
Los jueces Pablo Viñas y Facundo Gómez Urso fueron absueltos por el Jurado de Enjuiciamiento que analizó su desempeño en el primer juicio por el crimen de Lucía Pérez. En ese debate, realizado en 2018, los magistrados resolvieron exculpar a Matías Farías y Juan Pablo Offidani del femicidio y abuso sexual de la adolescente, aunque los condenaron por la venta de droga.
Viñas y Gómez Urso estaban suspendidos y tenían parte de su sueldo embargado. La semana pasada, el fiscal General de San Martín, Marcelo Lapargo, había solicitado que fueran destituidos, mientras que la defensa pidió la absolución de ambos.
Este martes se conoció la decisión unánime del jurado bonaerense a través de una audiencia virtual, detallaron fuentes judiciales a Infobae. De esta manera, los dos jueces están en condiciones de volver a ocupar sus cargos en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata. Un tercer integrante de ese tribunal, Aldo Carnevale, debía pasar por el jury, pero se jubiló antes de que comenzara el proceso.
En la resolución, además, se dispuso el levantamiento del embargo del 40 por ciento que se había dispuesto sobre el salario de los magistrados y también eximieron de las costas a la parte vencida.

El jurado de enjuiciamiento estuvo encabezado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Daniel Soria, e integrado por el senador radical marplatense Ariel Martínez Bordaisco y las diputadas Maite Alvado y Susana González, además de los senadores Gabriela Demaría y Gustavo Soos, todos de Unión por la Patria.
En representación de los abogados estuvieron -por cinco departamentos judiciales distintos- Lisandro Benito, Carlos Valdez, Guillermo Sagues, Ramiro Alonso López y Diana Fiorini, indicó 0223.
El femicidio de Lucía Pérez
En octubre de 2016, Lucía Pérez fue declarada muerta en la Sala de Primeros Auxilios de Playa Serena, en Mar del Plata. En noviembre de 2018, los jueces Pablo Viñas, Facundo Gómez Urso y Aldo Carnevale condenaron a Matías Farías y Juan Pablo Offidani a la pena de ocho años de prisión por el delito de venta de estupefacientes, pero los absolvieron por el crimen de la adolescente al indicar que no pudo comprobarse el abuso sexual. En tanto, un tercer involucrado en el caso, Alejandro Maciel, fue absuelto por la Justicia.
Sin embargo, en agosto de 2020, la sala cuarta de Casación de la Provincia de Buenos Aires, integrada por Carlos Natiello, Fernando Mancini y Mario Kohan, anuló el fallo y ordenó realizar un nuevo juicio oral contra los imputados.
En marzo de 2023, el Tribunal Oral en lo Criminal N°2, compuesto por los jueces Alexis Simaz, Roberto Falcone y Gustavo Fissore, condenó a prisión perpetua a Matías Farías y a ocho años a Juan Pablo Offidani. Esa medida fue apelada a Casación por las defensas de ambos condenados.
Para llevar ante un jurado de enjuiciamiento a los magistrados, la familia de Lucía Pérez contó con la adhesión de la Procuración General de la Provincia, a cargo de Julio Marcelo Conte Grand; la Comisión Bicameral de la Legislatura Bonaerense; y la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.
Últimas Noticias
“Hola, normales”: la saga de la millonaria estafa cripto que denunció el influencer Javier Ferrer
Famoso en Instagram y TikTok, acusó un hombre de Olivos por quedarse con Bitcoin y Ethereum, hoy valuados en 375 mil dólares. El imputado busca cerrar la causa con una probation. La víctima, indignada, habló con Infobae

Investigan la violenta muerte de un cadete de la Policía en un penal de Florencio Varela: hay cinco penitenciarios detenidos
Cristian Moyano, de 24 años, estaba preso por una denuncia de abuso sexual. Este sábado llegó sin vida al hospital Mi Pueblo. “Tenía fracturas y golpes por todo el cuerpo”, aseguraron fuentes del caso a Infobae. La cronología de los hechos

Los videos de la tragedia de José C. Paz: así fue el choque que destrozó a una familia y dejó a tres niños huérfanos
La Agencia Nacional de Seguridad Vial pidió la inhabilitación de la licencia de conducir de Michael Jean Carballo (23), quien manejaba la camioneta que provocó el siniestro vial y mató a un matrimonio. IMÁGENES SENSIBLES

La Justicia de Córdoba le dictó la prisión preventiva a Pablo Laurta por el doble femicidio
Detenido en la cárcel de Cruz del Eje, el fiscal Reyes lo considera autor de dos cargos de homicidio agravado por alevosía y violencia de género, más violación de domicilio. También le aplicó el agravante por el vínculo preexistente con la mamá de su hijo

El daño que reveló la pericia psicológica a la víctima de una violación grupal en Once
El hecho, ocurrido en abril de 2024, fue esclarecido por la fiscal Mónica Cuñarro y será juzgado desde esta semana. Cuatro hermanos peruanos fueron detenidos por el caso: uno de ellos escapó a su país y fue extraditado



