
Natalie Valderrey, una joven de 31 años, desapareció hace una semana en Banfield, en el partido de Lomas de Zamora. La última vez que se la vio, había salido a correr por su barrio, pero no regresó a su hogar. Su familia, preocupada por su paradero, teme que haya intentado regresar a Brasil, donde vivía con su esposo antes de volver a Argentina para recibir tratamiento psicológico y psiquiátrico.
La joven había regresado a su país natal hace algunas semanas, en medio de una crisis emocional, con el objetivo de estar cerca de su familia y recibir el apoyo necesario. Sin embargo, según allegados, había expresado en varias ocasiones su deseo de volver a Brasil, lo que ha llevado a su familia a considerar esta posibilidad como una de las razones de su desaparición.
El día de su desaparición, Natalie vestía un buzo amarillo y pantalones azules. Aunque no se llevó equipaje ni ropa adicional, sí tenía consigo su teléfono celular, que desde entonces está apagado o fuera de servicio. Ante la falta de pistas, las autoridades y su familia iniciaron una búsqueda en aeropuertos y terminales de ómnibus, con la esperanza de encontrar algún rastro que indique su paradero.
La familia de Natalie solicitó a la comunidad que, en caso de tener información sobre ella, se comuniquen con las autoridades al 911 o al número familiar 1127180978. La preocupación crece, ya que Natalie no solía ausentarse sin avisar, y su desaparición ha dejado a sus seres queridos en una situación de incertidumbre y angustia.
En los días previos a su desaparición, según informó el portal Diario Conurbano, Natalie se mostró introspectiva, según sus allegados. Su viaje a Argentina fue una medida para tratar sus problemas emocionales, pero la distancia de su esposo y el cambio de rutina parecieron agravar su malestar. Una de sus hermanas explicó que el esposo de Natalie no estaba de acuerdo con su regreso a Argentina, pero la familia insistió en que era lo mejor para su salud mental.
La familia enfrenta el desafío de reconstruir los últimos pasos de Natalie antes de su desaparición, con la esperanza de encontrar alguna pista que los lleve a ella. Cualquier información que pueda ayudar a localizarla es crucial en estos momentos críticos.

Días atrás, la desaparición de Sofía Delgado, de 20 años vista por última vez el 30 de octubre en San Lorenzo, provincia de Santa Fe, mantuvo en vilo a la comunidad de dicha localidad y luego de varios operativos, el último viernes por la madrugada efectivos policiales hallaron a la joven.
Según confirmaron fuentes judiciales, el cuerpo de Sofía Delgado fue encontrado en un camino rural de la comuna de Ricardone. El cuerpo estaba en avanzado estado de descomposición en un zanjón ubicado en una zona cerca de la curva del camino conocido como “La Cremería”. Estaba atado de pies y manos, envuelto en aislante térmico y dentro de una bolsa que se usa para trasladar materiales de construcción, como arena o piedras.
Efectivos policiales realizaron un total de cinco allanamientos en Puerto San Martín y a partir de ahí surgió información sobre la ubicación del cuerpo. Los restos serán trasladados al Instituto Médico legal de Rosario, donde se practicará la autopsia bajo el protocolo de femicidio.
Los procedimientos fueron llevados adelante por personal policial de la Unidad Regional XVII y por la brigada canina K9 en búsqueda de rastros o elementos. Se realizaron en la calle Entre Ríos al 1200, H.Rippa al 1900 y la calle 3 de Febrero al 3000, todos de la localidad de San Lorenzo. También hubo operativos en la calle Corrientes al 100 y Eva Perón al 1100, ambos de la localidad de Puerto General San Martín.
Hasta el momento hay cinco detenidos. Se trata de M.L., una mujer de 29 años, y A.J.B., un hombre de 34, arrestados el martes, y otros tres que fueron capturados durante los últimos allanamientos: dos sospechosos identificados con las iniciales de E.M. y B.N. y otra mujer de nombre N.P.. Los cinco serán imputados por el fiscal Carlos Ortigoza del Ministerio Público de la Acusación, que es quien lideró la investigación.
Para los allanamientos, Ortigoza solicitó el relevamiento de inmuebles y el levantamiento de rastros. Además del secuestró de teléfonos celulares a los nuevos detenidos y la toma de rastros biológicos, como así también material de interés para la causa. Todo lo obtenido será enviado a peritar.
Últimas Noticias
La jugada del veterano narco peruano vinculado al hallazgo de 280 kilos de cocaína
Un viejo traficante es la principal figura detrás del lote incautado este jueves en puntos como Moreno e Ituzaingó, con una banda sospechada de alimentar el mercado dealer del sur del país a través de mulas en micros. Qué significa el caso para la nueva época de la droga en Argentina

A un año de la desaparición de Luciana Muñoz, irá a juicio el único imputado en la causa
La joven fue vista por última vez el 13 de julio de 2024. Había salido de la casa de su abuela en Neuquén y le aseguró que volvería pronto, pero su rastro se esfumó en la madrugada

Asesinó a su vecina, se dio a la fuga y descubrieron que estaba internada bajo una identidad falsa en San Martín
Se trata de una joven de 23 años, que era buscada desde hace siete meses. La sospechosa fue localizada, luego de que confirmaran que había dado a luz en un hospital público

Su ex vendió un video íntimo por $50 mil a un joven que la amenazó con difundirlo: “Me da cosita hacerte esto”
La víctima recibió mensajes intimidatorios a través de redes sociales. Los chats del caso y la condena a los dos jóvenes involucrados

Una familia holandesa se presentará en la justicia argentina y reclamará el cuadro robado por los nazis
En caso de que la obra sea devuelta a la heredera legítima, se trataría de la primera resolución de este tipo en el país, aseguraron los abogados a Infobae
