Luego de 11 horas de tareas, rescataron a un turista español en el cerro Tronador

El operativo se realizó cerca del refugio Rocca. La víctima estaba realizando una travesía con un acompañante. No estaba registrado el camino e investigan por qué el guía los abandonó

Guardar
Rescataron a un turista español
Rescataron a un turista español que se lesionó mientras realizaba una travesía en el cerro Tronador en Bariloche

Un turista español de 54 años sufrió una lesión mientras realizaba una excursión en el Parque Nacional Nahuel Huapi, cerca del Cerro Tronador, lo que activó un complejo operativo de rescate en la región andina. El incidente, confirmado por fuentes del área protegida, tuvo lugar en las inmediaciones del refugio Rocca, a unos 80 kilómetros de la ciudad de San Carlos de Bariloche.

Según información proporcionada por la Administración de Parques Nacionales, el hecho ocurrió durante la madrugada de ayer, cuando el excursionista fue diagnosticado preliminarmente con una posible rotura de ligamentos. El operativo de evacuación inició a las 6 de la mañana y culminó alrededor de las 17, tras un arduo descenso de aproximadamente 14 kilómetros desde el refugio Rocca hasta la base en Pampa Linda.

El turista lesionado y su acompañante, ambos ciudadanos españoles, realizaban una travesía por la zona con el apoyo de un guía, quien presuntamente los dejó continuar solos el recorrido antes del incidente. Las autoridades de Parques Nacionales informaron que los excursionistas no habían completado el registro obligatorio de trekking, un requisito esencial para la práctica de actividades en áreas protegidas.

Por esta infracción, se labró un acta y se iniciaron actuaciones administrativas para investigar la responsabilidad del guía en el incidente según informó el portal del diario Río Negro.

“Es fundamental que todos los visitantes realicen el registro de trekking antes de adentrarse en estas áreas, no solo por normativa, sino para facilitar cualquier acción de rescate si surge una emergencia”, remarcaron desde la APN.

El operativo de rescate involucró un despliegue significativo de recursos humanos y materiales. Participaron 13 brigadistas del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE), dos guardaparques, tres efectivos de Gendarmería Nacional, operadores de radio, personal de jefaturas de áreas y varios vehículos. Además, la logística fue reforzada con el apoyo de la Hostería Pampa Linda, que alojó a los rescatistas desde la noche anterior para permitir un inicio temprano de la evacuación.

El traslado del herido fue realizado en camilla por senderos de alta dificultad técnica y condiciones climáticas adversas. Un prestador local contribuyó con un caballo, que facilitó la movilización del equipo y los insumos necesarios para completar la operación. “La colaboración entre diferentes actores fue clave para llevar a cabo el rescate con éxito”, señalaron las autoridades.

Luego, el turista lesionado fue trasladado a un centro de salud en Bariloche para recibir atención médica especializada. Su estado es estable, aunque se espera la confirmación del diagnóstico de su lesión.

El cerro Tronador donde se
El cerro Tronador donde se realizó el rescate

Y casi paralelamente hace pocos días atrás y en un caso similar pero en la provincia de Mendoza, un turista italiano de 48 años fue rescatado del cerro Aconcagua, en Las Heras, luego de sufrir un principio de edema cerebral. Estaba acampando en alta montaña, en la zona de Nido de Cóndores, desde donde tuvieron que trasladarlo en helicóptero para que pudiera ser atendido.

El andinista fue identificado como M.M. Según precisaron fuentes oficiales, quienes lo acompañaban notaron que estaba desorientado en tiempo y espacio, no podía levantarse por sus propios medios y había perdido el control de sus esfínteres. Ante estos síntomas graves, un guía de la empresa Lanko, encargada de la expedición, dio aviso a las autoridades a través de una radio VHF.

Primero lo atendió un médico de la base Confluencia, que notó la posibilidad de que estuviera sufriendo un edema cerebral. Le administró oxígeno y dos dosis de dexametasona de 8 mg, para que pudiera estabilizarse antes del traslado.

De acuerdo al reporte del Gobierno de Mendoza, al lugar llegó personal especializado de la Unidad de Patrulla de Rescate y Auxilio en Montaña (UPRAM), que pertenece a la policía provincial. Utilizaron un helicóptero para llevar al paciente desde el Nido de Cóndores hasta el helipuerto Horcones, al pie de la montaña.

En ese lugar recibió al turista una ambulancia del Servicio de Emergencia Coordinado (SEC), que lo trasladó al Hospital de Uspallata, donde recibió atención de mayor complejidad. Pasó la noche allí y permanece internado fuera de riesgo, aunque esperan su evolución dada la gravedad de los síntomas que presentó.

La rapidez fue clave para evitar consecuencias fatales. El andinista fue evacuado y trasladado hasta Horcones, desde donde fue derivado en ambulancia al Hospital de Uspallata”, comunicaron desde la policía mendocina tras el operativo, a la vez que destacaron “la precisión y profesionalismo” que requieren este tipo de trabajos en alta montaña.

Últimas Noticias

Video: detuvieron a un joven conductor que evitó un control de tránsito, embistió a un inspector y se escapó

El agente municipal permanece internado por múltiples lesiones, aunque fuera de peligro. El mensaje del intendente de Lincoln, donde sucedió el hecho

Video: detuvieron a un joven

Las imágenes de la salida exprés de “Pequeño J” del país y del auto de Sotacuro la noche del crimen

Tony Valverde Victoriano dejó Argentina junto a dos hombres y volvió dos días después acompañado solo por uno de ellos. Eso quedó registrado por cámaras de seguridad, al igual que el trayecto del Volkswagen Fox vinculado al hecho

Las imágenes de la salida

“La idea era apretar a un tipo, no lastimar a las chicas”: los nuevos datos del triple femicidio que dio Florencia

Florencia Ibáñez amplió su declaración y colocó a su pareja en un lugar central, como dueño de la droga mejicaneada

“La idea era apretar a

El fiscal del triple femicidio dio detalles de la declaración de Florencia: “Dijo que la droga se la robaron a su pareja”

Carlos Adrián Arribas, al frente de la causa por los asesinatos de Lara, Brenda y Morena, adelantó que la mujer este lunes ampliará su indagatoria y que también lo hará su tío, Sotacuro

El fiscal del triple femicidio

Triple femicidio narco: pidieron la captura internacional de uno de los tíos de Pequeño J y de “El Loco” David

Manuel David Valverde Rodríguez, familiar del presunto narco peruano, fue ubicado en la escena del crimen por Celeste Guerrero, la mujer que alquilaba la casa donde se cometieron los crímenes. Buscan además a David Gustavo Morales Huamani, a quien también conocen como “El Tarta”

Triple femicidio narco: pidieron la