
Mariana y Macarena Cantero, hermana del capo de Los Monos, Ariel Máximo “Guille” Cantero, fueron detenidas este miércoles en el marco de una redada de 19 allanamientos que llevó a cabo la Prefectura de Zona Bajo Paraná, ordenada por el Ministerio Público Fiscal de Rosario que investiga un esquema de narcomenudeo. En los operativos hubo seis arrestados y un secuestro de dinero en efectivo y elementos que supera el valor de 147 millones de pesos, según la estimación hecha por la propia fuerza federal.
En la investigación de la oficina de Litigio Oral Estratégico del Área de Investigación y Litigios de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Rosario, Mariana y Macarena Cantero aparecen como las personas a quienes rendían cuentas los vendedores de droga al menudeo en el barrio La Granada, donde la mayoría de los integrantes del clan Cantero tienen registrados sus domicilios.
En un escueto comunicado, la Prefectura Naval informó que se secuestraron una veintena de bolsas de cocaína, balanzas de precisión, 40 celulares, dispositivos informáticos, alhajas, máquinas de contar billetes y cuadernos con anotaciones.

En una sola propiedad, los agentes federales incautaron 60 millones de pesos y 20 mil dólares, según indicaron a Rosario3, investigadores judiciales.
Otra hermana de “Guille” Cantero fue allanada en estos operativos, pero no figura entre las personas aprehendidas. También se allanó una distribuidora de bebidas y alimentos de la zona sur que tendría relación con Mariana y Macarena.
El líder de Los Monos fue noticia esta semana porque desde el Servicio Penitenciario Federal se le suspendieron las visitas por el plazo de 30 días en el penal de Marcos Paz, donde cumple condena por 132 años, de acuerdo a las sentencias en su contra del fuero provincial y federal.
De esta forma, Cantero únicamente podrá mantener comunicación con los abogados que lo defiendan en las investigaciones en su contra, y de manera telefónica.

En los considerandos de la disposición se indica que la sanción es por las declaraciones que hizo el capo narco en una audiencia celebrada el 25 de noviembre, donde estaba acusado de narcotráfico y por el secuestro del hijo de un empresario de Arroyo Seco, juicio en el que después recibió la pena de 19 años de prisión.
“Últimamente, estoy mirando la tele, se aparecieron unos menores, mataron a toda la gente. No sé de dónde salieron. Supuestamente, los malos éramos Los Monos, no sé… En cualquier momento van a matar a un fiscal, se les está yendo de las manos”, expresó el jefe de Los Monos, de acuerdo a la resolución.
La medida también hizo alusión al video en el que cuatro sospechosos armados se filmaron amenazando a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y al gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro. Por este video, Gendarmería detuvo hoy jueves a tres posibles delincuentes y demoró a otros cuatro en la zona de Puerto San Martín del departamento San Lorenzo.
Últimas Noticias
Fijaron la fecha de inicio del juicio por el crimen del empresario descuartizado en Lomas de Zamora
Hay ocho imputados por el asesinato cometido en 2023. Según el planteo de la Fiscalía, dos de los acusados mantenían una deuda con Fernando “Lechuga” Pérez Algaba y lo mataron para evitar cumplir con el pago

Juicio por la muerte de Santiago Aguilera Allende en Córdoba: confirmaron que sufrió torturas y golpes antes de ser asesinado
Los forenses que participaron de la autopsia del joven, encontrado muerto en Villa Dolores, describieron los diferentes tipos de heridas que le habían provocado antes de morir

Detuvieron a dos hombres por un millonario robo a un funcionario de Chaco
El hecho ocurrió a finales de marzo, cuando tres delincuentes irrumpieron en el domicilio de la víctima y se llevaron 60 mil dólares. El tercer implicado aún permanece prófugo

Atacaron a tiros a un policía mientras investigaba un punto de venta de drogas en Rosario
Las autoridades creen que fue un grupo de delincuentes que integran una banda de la zona dedicada al narcomenudeo

De culpable a inocente: el caso del policía condenado por matar a un ladrón y que 8 años después fue absuelto por la Corte Suprema
El máximo tribunal nacional confirmó los que sus colegas de la Corte de Tucumán habían considerado al revertir la sentencia a perpetua, en un caso que consideraron de gatillo fácil. Los detalles de la decisión que dejó en libertad al suboficial
