Imputaron al policía que debía custodiar a una mujer que fue asesinada por su ex en Córdoba: se habría ido a dormir al patrullero

El sargento primero Maximiliano Gastón Ponce es investigado por abuso de autoridad. Jesica Domínguez, la víctima, tenía botón antipánico y había denunciado en múltiples oportunidades al femicida, que se suicidó después del crimen

Guardar
Imputaron al policía de Córdoba
Imputaron al policía de Córdoba que descuidó la custodia de una mujer y fue asesinada por su ex

La custodia policial que tenía asignada Jesica Domínguez (33) falló y su ex novio, Ezequiel Suárez (36), pudo entrar a su casa de la localidad de Villa Boedo, Córdoba, para asesinarla. A cargo de la consigna estaba el sargento primero Maximiliano Gastón Ponce, quien este martes fue imputado por abuso de autoridad. Lo investigarán para saber si, en lugar de cuidar a la víctima, se fue a descansar al patrullero, como señalaron varios testigos.

Quien resolvió la imputación fue el fiscal Matías Bornancini, a cargo de la unidad de anticorrupción del fuero Penal Económico.

El funcionario del Ministerio Público Fiscal formalizó la imputación en el último día del año, y es el único eje de la causa que avanzará en 2025, ya que el femicida murió algunos días después del crimen.

Las sospechas sobre el policía empezaron desde el hallazgo del cuerpo de la víctima, el último 10 de diciembre. Es que el efectivo no se enteró de nada de lo que estaba pasando hasta que la hija de la pareja, una niña de 13 años, llegó a su casa de la calle Medrano al 5000 y encontró a su mamá apuñalada, ya sin vida, y a su padre agonizando, sentado en una silla del comedor.

El femicida tenía heridas de arma blanca en la zona del cuello y los brazos. De acuerdo a la investigación, intentó suicidarse después de asesinar a Jesica Domínguez. Suárez murió cuatro días más tarde en el Hospital de Urgencias, como consecuencia de las autolesiones. Mientras sobrevivió estuvo imputado por femicidio doblemente agravado.

Testigos del hecho ubicaron al sargento Ponce a media cuadra de la puerta de la casa de la víctima, dentro del móvil que tenía asignado. Algunos aseguran que se fue a dormir, y otros dicen haberlo visto con su celular. El fiscal Bornancini buscará probar cómo fue exactamente su desempeño, y si realmente se fue a descansar en lugar de vigilar el domicilio de la mujer.

El femicidio de Jesica Domínguez

La Policía de Córdoba, a
La Policía de Córdoba, a cargo de los peritajes por el femicidio de Jesica Dominguez. Foto: El Doce

Empleada doméstica, madre de un chico de 15 y una niña de 13, había denunciado en múltiples oportunidades a su asesino. Reportó situaciones violentas en 2022 y 2023, por las que la Justicia le otorgó un botón antipánico -no llegó a accionarlo el día del femicidio- e impuso una orden de alejamiento al agresor.

Según confirmó el fiscal de Violencia de Género y Familiar Pablo Cuenca, el asesino había radicado una contradenuncia en octubre de 2024, mientras estaba detenido por una causa paralela.

En noviembre lo liberaron, a la espera del juicio, y volvieron a ordenar su detención el 8 de diciembre. Dos días más tarde mató a la madre de su hija, antes de que la Policía lograra dar con él.

De acuerdo a la reconstrucción de los hechos que se hizo en las primeras horas, Ezequiel Suárez habría ingresado a la casa de Jesica Domínguez por el patio trasero. Irrumpió en la casa de una vecina y saltó la medianera para sorprender a la víctima.

A pocos días del crimen, Pablo Domínguez, hermano de mujer asesinada, contó que “los vecinos vieron al custodio lejos de donde tenía que estar, lo vieron hablando por teléfono, a unos 70 metros, en su auto, debajo de la sombra”.

“Si él hubiera estado al lado de la ventana de la casa, hubiera salvado la vida de mi hermana, hubiera sido otro el desenlace de este hecho”, declaró en diálogo con El Doce.

Además, indicó que hubo testigos que “vieron a mi ex cuñado andando en bicicleta dando vueltas”, lo que hace presumir que el femicida se tomó el tiempo de analizar la escena antes de entrar a la casa de su ex.

Últimas Noticias

Condenaron a Brisa y “Pinky”, la pareja que se casó antes del triple crimen de Rosario: ella quedó libre

El hombre recibió 4 años de cárcel y la mujer 5, pero no irá presa por el tiempo que pasó bajo domiciliaria. Violó esa condición para casarse en Ibarlucea, donde ocurrió la emboscada en la que mataron a una familia que había asistido al evento

Condenaron a Brisa y “Pinky”,

Triple femicidio narco, en vivo: ya tiene fecha la pericia a los teléfonos de los acusados

Los cuerpos de las víctimas fueron hallados hace una semana, enterrados en una casa Florencio Varela. Este martes, las autoridades atraparon al principal sospechoso del crimen y a su mano derecha

Triple femicidio narco, en vivo:

Bullrich pidió que la provincia de Buenos Aires avance con la Ley Antimafia y dio detalles del operativo de Interpol

Fue en una conferencia de prensa, donde la ministra de Seguridad habló sobre el triple crimen narco. También explicó cómo se lograron las detenciones de Pequeño J y Matías Ozorio, los principales acusados

Bullrich pidió que la provincia

Triple femicidio narco: quién es “el Tartamudo”, el tercer pasajero que viajó en el auto de apoyo

Víctor Sotacuro, capturado en Villazón, habló sobre el “conocido” que pidió que lo llevara a Florencio Varela la noche en la que se cometieron los crímenes. Dijo, además, que él fue quien lo amenazó

Triple femicidio narco: quién es

Su novia lo delató y la Policía le tendió una trampa: los detalles de cómo cayó Pequeño J en Perú

Tony Janzen Valverde Victoriano fue detenido en la noche del martes acusado de haber ordenado el triple femicidio narco de Brenda, Morena y Lara. El ministro de Seguridad bonaerense contó cómo fue el operativo

Su novia lo delató y