
Hoy martes por la mañana, la Justicia de Mendoza sobreseyó a Oscar Jégou y Hugo Auradou, los jugadores de la Selección de rugby de Francia acusados de violar a una mujer en un hotel de la capital de Mendoza en julio último. En el fallo, a cargo de la magistrada Eleonora Arenas, se determinó la inexistencia del delito, según confirmó a Infobae el abogado defensor Rafael Cúneo Libarona.
“Estamos en la antesala de una falsa denuncia”, afirma el letrado.
Ambos jugadores fueron denunciados en julio pasado por el supuesto hecho, ocurrido en su habitación del hotel Diplomatic de la capital provincial tras un partido contra Los Pumas, luego de que Auradou conociera en una discoteca a la denunciante. Poco después, Jégou y Auradou fueron arrestados en CABA poco después por el área de Interpol de la PFA, para ser llevados a una celda judicial mendocina en un convoy policial. Poco después, ambos fueron liberados, primero con arresto domiciliario. Finalmente, los fiscales del caso, Darío Nora y Daniela Chaler, determinaron que no eran necesario su encarcelamiento. Regresaron a Francia en septiembre.
A comienzos de septiembre, casi tres meses después de la denuncia original. los propios fiscales del caso, Darío Nora y Daniela Chaler habían el sobreseimiento de los jugadores al acompañar el planteo de Cúneo Libarona. Las pruebas del caso, consideraban los fiscales, beneficiaban a los acusados ampliamente.
Las pruebas que los beneficiaron
Infobae accedió a un material clave del expediente mediados de noviembre. Se trata un video de cámara de seguridad del ascensor oeste del hotel Diplomatic que muestra a Araudou y su denunciante tras conocerse en la discoteca, mientras suben a la habitación, un video que ilustra esta nota- Segundos antes de dejar el ascensor, Araudou y la denunciante se besan. En la habitación se encontraba el segundo acusado, Oscar Jégou.
Días antes, el fiscal Nora -que había dictaminado que no tenía pruebas suficientes para retener bajo prisión preventiva a los jugadores- recibió el análisis de los resultados de la pericia psicológica practicada a la denunciante, con una batería de tests administrados por dos peritos oficiales del Poder Judicial y el MPF mendocinos, entre ellos un psiquiatra. La mujer se había ausentado en tres ocasiones a una segunda entrevista a fines de agosto, aduciendo diversos motivos.
El análisis de la respuesta de la pericia realizado por peritos de la Procuración mendocina desacreditó su relato. En su texto, los peritos oficiales marcaron:

“Presenta un relato lineal y estructurado en contraposición a uno espontáneo y fluido, rígido en cuanto a la cronología de los hechos y que resulta deficitario en cuanto a la construcción lógica del mismo, cuyos detalles no se articulan en forma coherente como un todo”, según el escrito al que también accedió Infobae. Así, se descubrieron “elementos compatibles con exageración y acomodación de la información que aporta, detectándose contenidos contradictorios e inconsistentes”.
Lo que sigue es aún más enfático: “Detectamos una tendencia a acomodar la información que brinda enfatizando aquellos aspectos que puedan favorecer su versión sobre los hechos y siendo evitativa acerca de aquellos datos que pueden comprometerla y que claramente van en una dirección contraria a sus fallidos intentos de instituirse en el lugar de víctima”.
Últimas Noticias
Las claves del caso de la megaestafa automotor: 23 procesados, cientos de víctimas y millones en juego
El caso involucra a dueños y administrativos de concesionarias, quienes habrían facilitado el engaño a través de maniobras financieras y societarias, mientras la justicia rastrea el destino de los fondos desviados

Suspendieron a una agente porteña por subir videos hot a sus redes con el uniforme de la Policía de la Ciudad
El contenido fue descubierto cuando la mujer estaba de licencia médica. Le iniciaron un sumario administrativo en consecuencia

Trágico choque en la Ruta 22: una camioneta embistió a un auto y murieron un hombre y dos niños
La familia viajaba rumbo a la Costa Atlántica cuando una Amarok los chocó desde atrás y la EcoSport se prendió fuego. Los peritos analizan cómo ocurrió la tragedia.

El último adiós a Diego Fernández Lima: tras 41 años, la familia velará sus restos
La ceremonia tendrá lugar este viernes en la Ciudad de Buenos Aires y el sábado lo trasladarán al Cementerio de Chacarita. El único sospechoso del crimen es Cristian Graf, excompañero de la víctima, que fue sobreseído en las últimas semanas

Córdoba: le cortó el pene a su amante con una tijera de jardinería y quedó en libertad
La agresora debía permanecer en prisión hasta 2030, pero obtuvo la libertad condicional un año antes de lo previsto gracias a los cursos que realizó en la cárcel. Los detalles del macabro caso



