
La Cámara Federal de Corrientes ha ratificado la prisión preventiva del excomisario Walter Adrián Maciel, quien enfrenta cargos por la desaparición de Loan Danilo Peña, el menor de 10 años cuyo paradero se desconoce desde hace cinco meses. La Justicia consideró que en caso de liberar al acusado, existe posibilidad de entorpecimiento de la causa o peligro de fuga.
La decisión de mantener la prisión preventiva para Maciel, se tomó tras rechazar un recurso de apelación presentado por la defensa del ex comisario, que buscaba obtener prisión domiciliaria. El tribunal consideró que liberar a Maciel podría representar un riesgo para el proceso judicial, informó El Litoral.
Maciel permanece detenido en el penal de máxima seguridad de Marcos Paz, en la provincia de Buenos Aires, y pese al pedido; este no fue concedido. El fiscal General subrogante ante el tribunal de Alzada argumentó que la decisión se llevó a cabo porque “existencia de riesgos procesales de fuga y peligro de entorpecimiento”.
Además, consideró que “se encuentra en curso una investigación en relación con la posible existencia de una organización dedicada al delito de trata de personas y de la cual, aquél podría formar parte”. A su vez, se lo acusa a Maciel de haber manipulado evidencias, intimidado a testigos y alterado documentos oficiales, lo que refuerza la sospecha de que podría influir negativamente en el proceso judicial si se le concediera la prisión domiciliaria.

El caso de Loan Peña ha generado gran atención, y la justicia sigue investigando la posible implicación de Maciel en una red de trata de personas. La decisión de mantenerlo en prisión preventiva busca asegurar que el proceso judicial se desarrolle sin interferencias y que se esclarezcan los hechos relacionados con la desaparición del menor.
Por tal motivo, el fiscal de la causa señaló que la especulación sobre un posible entorpecimiento en la causa se debe que “el imputado plantó evidencias, amedrentó a testigos, alteró un libro de guardia lo que da la pauta que aquel podría incidir en el proceso”.
Sumado a eso, remarcó que el ex comisario “podría ponerse en contacto con los demás imputados y darse a la fuga”. De hecho, indicó que “Maciel, en su calidad de funcionario de la policía provincial -Comisario en la localidad de 9 de Julio, habría asumido un rol relevante en el encubrimiento de los posibles autores de la maniobra investigada”.
Como parte de las acciones cometidas por Maciel y que dan indicios de encubrimiento, se remarcó que “Maciel habría ordenado citar a los vecinos que habrían participado de una marcha, organizada para solicitar la aparición de Loan, como también a ciertos imputados de la causa - se menciona a Laudelina Peña y Macarena Peña-, bajo el argumento ‘motivos que se le darán a conocer en la fiscalía’, sin embargo, al consultar ello al Fiscal, expresó ‘que esa directiva nunca había salido de ese lugar”.

Cinco meses de la desaparición de Loan
La desaparición de Loan Danilo Peña, de cinco años, mantuvo en vilo a la comunidad de Corrientes desde el 13 de junio de 2024. A pesar de los esfuerzos de las autoridades, el caso sigue sin resolverse, lo que llevó a la jueza federal Cristina Pozzer Penzo a extender la investigación hasta marzo de 2025. La complejidad del caso y la falta de resultados concretos han obligado a esta prórroga, mientras se examina un 70% del material recopilado.
Desde el inicio de la investigación, se han detenido a siete personas, entre ellas los tíos de Loan, Laudelina Peña y Antonio Benítez, así como el ex comisario de 9 de Julio, Walter Maciel. También están implicados el matrimonio de Mónica Millapi y Daniel ‘Fierrito’ Ramírez, y la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava junto al capitán de navío retirado Carlos Pérez. Además, diez “asesores” han sido acusados de obstaculizar el proceso investigativo.
El caso se ha visto entorpecido por pistas falsas y una serie de hipótesis inconclusas que han generado incertidumbre. Como parte de las tareas de investigación, la jueza Pozzer Penzo se enfocó en recopilar testimonios que podrían cerrar algunos círculos en la investigación.
El hecho ocurrió en el paraje Algarrobal, cuando el niño salió a recolectar naranjas con un grupo de adultos y niños. Desde entonces, la comunidad y las autoridades trabajan para encontrar respuestas, pero el paradero del menor sigue siendo un misterio. El expediente del caso es sumamente extenso, y por eso, la jueza Pozzer Penzo admitió que el volumen de datos es tal que resulta imposible revisarlo en su totalidad en el tiempo previsto inicialmente.
Últimas Noticias
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
Así lo confirmó su familia a Infobae. La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo detalló que la mujer fue hallada “sana y salva”

El mensaje que dejó escrito el femicida de Córdoba en la casa donde mató a su ex: “Pagá lo que debés”
Andrés Pérez asesinó a Rosana Silvina Rochen en una vivienda de Calamuchita. Tras el crimen, también mandó un audio de WhatsApp en el que contó detalles de cómo lo hizo. Está detenido

Alarma en Córdoba: encontraron un proyectil de mortero en medio de un basural
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas. La Policía instruyó su secuestro

Continúa la búsqueda del guía de pesca y su hijo de 3 años desaparecidos mientras navegaban en Santa Fe: la sospecha de la Justicia
Su paradero se desconoce desde el martes, cuando Pablo Ovando salió con su embarcación junto al niño en la ciudad de Reconquista. La Prefectura Naval Argentina los busca con drones, medios fluviales y personal especializado

Chocaron, volcaron e intentaron escapar en pleno Palermo: una joven fue trasladada con heridas graves
Ocurrió en la mañana de este viernes. La víctima viajaba en el vehículo y salió despedida tras el impacto. Los dos chicos que iban con ella quisieron huir. Además, hubo otros dos accidentes en la zona
