Detuvieron al presidente de Estudiantes de Río Cuarto vinculado al intento de ingresar drogas, alcohol y celulares a una cárcel

Se trata de Alicio Dagatti, un empresario reconocido por ser dueño de un frigorífico y de un multimedio. La fiscalía allanó varias oficinas y dispuso su detención y la de su hijo

Guardar
Alicio Dagatti presidente Estudiantes de
Alicio Dagatti presidente Estudiantes de Río Cuarto (Foto: La Voz del Interior)

El presidente de Estudiantes de Río Cuarto y empresario de la carne, Alicio Dagatti, fue detenido junto a su hijo, en horas de la tarde de este miércoles 4 de diciembre, tras una serie de allanamientos que la Policía de Córdoba realizó en sus oficinas. La información que trascendió vincula a Dagatti con un presunto intento de ingresar drogas y otros productos a través de un camión frigorífico al penal de Bouwer.

El Doce TV señaló que el arresto podía estar relacionado con la presunta maniobra de llevar al interior de la cárcel, elementos como drogas, celulares y alcohol, transportados en un camión de la carne. Tal es el caso, que durante la jornada de este miércoles, las autoridades policiales aprehendieron y trasladaron al empresario hacia el penal en cuestión. El fiscal de Delitos Complejos de Córdoba, Enrique Gavier, también ordenó la detención de uno de sus hijos y de otras dos personas, dentro del mismo marco que se está investigando.

La prensa señaló que el arresto ocurrió después de que la policía revisara las oficinas del empresario. Respecto a los elementos detallados del paquete que se buscó ingresar, el Ministerio de Justicia de la Provincia confirmó que en el transporte encontraron más de dos kilos de estupefacientes, pastillas psicofármacos, botellas de whisky, siete teléfonos celulares, cargadores, cables USB y auriculares.

El suceso que involucró al vehículo, tuvo lugar meses atrás, pero las acusaciones habían quedado limitadas al conductor del vehículo; sin embargo, la Justicia continuó con la investigación. Dagatti también es dueño de varios medios de comunicación de la ciudad cordobesa, entre ellos un diario, un canal de televisión y una radio FM, como así también de un desarrollo inmobiliario denominado Aguas Claras.

Penal de Bouwer
Penal de Bouwer

La Justicia cordobesa investiga un presunto caso de fraude en el fútbol argentino, donde directivos del club Atenas de Río Cuarto habrían apostado en contra de su propio equipo. Según la información disponible, las apuestas se realizaron a través de un sitio autorizado por la provincia de Córdoba, Slots Machine S.A., y generaron ganancias significativas tras la derrota de Atenas por 3-0 frente a Juventud Unida de San Luis. Este partido, que tuvo lugar el 29 de septiembre en San Luis, formaba parte de la zona Reválida del torneo Federal A, una categoría equivalente a la Primera B Metropolitana.

El fiscal de ciberdelitos, Franco Pilnik, lidera la investigación que apunta a varios directivos del club, incluyendo al presidente, el secretario, el tesorero y otros miembros del personal, como la kinesióloga. La causa se centra en la apertura de siete cuentas en el sitio de apuestas pocos días antes del partido, desde las cuales se realizaron apuestas específicas sobre el resultado del encuentro y otros eventos del juego, como el número de jugadores amonestados.

La Lotería de Córdoba presentó la denuncia tras detectar movimientos sospechosos en las apuestas, que resultaron en ganancias de al menos cuatro millones de pesos. Las autoridades llevaron a cabo allanamientos en las viviendas de varios directivos del club, entre ellos la del presidente, ya que una de las cuentas de apuestas estaba a nombre de su hijo.

El partido en cuestión levantó sospechas debido a la actuación del equipo, especialmente del defensor central brasileño Uirá Márques, quien marcó dos goles en propia puerta y cometió un penal que no fue cobrado por el árbitro. La aparente falta de esfuerzo de la defensa en el segundo gol también fue señalada como indicio de que los directivos del club podrían haber tenido conocimiento previo del resultado.

“Recibí la denuncia y estoy trabajando en ello”, dijo el fiscal Plinik a Infobae. “Tengo investigados, aún no imputados porque primero tengo que analizar toda la prueba secuestrada”.

Últimas Noticias

La Justicia sospecha que el incendio en el polígono de Ezeiza comenzó en un depósito de materiales corrosivos que ese día había tenido una perdida

Declararon testigos clave ante la fiscal Florencia Belloc y el secretario Federico Ricart, pero son complejas las pericias para determinar responsabilidades, porque hay altos niveles de toxicidad en el lugar aún

La Justicia sospecha que el

La trama detrás de los tiros en Villa Celina: un delincuente muerto, un prófugo recapturado y otros dos detenidos

Policías de la Ciudad detectaron un auto con pedido de secuestro por robo y, cuando quisieron identificar a sus ocupantes, huyeron y golpearon a un agente. Un sospechoso buscado por homicidio entre los apresados

La trama detrás de los

Tiros en Villa Celina: capturaron a “Calabaza”, el barra acusado de matar a un financista que se había fugado en taxi de una comisaría

Eduardo Miguel Ángel Ajalla Cabrera (40) se había escapado de una seccional en Caballito en febrero pasado, tras haber estado por más de dos años por el crimen de Carlos Molina. Cómo lo capturaron

Tiros en Villa Celina: capturaron

Balearon otra vez a Dylan Cantero, hijo del fundador histórico de la banda narco Los Monos: está grave

Fue ingresado este mediodía al hospital Roque Sáenz Peña de Rosario junto a otros dos heridos. Recibió dos balazos en el abdomen y por ello fue trasladado de urgencia al HECA, donde fue ingresado a quirófano

Balearon otra vez a Dylan

$3400 millones de embargo: quién es la empresaria procesada por la megaestafa de los cero kilómetro

Gladys Jezabel Pallone es el epicentro de una causa investigada por la jueza Alejandra Provitola, que la acusa de ser la jefa de una asociación ilícita que engañó a más de 120 víctimas

$3400 millones de embargo: quién