
En dos operativos de seguridad realizados en la provincia de Misiones, resultaron en el decomiso de miles de paquetes de cigarrillos de contrabando, según informaron las autoridades locales.
En un primer incidente, personal del Grupo Seguridad Vial “Jardín América”, dependiente del Escuadrón 11 “San Ignacio” de la Gendarmería Nacional, detectó un vehículo sospechoso en el kilómetro 1.385 de la Ruta Nacional N° 12, cerca de Santa Ana. El conductor de un Volkswagen intentó evadir un control policial, deteniendo abruptamente su marcha para cambiar de dirección antes de llegar al puesto de control.
Tras alertar a las patrullas en la zona, los agentes encontraron el vehículo abandonado a un costado de la carretera, cargado con cajas de cigarrillos de origen extranjero. En presencia de testigos, los gendarmes contabilizaron un total de 12.000 paquetes de cigarrillos que estaban siendo transportados ilegalmente. Además, al verificar la numeración del motor del vehículo, se descubrió que tenía un pedido de secuestro por robo agravado en la provincia de Buenos Aires, emitido por la UFI N° 3 de La Matanza desde el 7 de octubre de este año.
En un segundo procedimiento, el Escuadrón 10 de la GNA y la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Eldorado” llevaron a cabo patrullajes en el barrio Obrero de Puerto Piray, también en Misiones. Durante el recorrido, observaron a un grupo de personas en actitud sospechosa que cargaban bultos. Al ser interceptados, los individuos abandonaron los bultos y huyeron en una camioneta. Tras asegurar el área, los efectivos inspeccionaron los bultos y encontraron 13.000 atados de cigarrillos ilegales.
Ambos casos fueron puestos bajo la jurisdicción de los Juzgados Federales y las Fiscalías Federales de Posadas y Eldorado, quienes ordenaron el decomiso de la totalidad de la mercadería y de uno de los vehículos involucrados. Estos operativos forman parte de los esfuerzos continuos para combatir el contrabando en la región, en cumplimiento de la Ley 22.415 “Código Aduanero”.

Y hacia finales del mes pasado en un operativo similar de la Gendarmería Nacional Argentina culminó con el decomiso de una gran cantidad de cigarrillos extranjeros y el hallazgo de un vehículo robado, según informaron las autoridades.
El incidente ocurrió en el kilómetro 1.392 de la Ruta Nacional N° 12, donde efectivos del Escuadrón 11 “San Ignacio” intentaron detener una camioneta Toyota SW4 que se desplazaba a alta velocidad. El conductor, en lugar de acatar las señales de tránsito, realizó una maniobra brusca que resultó en una colisión contra una barrera de contención, deteniendo el vehículo a pocos metros del lugar del impacto.
Tras el accidente, el conductor abandonó el vehículo y huyó a pie, dejando atrás la camioneta. De inmediato y al inspeccionar el interior del vehículo, los gendarmes descubrieron un cargamento de 20.000 atados de cigarrillos de origen extranjero, cuyo valor se estima en 28.500.000 pesos argentinos.
Este hallazgo representa una infracción a la Ley 22.415, conocida como el “Código Aduanero”, que regula el comercio de productos importados en el país.
Además, al consultar con el Centro Internacional de Análisis del Delito de la Triple Frontera, se confirmó que la camioneta tenía un pedido de secuestro por robo en la provincia de Buenos Aires.
Ahora, la investigación continúa para identificar y capturar al conductor fugitivo, así como para desentrañar posibles conexiones con organizaciones delictivas en la región.
Y a principios de este mes, en Gobernador Roca, una localidad también de la provincia de Misiones, fue escenario de otro operativo de control vehicular que resultó en el hallazgo de otra camioneta robada y cargada con cigarrillos de contrabando.
Según los informes, efectivos de la Sección Núcleo del Escuadrón 11 “San Ignacio” de la Gendarmería Nacional realizaban controles sobre la Ruta Provincial N° 6 cuando una Volkswagen Amarok intentó evadirlos con una maniobra brusca, lo que desencadenó una persecución.
El vehículo fue encontrado abandonado a pocos kilómetros del lugar, cargado con 17.500 atados de cigarrillos de origen extranjero, lo que sugiere un intento de contrabando.
Al verificar el número de chasis en el Sistema de Antecedentes de Gendarmería (SAG), se descubrió que la camioneta tenía un pedido de secuestro por robo desde el 28 de febrero en la provincia de Buenos Aires.
La intervención del Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Oberá fue inmediata, ordenando la incautación tanto de la mercadería, valuada en 24.710.000 pesos, como del vehículo, en cumplimiento de la Ley 22.415 “Código Aduanero”.
Últimas Noticias
Tras una pelea en un partido de fútbol en Moreno, un menor apuñaló a un rival hasta matarlo: está preso
El adolescente se fue de la cancha después de la disputa y volvió armado con otros cuatro hombres que todavía no fueron identificados y son intensamente buscados. La víctima tenía 19 años

Estos son los miembros de la banda que seducía hombres por redes sociales y los torturaba en vivo
Entre los sospechosos hay un menor que fue derivado a un instituto, el resto de los detenidos está incomunicado. Los ataques los ejecutaban en departamentos de alquiler temporario. Creaban contenido donde “atrapaban” a presuntos violadores, pero muchos eran casos inventados

“Tengo hambre de plata”: las escuchas que permitieron encerrar a la banda de “El Patrón” en Moreno
Los delincuentes eran liderados por un hombre que veneraba a Pablo Escobar. El cabecilla cayó junto a otros siete presuntos cómplices por hacer entraderas. En los audios hay quejas por cómo se dividían los botines y evidencias de las fugas posteriores a los robos

Así atraparon en Palermo a un trapito que quiso robar un auto: tenía 10 ingresos previos a comisarías porteñas
Los agentes del Centro de Monitoreo Urbano lo descubrieron cuando rompió la ventanilla del vehículo para desvalijarlo

Aníbal Lotocki quedó más complicado: confirmaron la condena a 8 años de prisión por estafa y lesiones graves
Fue una decisión de la Cámara Nacional de Casación por los casos de Stefanía Xipolitakis, Pamela Sosa, Silvina Luna y Gabriela Trenchi
