
La Justicia condenó a los últimos dos acusados de matar a Héctor José Kuciukas, el policía de la Ciudad de Buenos Aires asesinado en 2021 tras un intento de robo en la vereda de su casa, ubicada en el partido de Avellaneda. Según dio a conocer el portal DiarioConurbano, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Avellaneda-Lanús sentenció este lunes a cadena perpetua a Walter Verón y Ariel Escobar, bajo la figura de “robo agravado por el empleo de arma de fuego, en lugar poblado y en banda, en concurso real con homicidio criminis causae”.
Kuciukas tenía 58 años y se desempeñaba como efectivo de la División Conductas Delictivas y Eventos Deportivos de la Ciudad, aunque el día que lo asesinaron estaba de civil. Todo se desató durante la mañana del 9 de julio del 2021, cuando se disponía a salir con su familia del domicilio ubicado en la calle Cangallo al 1900 en Gerli.
Estando adentro de un Renault Logan Gris, fueron interceptados por tres delincuentes a bordo de un Chevrolet Corsa color gris que intentaron robarles a punta de pistola. Al momento de escapar, los malvivientes dispararon varias veces contra el auto y uno de los tiros impactó en el pecho del oficial. A pesar de ser trasladado de inmediato al Hospital Perón, por un vecino que acudió en su ayuda, Kuciukas falleció a los pocos minutos de ingresar al centro médico.
Felipe “El Pájaro” Sosa fue la tercera persona acusada y condenada a 18 años de prisión, durante el primer juicio que se desarrolló. El TOC N° 1 lo declaró culpable de “homicidio en ocasión de robo agravado por el empleo de arma de fuego”. La detención de Sosa se produjo en febrero de 2022, a través de la DDI de ese distrito. Al momento de la detención pudieron identificarlo como el conductor del vehículo en el que los delincuentes abordaron al policía para robarle y después asesinarlo.

El reclamo de Ciudad a la Provincia
En agosto pasado, el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, hizo un descargo a través de su cuenta de X (ex Twitter) en donde se refería a los reiterados sucesos de violencia cometidos hacia efectivos de la Ciudad, y que en su gran mayoría terminaron en asesinatos.
“De los últimos doce Policías de la Ciudad caídos en cumplimiento del deber, once fueron asesinados en PBA. Esta semana, tras recibir tres tiros, fue víctima el oficial Castelli, en Lomas de Zamora. A esta hora seguimos esperando los resultados de las acciones del Juzgado correspondiente para que apresen a los asesinos que siguen prófugos”, escribía Wolff.
El reclamo se desató luego de que Juan Manuel Castelli fuera víctima de dos motochorros que intentaron robarle sus pertenecías en Lomas de Zamora, cuando se dirigía a trabajar. Recibió dos disparos y falleció a fines de agosto. Castelli, de 41 años, era oficial Mayor en la fuerza porteña y prestaba servicios en la Alcaldía N°12 de Saavedra.
En el transcurso de 2023, tres incidentes mortales fueron registrados en el partido de La Matanza. Las víctimas fueron Fernando Ignacio Gómez Guzmán y Fabián Esteban Aguirre, ambos en Isidro Casanova, y Cristian Emanuel Ferreyra Anania en La Tablada, todos ellos miembros de la Policía de la Ciudad. Estos eventos se suman a una serie de ataques que han afectado a las fuerzas de seguridad en los últimos años.
En 2022, el oficial Juan José Alajarín fue asesinado en Glew, partido de Almirante Brown, mientras que en 2021, se registraron múltiples homicidios de policías en diferentes localidades del conurbano. Entre las víctimas de ese año se encuentran Claudio Daniel Escariz en Ituzaingó, Rodrigo Guillermo Becker en Caseros, partido de Tres de Febrero, y Fernando Oscar Méndez Bautista en Villa Tesei, partido de Morón.
La lista de oficiales caídos en 2021 también incluye a Héctor José Kuciukas en Gerli, partido de Avellaneda, Alejandro Jesús Sagripanti en Burzaco, partido de Almirante Brown, y Marino Nicolás Romero en Laferrere, partido de La Matanza.
Últimas Noticias
Cayó el último prófugo por el crimen de Gabriel Izzo, el empresario asesinado durante un robo en su casa de Merlo
Se trata de Víctor Ricardo Martín Fernández Galarza, quien fue capturado tras un operativo en Ituzaingó. Quiénes son los otros detenidos y cómo avanza la causa

Triple femicidio narco: el gobierno bonaerense cree que “Pequeño J” podría ser extraditado a Argentina este mes
Lo dijo el ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso. Aseguró que el proceso tardaría unos 15 días

La jugada del veterano narco peruano vinculado al hallazgo de 280 kilos de cocaína
Un viejo traficante es la principal figura detrás del lote incautado este jueves en puntos como Moreno e Ituzaingó, con una banda sospechada de alimentar el mercado dealer del sur del país a través de mulas en micros. Qué significa el caso para la nueva época de la droga en Argentina

A un año de la desaparición de Luciana Muñoz, irá a juicio el único imputado en la causa
La joven fue vista por última vez el 13 de julio de 2024. Había salido de la casa de su abuela en Neuquén y le aseguró que volvería pronto, pero su rastro se esfumó en la madrugada

Asesinó a su vecina, se dio a la fuga y descubrieron que estaba internada bajo una identidad falsa en San Martín
Se trata de una joven de 23 años, que era buscada desde hace siete meses. La sospechosa fue localizada, luego de que confirmaran que había dado a luz en un hospital público
