
Una denuncia por violencia de género y abuso de poder sacudió a la provincia de Río Negro, donde dos efectivos policiales fueron acusados de agredir y privar ilegalmente de la libertad a una mujer en la localidad de Cinco Saltos.
Según informó la Fiscalía Descentralizada de la región, los agentes, identificados como Carrasco y Benavidez, enfrentan cargos por los delitos de detención ilegal y secuestro coactivo agravado, tras un incidente ocurrido el pasado 30 de diciembre.
De acuerdo con la investigación, los hechos se desencadenaron cuando la víctima, quien es expareja de uno de los policías involucrados, esperaba un colectivo en la intersección de Avenida Roca y Avenida Argentina.
En ese momento, Carrasco, uniformado y a bordo de un patrullero, se acercó a la mujer y le exigió que le devolviera algunas pertenencias personales. La mujer respondió que lo haría más tarde debido a compromisos laborales, lo que provocó que el agente intentara forzarla a subir al vehículo oficial.
Ante la negativa de la víctima, Carrasco le arrebató una mochila que contenía sus pertenencias, lo que derivó en un forcejeo en el que la mujer logró tomar el celular del policía como medida para recuperar sus objetos personales.
Según detalló la Fiscalía, los agentes se retiraron del lugar con la mochila de la mujer, pero regresaron minutos después. En esta ocasión, con la colaboración de otros efectivos policiales, la víctima fue obligada a subir al patrullero contra su voluntad. Durante el trayecto, la mujer fue sometida a insultos, amenazas y forcejeos, hasta que finalmente fue liberada en otro punto de la ciudad.
En el lugar donde la dejaron, Carrasco volvió a confrontarla y, según consta en la denuncia, le lanzó una amenaza directa: “Te vas a acordar de mí, hija de puta. Acordate que todo vuelve”. Antes de retirarse, el agente le devolvió la mochila, pero esta ya no contenía una billetera negra con documentación personal, que habría sido sustraída por el propio policía.
La Fiscalía, encabezada por la fiscal Andrea Marchietti, señaló que los hechos ocurrieron en un contexto de violencia de género, dado que la relación previa entre la víctima y Carrasco estaba marcada por episodios de violencia psicológica, física y simbólica. Según el informe oficial, esta dinámica de abuso de poder y subordinación se mantuvo durante un tiempo prolongado, afectando tanto la libertad como la seguridad personal de la mujer.
Según informó el portal LM Neuquén, la denuncia presentada por la víctima incluye los delitos de detención ilegal y secuestro coactivo agravado, ambos cometidos por funcionarios públicos que aprovecharon su posición para perpetrar los hechos.
Tras la denuncia, la fiscal Marchietti ordenó la detención de los dos agentes. Según consignó la Fiscalía, el procedimiento fue llevado a cabo por la Policía Federal. Uno de los acusados, Carrasco, permanece detenido en la comisaría 44 de Villa Manzano, mientras que Benavidez fue puesto bajo arresto domiciliario con el uso de una tobillera electrónica.
Y en otro hecho donde efectivos policiales están acusados de cometer algún delito, durante la jornada de ayer jueves, la Justicia de Rosario reanudó las audiencias contra los diez policías del Comando Radioeléctrico de la mencionada ciudad santafecina, acusados de allanamiento ilegal, detenciones arbitrarias y robo, por los que fueron detenidos en diciembre pasado. A su vez, la fiscalía amplió las acusaciones al atribuir seis casos más de similares características.
Los fiscales José Luis Caterina y Karina Bartocci, quienes se encuentran al frente de la investigación que atribuye a los oficiales la realización de operativos ilegales en domicilios particulares y comercios en los que los agentes robaron y golpearon a las víctimas, solicitaron a la jueza la prisión preventiva efectiva por el plazo de ley.
Dicho pedido recaería sobre todos los implicados identificados como Luis Alberto P. —jefe de tercio—, Marcelo Gabriel B., Gastón M., Brian Facundo P., Jaquelina R., Stella Maris C., Agustín M., Melani P., Gisela Lorena N. y María Eva T.
Los hechos, cometidos entre marzo de 2023 y noviembre de 2024, abarcan 14 episodios documentados en una investigación que revela patrones sistemáticos de abuso y falsificación de procedimientos oficiales. En la audiencia, Caterina y Bartocci ampliaron las imputaciones contra los agentes al incluir seis nuevos casos en la causa, reforzada por pruebas como registros de GPS de patrulleros, audios de llamadas al 911, videos de las víctimas y testimonios.
Posteriormente, la magistrada María Melania Carrara, resolvió pasar a un nuevo cuarto intermedio hasta este viernes a las 8, donde será el turno de las exposiciones de las defensas de los agentes y la posible declaración de los acusados.
Últimas Noticias
Declararon los últimos testigos en el juicio por la muerte de los bebés en Neonatal de Córdoba
De esta manera, finalizó la etapa de testimonios y el veredicto está cada vez más cerca. La principal acusada es Brenda Agüero, quien está imputada por homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado
Juicio por la muerte de Maradona: Dalma declarará como testigo en la audiencia de este martes
La hija mayor de Diego y Claudia brindará su testimonio sobre la reunión llevada a cabo en la clínica Olivos, donde se resolvió la externación del exfutbolista y su traslado al barrio privado San Andrés

Murieron tres nenes tras el incendio y derrumbe de una casa en San Fernando
Ocurrió en la madrugada del lunes en una vivienda de la calle Giachino y Guatemala del barrio Villa Jardín. Otra menor y dos mayores se encuentran internados

Tras una pelea en un partido de fútbol en Moreno, un menor apuñaló a un rival hasta matarlo: está preso
El adolescente se fue de la cancha después de la disputa y volvió armado con otros cuatro hombres que todavía no fueron identificados y son intensamente buscados. La víctima tenía 19 años

Estos son los miembros de la banda que seducía hombres por redes sociales y los torturaba en vivo
Entre los sospechosos hay un menor que fue derivado a un instituto, el resto de los detenidos está incomunicado. Los ataques los ejecutaban en departamentos de alquiler temporario. Creaban contenido donde “atrapaban” a presuntos violadores, pero muchos eran casos inventados
