
Horas después de la extensa audiencia imputativa en la que acusaron a Lisandro “Licha” o “Limón” Contreras por asociación ilícita, como presunto cabecilla de la banda narco Los Menores de Rosario, cayó otro miembro de peso de la organización. Se trata de Jonatan “Jona” o “Jonita” Riquelme, hermano del recluso Francisco Riquelme –ladero del capo narco Esteban Lindor Alvarado, preso en la unidad penal de Marcos Paz–, quien fue detenido en un operativo que realizaron en conjunto la Policía de la Ciudad y la Policía de Santa Fe en las inmediaciones de un edificio del barrio porteño de Caballito.
El arresto se dio en la calle Colpayo al 300 y tuvo sus particularidades. Los agentes habían montado puestos de vigilancia en las cercanías de un edificio en el que tenían indicios de que se alojaba “Jona” Riquelme, ya que habían observado a su novia paseando su perro bulldog francés por esa manzana. Bajo las directivas de la fiscal de Homicidios Dolosos de Rosario María de los Ángeles Granato, los policías esperaron que el sospechoso se descuide.
Una vez que los agentes recibieron la orden de allanamiento vía exhorto judicial para ingresar al departamento en el que se creía que estaba Riquelme, vieron que el propio “Jona” salía del edificio con su pareja Jael Abril G. y el perro. Fue ese el momento en el que lo esposaron y posteriormente entraron a su propiedad para llevar a cabo el procedimiento.
Su caída, para investigadores policiales y judiciales, es muy importante. Es que en la Policía se considera que “Jona” era quien “manejaba la calle” para la organización de Francisco Riquelme, su hermano, sindicada de vender drogas ilegalizadas al menudeo en los barrios Empalme Graneros, Industrial y Ludueña, y también sospechada por homicidios, usurpaciones, extorsiones y balaceras.

Riquelme casualmente había sido mencionado este viernes durante la imputación de Lisandro Contreras, el presunto cabecilla de la banda narco Los Menores, ya que los fiscales Georgina Pairola, Luis Schiappa Pietra y Agustina Eiris señalaron que tenían una amistad como consecuencia de negocios narco.
De hecho, en febrero de 2022 ambos fueron frenados en un control de la brigada motorizada y “Licha” terminó preso porque estaba en el vehículo con tobillera electrónica, incumpliendo una prisión domiciliaria que le habían dado tras una condena por robo y portación de arma.
A “Jona” también se lo buscaba por un crimen que tuvo lugar el 12 de agosto de 2022 en Matienzo y Tucumán, en la zona noroeste de Rosario. Se trata del homicidio de Alan Agustín Toledo Ferrari, de 19 años, quien fue ejecutado de cuatro disparos al lado de un contenedor. El cuerpo fue hallado con golpes en distintas partes, con heridas de arma de fuego en la cabeza y con las manos atadas con precintos.
Ahora, “Jonita” aguardará en Buenos Aires el papelerío que se requiere para su traslado a Rosario, donde finalmente será llevado a audiencia imputativa por un cúmulo de evidencia que tienen fiscales en su contra.

Los Menores y el crimen de “Pillín” Bracamonte
Días atrás también había caído Lisandro “Licha” Contreras, uno de los capos de Los Menores, la banda apuntada por el doble crimen del líder de la barrabrava de Rosario Central, Andrés “Pillín” Bracamonte y Daniel Raúl “Rana” Attardo. La Policía Federal lo encontró en un barrio privado del partido bonaerense de Tigre.
Jonatan Garraza, agente de la Policía de Investigaciones –que se encuentra en disponibilidad– con pedido de captura, que está sospechado de haber filtrado información. En el caso de “Licha”, era el único que no estaba tras las rejas, ya que años atrás cumplía prisión domiciliaria en la ciudad de Funes por una condena –6 años y 10 meses– derivada de un robo calificado y una portación de arma de fuego de uso civil de mayo de 2015.
“Los Menores” comenzaron a aparecer en las crónicas policiales en septiembre del año pasado, cuando un soldadito de la organización se negó a seguir vendiendo en uno de los búnkeres, lo secuestraron y lo llevaron al lado del arroyo Ludueña, donde intentaron matarlo a tiros. La víctima logró escapar de los disparos luego de arrojarse al agua y después fue a radicar una denuncia a la subcomisaría 21ª.

Cuando el soldadito ingresó a la seccional, reconoció en el interior del edificio policial al oficial Fernando Molina como uno de los agentes que iba a recaudar plata de las coimas a los puntos de venta de drogas. Inmediatamente, la víctima fue trasladada a la comisaría 17ª para hacer la presentación, mientras que el uniformado fue detenido y posteriormente imputado por el Ministerio Público de la Acusación.
Desde allí, el nombre de “Los Menores” empezó a tener lugar en los medios de comunicación, aunque la fiscal provincial Georgina Pairola ya los investigaba desde hacía más tiempo. Su principal líder, según investigadores policiales, sería “Licha”, y la cara visible de la estructura sería Matías Gazzani, a quien allanaron sin éxito en múltiples ocasiones.
La base operacional de la organización es el barrio 7 de septiembre, donde justamente está la subcomisaría 21ª. Sin embargo, en distintas causas judiciales figura que también opera la venta de droga al menudeo en los barrios Emaús, Hostal del Sol, Stella Maris y Villa La Bombacha, todo en el distrito noroeste. De Gazzani se tiene registro en el Ministerio Público de la Acusación que vende droga en el 7 de septiembre desde, al menos, 2021.
Últimas Noticias
Cayó un policía de la Ciudad acusado de pedofilia y de distribuir pornografía infantil
El imputado, de 41 años, permanece detenido en la comisaría 5a de Berazategui

Condenaron a 13 años de prisión a un payaso abusador de niños en Quilmes: aprovechaba eventos benéficos para atacarlos
Se trata de Ramón Estigarribia, conocido como “El Paya Moncho”. Fue juzgado por abusar de al menos tres menores

“¿Ves que salió el nudo?”: los macabros abusos sexuales del falso médico chino detenido en Flores
Yung Hsin Chen, registrado como vendedor de comidas, fue detenido por la Policía de la Ciudad, acusado por el fiscal Pablo Recchini de atacar a dos víctimas en su camilla de acupuntura, con hechos que datan de hasta 15 años atrás

La Justicia dictó la prisión preventiva para Elías Piccirillo: lo acusan de organizar un falso operativo con policías de la Ciudad
El juez federal Sebastián Casanello dictó la medida que incluye el embargo por 100.000.000 de pesos para el marido de Jésica Cirio. En el caso hay seis efectivos de la fuerza de seguridad porteña involucrados y un ex PFA

Córdoba: quiso evitar un control, embistió a un policía, lo arrastró sobre el capot seis cuadras y huyó
El hecho se registró anoche. El oficial se encuentra fuera de peligro. El atacante fue detenido en un country de la capital provincial
