonso, le respondió y elevó la tensión entre CABA y la provincia de Buenos Aires.
“Irrita escuchar al Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, que quiere subirnos un ring ridículo hablando de un conurbano descontrolado y la verdad que lo que está descontrolada es la Ciudad”, sostuvo el funcionario de Axel Kicillof, en declaraciones a A24.
“Que se deje de decir pavadas y que se siente a trabajar como corresponde, con la Ministra Bullrich y conmigo, que arme equipos de trabajo para enfrentar a los narcos. No como pasa ahora, que a la policía de la ciudad se le escapan 17 presos en un día, que se le escaparon presos todos los años, que no podemos hacer ninguna información porque le filtran todas las investigaciones a los narcos”, le recriminó Alonso.
Las palabras del funcionario hicieron mención a lo ocurrido hace menos de un mes, que tuvo como resultado la fuga de más de 20 presos de dos comisarías, ubicadas en los barrios porteños de Liniers y Barracas.
“Tuvieron que cambiar a la Jefatura de la Policía, porque ellos mismos sospechan la connivencia. Entonces, me parece que hay algo muy triste que es politizar a las víctimas. Con las víctimas hay que empatizar”, recordó respecto al desplazamiento del responsable civil del ministerio, Sebastián Vela, y al director de Alcaidías de la Policía de la Ciudad, Martín Ochoa, tras el escape de los reclusos.

Además, Alonso sostuvo: “No hay un Conurbano descontrolado, hay un mercado de 17 millones de personas entre la Capital Federal y el Conurbano, 3 de capital y 14 del Conurbano, que compra droga todos los días, y que es muy atractivo en dólares”. “Nosotros tenemos 4,7 homicidios cada 100 mil habitantes, este año va a bajar. La Argentina es el país con menos homicidios de América del Sur, gracias al trabajo que hace la Provincia de Buenos Aires, entonces hay que ser serios”, aseguró en diálogo con Rolando Graña.
A través de la red social, Wolff había señalado que el trabajo de los agentes de la ciudad quedaba opacado ante la inseguridad desatada en el Gran Buenos Aires. “Las críticas y sugerencias siempre son bienvenidas. Pero son sugestivas cuando solo se critica a una policía profesional que hace su trabajo con enorme compromiso, mientras está rodeada de un Conurbano fuera de control que impacta en la vida de la Ciudad y de nuestros policías. Los números reflejan un crecimiento en los índices delictivos del Conurbano, mientras acá los indicadores fueron a la baja”, sostuvo en el primer posteo.
En este sentido, detalló el número de homicidios cometidos, remarcando que la tasa es “cinco veces más alta que en la Ciudad”. “Como consecuencia, de los últimos 13 policías de la ciudad caídos en cumplimiento del deber, 12 fueron asesinados en la PBA”, enumeró al respecto.
“En la Ciudad, invertimos hace 17 años en seguridad, en la Provincia no. Acá formamos a nuestros policías durante dos años, mientras que en la Provincia son 9 meses. También los equipamos con armas no letales, controlamos los ingresos y egresos con un Anillo Digital, nuestros agentes y vehículos están geolocalizados y tenemos más del 75 por ciento videovigilado. Nada de eso en la Provincia ocurre”, concluyó Wolff en el hilo de la publicación.
Últimas Noticias
Detuvieron a un hombre que golpeó con una viga y atacó a tiros a dos personas en Moreno
Una de las víctimas permanece en estado crítico por los golpes, mientras que el otro recibió un disparo en la mano

Asesinó a un hombre a sangre fría, estuvo prófugo más de una década y cayó en Berazategui
Pese a los múltiples operativos realizados en el marco de la causa, la Policía no podía dar con su paradero desde 2014. Finalmente, lo detuvieron en plena vía pública y no opuso resistencia

Revelaron los resultados de las pericias psicológicas de la mujer que mató a su hijo a puñaladas en Río Cuarto
Desde la noche del crimen, la acusada permanece detenida en la cárcel a la espera de que se defina su situación procesal

Lo buscaban por robar un supermercado y lo detuvieron en un centro de rehabilitación
El acusado, de 32 años, fue localizado en Moreno gracias a tareas de geolocalización de la DDI de Morón y fue detenido cuando salía del lugar sin que opusiera resistencia

El chico de 12 años del raid delictivo en el que balearon a un policía fue internado en un área de salud mental
La Justicia decidió que sea alojado en el Hospital Posadas por una patología preexistente vinculada a otra causa tramitada en el fuero de familia
