Un choque ocurrido en Luján de Cuyo, provincia de Mendoza, dejó como saldo a dos mujeres atrapadas dentro de un vehículo tras ser embestidas por un conductor que manejaba bajo los efectos del alcohol.
Según informó el Ministerio de Seguridad y Justicia, el responsable del accidente, un joven de 27 años, registró un nivel de 2,25 gramos de alcohol por litro de sangre, más de cuatro veces el límite permitido en Argentina.
El siniestro tuvo lugar este domingo a las 9:30 de la mañana en la intersección de la ruta 15 y la calle Arizu. En ese momento, una conductora de remis, que manejaba un Renault Logan, se encontraba deteniéndose para recoger a una pasajera. Fue entonces cuando un Peugeot 208, conducido por el joven en estado de ebriedad, impactó violentamente contra la parte trasera del coche.
De acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio, el impacto fue de tal magnitud que tanto la conductora como su pasajera quedaron atrapadas dentro del vehículo. Minutos después del accidente, personal de la policía y Bomberos Voluntarios acudieron al lugar para realizar las labores de rescate.
Según informó el portal del diario Los Andes, tras ser liberadas del automóvil, ambas mujeres fueron asistidas por el Servicio de Emergencias Coordinado (SEC). Según los reportes oficiales, las víctimas presentaron lesiones leves, aunque el susto y las complicaciones derivadas del accidente generaron una importante movilización en esa zona.
Por su parte, el conductor del Peugeot fue sometido a un test de alcoholemia en el lugar del accidente. El resultado confirmó un nivel de 2,25 gramos de alcohol por litro de sangre, una cifra que supera ampliamente el límite legal establecido en el país, que es de 0,5 gramos para conductores particulares.

Cabe recordar que días atrás y sobre una serie de accidentes en esta misma provincia de Mendoza, un grupo de diputados de ese distrito pidió al Gobierno nacional que se declare la emergencia en infraestructura vial en la Ruta Nacional N°7, Libertador General San Martín, luego de que se registrara un incremento en la tasa de accidentes fatales en Alta Montaña.
El reclamo fue formalizado a través de la cuenta de X del radical Julio Cobos. La iniciativa cuenta con el apoyo de diputados de otras fuerzas. “Pedimos al gobierno nacional que declare el estado de emergencia de la infraestructura vial de la Ruta 7 en el tramo de Alta Montaña, en Mendoza, para atender en forma inmediata, los graves problemas provocados por la falta de mantenimiento y la gran cantidad de tránsito”, alegó en sus redes sociales.
Luego, Cobos continuó con sus cuestionamientos al decir que “la decisión del gobierno nacional de no realizar obra pública ha impactado negativamente en las rutas nacionales de toda Argentina”. “Especialmente en las de montaña, que requieren un mantenimiento e intervención casi permanente”, aseguró.
En ese sentido, manifestó su “preocupación” por el “alto costo social del abandono de la obra pública máxime en una ruta de alta complejidad y afluente del tránsito, tanto de carga pesada como de transporte de pasajeros”.
“Con la emergencia el Ejecutivo podrá realizar procesos abreviados, licitaciones, concursos de precios y contrataciones directas, etc. Incluso incluimos la facultad de convenir acuerdos con Mendoza, si fuera necesario, para que se haga cargo de la licitación y ejecución de obras”, argumentó.
A su vez, planteó que “la desinversión en mantenimiento de las rutas impacta directamente en el aumento de los costos logísticos de las mercaderías: aumento en las primas de seguros, demoras por diferentes causas, rotura de vehículos, entre otros”.
En consecuencia, aseguró que “se necesitan acciones urgentes para reducir el riesgo de muerte, tanto del tipo estructurales como no estructurales”. “Por eso pedimos al Ejecutivo que realice en forma perentoria obras en ese tramo de corta longitud, pero de gran riesgo”, cerró.
De acuerdo con la información, la iniciativa contó con el apoyo de los legisladores mendocinos de su propia fuerza como Lisandro Nieri y Pamela Verasay. Además, también acompañaron el pedido Martín Aveiro, Liliana Paponet y Adolfo Bermejo, de Unión por la Patria, y Lourdes Arrieta, del monobloque Fuerzas del Cielo-Espacio Libertad.
Últimas Noticias
Robaron en una escuela en San Juan y se llevaron toda la recaudación de un evento para juntar fondos
Delincuentes ingresaron al instituto Santa Bárbara de la localidad de Villa Aberastain

Imputaron a cuatro personas que secuestraron y golpearon brutalmente a un joven por unas baterías
Los acusados deberán cumplir con una prisión preventiva. En paralelo, las autoridades continúan con la búsqueda de otros cuatro sospechosos

Detuvieron a un hombre acusado de abusar de tres menores en Córdoba
La Fiscalía de Delitos Contra la Integridad Sexual de la provincia investiga si hubo más víctimas
Ordenaron que el policía acusado de asesinar a su pareja en Bariloche se someta a una pericia clave
Las autoridades aseguraron esta medida permitiría avanzar en el esclarecimiento del caso

Denunciaron a un agente del Control Urbano de La Plata por abuso sexual
La Municipalidad platense decidió apartarlo de sus funciones de manera preventiva mientras dure la investigación. La denuncia fue realizada por una trabajadora municipal
