Dos hombres de 30 años y uno de 26 fueron detenidos en una serie de allanamientos realizados en la localidad de Glew, partido de Almirante Brown, como parte de una investigación por una entradera ocurrida en un country. Además, las autoridades investigan su posible vinculación con otros asaltos en barrios privados.
Los sospechosos fueron identificados como Juan José Zinna, César Lautaro Berni y Ezequiel Maximiliano Herrera El robo por el que se los detuvo tuvo lugar el 29 de septiembre en el barrio cerrado El Jagüel, ubicado en la localidad de Fátima, partido de Pilar.
En ese asalto, cuatro delincuentes armados ingresaron tras romper una puerta de madera a una vivienda donde se encontraban un matrimonio y sus hijos, de 3, 5 y 16 años. Con los rostros cubiertos con pasamontañas, maniataron al propietario y luego escaparon por la parte trasera de la propiedad con 1.400 dólares, teléfonos celulares, zapatillas y ropa.
Tras una investigación bajo la supervisión de la Unidad Funcional de Instrucción N°2 de Pilar, a cargo del fiscal Andrés Quintana, la SubDDI de Pilar realizó allanamientos en cuatro domicilios. En el primero, ubicado en la calle Daireaux, fue arrestado Zinna, quien tenía en su poder varios objetos, entre ellos una camiseta de la selección argentina, relojes de alta gama, 76 cubiertos de plata, vajillas de porcelana, un palo de golf, municiones y un teléfono celular.

En el segundo operativo, realizado en la calle Juan Manuel Blanes, se detuvo a Berni. En su domicilio se hallaron dos portamuniciones, un revólver sin marca visible, municiones de distintos calibres, 1.300 dólares, 109 cubiertos de plata, handies y un celular. El tercer allanamiento, llevado a cabo en una vivienda de la calle Nuestras Malvinas, resultó en la detención de Herrera y la incautación de cargadores de radios portátiles y un celular.
Los tres detenidos están acusados de robo calificado y serán indagados en las próximas horas. Las autoridades también investigan su posible conexión con otros hechos en barrios cerrados. Según un investigador, entre sus objetivos figuran domicilios en El Pato Country Club, situado en el partido de Berazategui, y en Las Perdices Urbanización, localizado en Guernica.
Fuentes del caso, además, señalaron que los sospechosos podrían estar vinculados a un reciente golpe en el barrio Estancia del Pilar, ocurrido el 5 de noviembre pasado. En ese hecho, tres delincuentes ingresaron al predio, situado en el kilómetro 56,5 de la autopista Panamericana ramal Pilar, tras romper el alambrado perimetral. La seguridad del lugar advirtió la situación, lo que derivó en un tiroteo con dos policías que cumplían servicio adicional.

En el intercambio de disparos, un agente de la Delegación de Drogas Ilícitas de Pilar fue herido y hospitalizado, fuera de peligro, mientras que la otra agente, oficial principal de la Delegación Departamental de Investigaciones de San Miguel, participó del enfrentamiento y resultó ilesa.
Gracias al apoyo de otros efectivos, se logró la detención de tres sospechosos: Nicolás Javier Ríos, de 30 años; Carlos Armando Ibáñez, de 33; y Elías Agustín Romero, de 20. Los dos primeros estaban armados con una pistola calibre 11.25 sin numeración visible y otra calibre 7.65, marca Gabilondo. Romero, quien ya tenía antecedentes por robo agravado, fue capturado cuando intentaba esconderse en una laguna del barrio.
Los detenidos, al momento de ser descubiertos, se movilizaban en el Volkswagen Fox negro en el que había sido robado previamente a un guardia de seguridad del country. Al lugar habían llegado a bordo de una camioneta Peugeot Partner blanca, que tenía una solicitud de secuestro activo por robo agravado desde el 2 de noviembre último. El vehículo utilitario fue hallado en el perímetro del barrio, específicamente en la calle 70 y Ruta 34.
Últimas Noticias
Delivery de drogas en moto y vigilancia con “soldaditos”: así operaba un clan familiar narco en Pergamino
La PFA detuvo a cuatro sospechosos tras 15 allanamientos. Entre los secuestros hubo cocaína, marihuana, armas y dinero

Encontraron muerto a un turista argentino que había desaparecido hacía cuatro días en Río de Janeiro
Alejandro Ainsworth tenía 54 años y estaba de vacaciones. No se sabía nada de él desde el domingo. Su familia había viajado a Brasil para colaborar con las autoridades. La hipótesis principal de la Policía

Tres empleados de Correo Argentino de Rosario fueron detenidos por maniobras con encomiendas internacionales
Fueron allanados y arrestados por la Policía Federal a pedido de los fiscales Javier Arzubi Calvo y Soledad García. Hubo un cuarto aprehendido, que era un importador

Quién era el turista argentino que desapareció y fue hallado muerto en Río de Janeiro
Alejandro Ainsworth se encontraba de vacaciones en Copacabana. Fue visto con vida por última vez el domingo, tras salir del hotel donde se alojaba. La hipótesis que maneja la Policía

“Buenas Noches, Cenicienta”: la hipótesis sobre cómo murió el turista argentino en Río de Janeiro
La División de Homicidios de la policía brasileña investiga la muerte de Alejandro Ainsworth, de 54 años. Estaba desaparecido desde el domingo. Cómo es la modalidad delictiva similar al de las viudas negras y el antecedente fatal
