
El conductor del Volkswagen Vento con patente diplomática vinculada a la Embajada rusa que se negó a realizar un test de alcoholemia en un control de la Policía de la Ciudad en el barrio porteño Recoleta y protagonizó así un escándalo en la mañana de Navidad fue identificado como Sergei Baldin, confirmaron fuentes del caso a Infobae.
Baldin, de 38 años, cuenta con un documento CDI argentino número 60 millones y un domicilio registrado en la representación comercial de su país, ubicada en la calle Dragones al 2300.
Su rol en la misión diplomática local, por lo pronto, se desconoce.
Pero el de Baldin no fue el único caso. Un segundo hombre, identificado como Cardmath Solomatin y también de nacionalidad rusa, también se negó a hacer el test y permaneció en el Toyota Corolla en el que transitaba cuando su marcha fue detenida por los agentes de tránsito de la Ciudad.

“Según la Convención de Viena, los diplomáticos no pueden ser objeto de ninguna parada o registro. Consideramos lo ocurrido con nuestro funcionario como una violación del derecho internacional, sobre sus disposiciones de inmunidades diplomáticas”, dijo a la prensa un hombre que se identificó como el primer secretario de la Embajada rusa en Argentina.
Ninguno de los dos funcionarios accedieron a realizar el control y en ambos casos se labraron actas por la infracción 7062. Finalmente, tanto Baldín como Cardmath ingresaron a la Embajada de Rusia, mientras que los autos fueron guardados en el edificio.
El caso
El insólito episodio comenzó cerca de las 10.45 de este miércoles, cuando Baldin, a bordo del VW Vento, no accedió a brindar la documentación requerida por el puesto de control de la Policía de la Ciudad ni a realizarse el test con alcoholímetro correspondiente.

La situación se convirtió en un pequeño escándalo, dado el status del vehículo. El Ministerio de Seguridad de la Nación, en conjunto con la Cancillería, enviaron al Departamento de Seguridad Diplomática de la PFA “para hacerse cargo de la situación y cumplir con la Convención de Viena y las leyes que rigen las relaciones diplomáticas”, aseguró una fuente oficial a Infobae.
Así, fue trasladado a la Embajada rusa en la calle Rodríguez Peña poco después del mediodía. Lo mismo sucedió con el otro funcionario ruso que se negó a cumplir con el control de tránsito.
Sanciones
Las sanciones para los conductores que den positivo en el test de alcoholemia varían según el dosaje de alcohol en sangre.

Para quienes registren entre 0,5 y 1 gramo de alcohol por litro de sangre, las multas van desde $94.530 hasta $630.200, sumado a la inhabilitación de la licencia, que tiene un mínimo de dos meses y un máximo de cuatro, aunque esa pena puede reducirse si se completa un curso de educación vial.
En tanto, para los casos de más de 1 gramo por litro, las multas pueden alcanzar hasta $1.260.400 o, incluso, penas de arresto de entre uno y diez días. La inhabilitación mínima para estos casos es de cuatro meses y puede extenderse hasta dos años, sin posibilidad de suspensión.
A pesar de tratarse de funcionarios diplomáticos, el conductor del auto debe acceder a brindar la información requerida por los agentes de tránsito.
“Todas las personas que gocen de privilegios e inmunidades deberán respetar las leyes y reglamentos del Estado receptor. También están obligados a no inmiscuirse en los asuntos internos de ese Estado”, establece, en efecto, el artículo 41 de la Convención de Viena.
En tanto, por el hecho de negarse a brindar la documentación y a realizar el test, rige el artículo 239 del Código Penal que establece: “Será reprimido con prisión de quince días a un año, el que resistiere o desobedeciere a un funcionario público en el ejercicio legítimo de sus funciones o a la persona que le prestare asistencia a requerimiento de aquel o en virtud de una obligación legal”.
Hasta el momento, en los operativos que desarrolla el gobierno de la Ciudad en CABA por Navidad, se hicieron más de 6100 testeos, una cifra que casi duplica la del año pasado. Hubo un total de 61 positivos a quienes se les retuvieron las licencias de conducir y una tasa de positividad de 0,99%.
Hubo 26 conductores con dosaje mayor a 1 g/l y 35 automovilistas en la franja positiva de 0,5 a 0.99 g/l; con 64 licencias retenidas.
Últimas Noticias
“La casa de los espíritus”: dos pastores evangelistas engañaron a una jubilada en Tucumán y se quedaron con su vivienda
La víctima se había contactado con la pareja de evangelistas porque creía que había “presencias malignas” en su inmueble. Los acusados están detenidos

Violento asalto a una jubilada de 91 años en San Isidro: la amordazaron y la ataron mientras dormía
Ocurrió esta madrugada en una casa de la localidad de Boulogne. Revolvieron toda el lugar durante una hora y se llevaron joyas y los ahorros de la víctima

Tucumán: murió la nena de 7 años baleada mientras jugaba en el patio de su casa y vecinos incendiaron la casa de los presuntos asesinos
La muerte de Zoe Robledo fue confirmada por su madre luego de que se lo comunicaran autoridades del Hospital de Niños provincial. Durante la madrugada de este sábado, la Policía provincial capturó a los otros dos sospechosos que estaban prófugos y son cuatro los detenidos

Quién era la persona que fue hallada muerta en medio de la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut
Se trata de un cadáver encontrado en Tierra del Fuego. Los exámenes forenses confirmaron su identidad, mientras que siguen buscando a Pedro Kreder y Juana Morales

Detuvieron a un hombre de 63 años por filmar a menores con su celular en una cafetería en Posadas
Cuando fue descubierto por la Policía, se resistió al arresto. Quedó alojado en una comisaría mientras lo investigan


