Agentes del Departamento Antimafia de la Policía Federal Argentina detuvieron este viernes en la localidad bonaerense de Bernal a un hombre vinculado al tráfico internacional de armas. En el operativo, que formó parte de la investigación trasnacional denominada “Operación Nevada” y fue originada por la Policía Federal de la República de Bosnia-Herzegovina, se incautaron, además de gran cantidad de armamento, numerosos artículos relacionados con el régimen nazi.
En el marco de la “Operación Nevada”, cuyo objetivo se centra en desbaratar en su totalidad una organización criminal dedicada al tráfico de armas a países como Estados Unidos, Grecia, México y Australia, la causa fue impulsada por la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO) a cargo del Dr. Santiago Marquevich. De esa investigación surgió la figura del ahora detenido, quien estaría involucrado directamente en la red de traficantes.
Ya identificado el sospechoso, y con el dato de su regreso de un viaje a Europa, se organizó un operativo de vigilancia previa en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, de Ezeiza. Desde allí, se lo siguió hasta la vivienda ubicada en el sur del conurbano bonaerense, donde se cree que llevaba adelante su actividad ilegal.

Con las pruebas recabadas previamente, el Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, a cargo del Dr. Luis Antonio Armella, Secretaría N°2 del Dr. Pablo Ezequiel Wilk, ordenó el allanamiento de la vivienda en la que se logró la detención del implicado, según informaron fuentes policiales.
La sorpresa llegó al ingresar a la casa: encontraron 43 fusiles con acuñación de águila nazi, 15 pistolas, 5 bayonetas, 1 ballesta, 1 ametralladora 9mm con acuñación nazi, 2 máquinas de carga, 3000 fulminantes, 3,5 kilogramos de pólvora, 3000 puntas y 2500 vainas de distintos calibres, 1 uniforme de la Segunda Guerra Mundial con simbología nazi, bustos de Adolf Hitler y Benito Mussolini, gran cantidad de objetos relacionados al nazismo, 3 trofeos (cabezas disecadas) de ejemplares de antílope de la India (Antílope cervicapra) -en clara infracción a la Ley de protección ambiental-, 2 teléfonos celulares y documentación de interés para la causa.

Del procedimiento participaron personal del Museo del Holocausto, que certificaron gran cantidad de objetos de simbología nazi, en infracción a la ley 23.592, como así también funcionarios del Departamento Delitos Ambientales, quienes determinaron la ilegalidad de las cabezas de antílope halladas. Por otro lado, el Departamento Armas y Explosivos de la PFA y personal de la ANMAC inspeccionaron las armas secuestradas.
El detenido fue imputado por contrabando y, al igual que los elementos secuestrados, quedó a disposición de la Justicia.

No es la primera vez que en medio de un allanamiento se descubre una gran cantidad de material nazi oculto. En abril del año pasado, durante el allanamiento a un departamento por delitos de índole sexual, se encontró un verdadero museo de objetos nazi vinculado a un abogado identificado como Daniel Roberto Schumacher.
Todo había comenzado por reclamos de vecinos por actividades sexuales y ruidos molestos en lugares donde vivían familias con menores.
El asombro por el hallazgo fue tal que los investigadores decidieron convocar al presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, quien llegó hasta el lugar donde se encontraban la piezas. Entre el material secuestrado había brazaletes, libros, llaves, escudos, fotografías, destacando bibliografía, autografiada por un piloto de combate y de aviación de la LUFTWAFFE (Fuerza Aérea Alemana).

Ante el hallazgo, se convocó a personal del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (D.U.I.A.) de la Superintendencia de Investigaciones Federales y expertos del Museo del Holocausto, quienes sugirieron el secuestro de todos los objetos.
Dichas piezas reivindican el Régimen Nacional Socialista que provocó la muerte de seis millones de personas, constituyendo “per se” un delito estipulado en la Ley 23.592. Además, los efectivos indicaron que en los allanamientos secuestraron municiones y un arma larga.
Últimas Noticias
Tiroteo en Villa Celina: capturaron a “Calabaza”, el barra acusado de matar a un financista que se había fugado en taxi de una comisaría
Eduardo Miguel Ángel Ajalla Cabrera (40) se había escapado de una seccional en Caballito en febrero pasado, tras haber estado por más de dos años por el crimen de Carlos Molina. Cómo lo capturaron

Balearon otra vez a Dylan Cantero, hijo del fundador histórico de la banda narco Los Monos: está grave
Fue ingresado este mediodía al hospital Roque Sáenz Peña de Rosario junto a otros dos heridos. Recibió dos balazos en el abdomen y por ello fue trasladado de urgencia al HECA, donde fue ingresado a quirófano

Un embargo de $3400 millones: quién es la empresaria procesada por la megaestafa de los 0KM
Gladys Jezabel Pallone es el epicentro de una causa investigada por la jueza Alejandra Provitola, que la acusa de ser la jefa de una asociación ilícita que engañó a más de 120 víctimas

Las sorprendentes imágenes satelitales que muestran los efectos del devastador incendio en Ezeiza
El material aéreo, captado por la empresa Satellogic, permite entender la magnitud del siniestro que se desató el viernes por la noche

Cecilia Strzyzowski: tras las condenas, pedirán el certificado de defunción con causa de muerte “femicidio”
El Equipo de Fiscales Especiales de Chaco señaló que el fallo contra el clan Sena y sus cómplices “marcó un antes y un después en la Justicia y en la sociedad”



