
Los Molles, una localidad en el Valle de Traslasierra, fue escenario de un trágico suceso el miércoles pasado cuando un hombre de 69 años, oriundo de Necochea, Buenos Aires, falleció mientras realizaba una caminata de senderismo junto a su pareja. El incidente ocurrió en la base del cerro Champaquí, el pico más alto de la provincia de Córdoba, a 2.790 metros sobre el nivel del mar.
Según el informe policial, el excursionista comenzó a sentirse mal en los alrededores de Los Molles, una zona a menor altitud que la cima del cerro. A pesar de los esfuerzos por auxiliarlo, fue necesario un operativo de rescate para trasladarlo rápidamente al hospital de Villa Dolores. Sin embargo, al llegar al centro médico, se constató su fallecimiento.
Las autoridades aún investigan la causa exacta de la muerte, aunque las primeras hipótesis sugieren que podría tratarse de un fallecimiento por razones naturales. El hombre aparentemente sufría de hipertensión y otras complicaciones de salud que podrían haber derivado en un episodio cardíaco, según informó el portal Cadena 3.
Cabe remarcar que es recomendable estar en buenas condiciones físicas para realizar caminatas por este tipo de senderos, donde la altitud puede jugar un papel importante en la reacción del cuerpo frente a la disminución del oxígeno.
El cerro Champaquí es un destino muy popular entre los amantes del senderismo. Acceder a sus cumbres implica un desafío físico considerable debido a los difíciles senderos y las largas horas de caminata, especialmente por la vertiente oeste, donde la pendiente es más pronunciada. Los Molles, situado en la base del cerro, es un punto de partida común para quienes emprenden el ascenso.
Y hacia fines del mes pasado, y también en el Cerro Champaquí en la provincia de Córdoba, un intenso operativo de rescate se desarrolló para socorrer a un grupo de más de 40 personas, dentro del que había 10 niños intoxicados. Se encontraban aquel imponente cerro y no podían descender por sus propios medios. Debido a la complejidad de la situación, se debió recurrir a un gran número de efectivos.
Según indicaron fuentes policiales, las víctimas afectadas formaban parte de un contingente de 47 personas, entre las cuales había más menores y un grupo de adultos responsables a cargo de ellos. Todos se encontraban en las inmediaciones del refugio Nelio Escalante, desde el cual los tutores pidieron ayuda por diversos problemas de salud que presentaban algunos de los chicos.
Los bomberos del cerro fueron los primeros alertados de la situación. Frente a este escenario, comunicaron el hecho a la policía cordobesa y solicitaron colaboración para rescatar a los niños que, por su condición, estaban atrapados en las alturas.
El procedimiento lo llevó adelante personal del Departamento de Urgencias y Rescate (DUAR) en colaboración de Bomberos Voluntarios y efectivos del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC).
Lo primero que hicieron los rescatistas fue subir hasta el Champaquí a fin de encontrarse con los niños. Según indicaron, estos presentaban vómitos y diarreas producto de la intoxicación, por lo que se decidió concentrarlos en la localidad de Villa Alpina, al pie del cerro. Desde allí, las autoridades evaluaron qué sendero era más conveniente tomar para la extracción de los menores.
Ya en Villa Alpina, los menores recibieron asistencia médica y fueron contenidos. No hay ningún caso de gravedad. De acuerdo con lo detallado por fuentes policiales, los niños se encontraban de viaje por la provincia, pero eran oriundos de la ciudad de Rosario, en Santa Fe.
Últimas Noticias
Violento robo piraña a dos ciudadanos europeos en La Boca: fueron atacados por siete delincuentes armados
El hecho ocurrió en horas de la tarde en la calle Aristóbulo del Valle al 200. Las autoridades intentan identificar a los delincuentes

Se derrumbó el techo de una iglesia evangélica en Mar del Plata y dos mujeres resultaron heridas
Ocurrió en el templo ubicado en la calle Jacinto Peralta Ramos al 100

Dictaron prisión preventiva para el hombre que mató a tiros a su ex pareja frente a sus hijos en Rosario
La medida fue dispuesta por la jueza Paola Aguirre durante la audiencia imputativa. Federico Nicolás García podría ser condenado a perpetua

“Está machado”: denunciaron que un policía estaba borracho al intentar detener a un joven en Salta
Vecinos del Barrio San Ignacio de la capital provincial filmaron el momento cuando los efectivos forcejeaban en medio de un control vehicular. La Justicia y Asuntos Internos investigan lo sucedido

“¡Mamá, tengo miedo!”: el terror de una nena de 8 años durante un asalto en Villa Lynch
Una familia fue amenazada a punta de pistola cuando salía de un cumpleaños. El hecho quedó registrado por una cámara de seguridad
