
Después de nueve días de intensas labores de búsqueda, el equipo de rescate halló este jueves el cuerpo de Dana Desimone, la última persona reportada como desaparecida entre los escombros del Apart Hotel Dubrovnik en Villa Gesell, colapsado en la madrugada del 29 de octubre.
La joven, de 28 años, se encontraba en el edificio junto a su pareja, Nahuel José Stefanic (25), quien también perdió la vida en el derrumbe. Con su hallazgo, la tragedia suma un total de ocho víctimas fatales, entre las que se encuentra María Rosa Stefanic (52), la ex dueña del inmueble y tía de Nahuel.
El derrumbe también cobró la vida de trabajadores que realizaban remodelaciones en el edificio: el carpintero Fabián Javier Gutiérrez (54) y los plomeros Mariano Troiano (47), Matías Chapsman (27) y Ezequiel Matu (38). Además, Federico César Ciocchini, de 84 años, falleció mientras dormía en su vivienda contigua al Dubrovnik, aunque su esposa, María Josefa Bonazza (79), sobrevivió.

Dana era oriunda de Juan Nepomuceno Fernández, un pueblo rural ubicado a unos 80 kilómetros de Necochea. En dicha localidad vivió gran parte de su infancia, hasta que su familia decidió mudarse. Con 10 años, se radicó así en el partido de Lomas de Zamora, donde asistió al colegio Nuestra Señora del Huerto en Temperley. Pese a la distancia, la joven siempre mantuvo el vínculo intacto con su ciudad natal, dado que solía viajar para visitar a su abuela y amigos, informó el medio La nueva comuna.
Algunos de los intereses de la joven la llevaron a iniciar un emprendimiento. Durante la pandemia, aprovechó para dar inicio a una pastelería llamada “Lucky”, el cual promocionaba en redes sociales y tuvo continuidad en Villa Gesell. En la ciudad balnearia, no solo se encontraba con su pareja, sino que también trabajaba en el hotel Dubrovnik, tal cual consta en los registros previsionales.
Horas antes de la tragedia, Dana había compartido en sus redes imágenes en la que se la veía disfrutando de la playa y tomando mates, una de las actividades que disfrutaba en la ciudad.

Desde el colapso, los equipos de emergencias trabajaron sin descanso, perforando losas y retirando escombros en un intento por localizar a Dana y al resto de las personas que habían quedado atrapadas bajo las ruinas de la torre de diez pisos.
Los investigadores estaban convencidos de que a Dana la iban a encontrar cerca de donde hallaron el 2 de noviembre pasado el cuerpo de Nahuel. Pero no fue así. “Creemos que como fueron dos los ruidos previos al derrumbe, ella quiso escapar y quedó atrapada en el camino”, habían explicado las fuentes del caso a Infobae cuando todavía se desconocía su paradero. Finalmente, este jueves la hallaron sin vida.
El motivo del derrumbe es investigado por la fiscal Verónica Zamboni. En la causa hay seis imputados, de los cuales dos siguen presos: el arquitecto y bombero de General Madariaga Jorge Bonavita (55) y el contratista Rubén Taquichiri (30), ambos imputados por estrago culposo agravado.
De acuerdo con la acusación, Bonavita dirigía clandestinamente las obras de reforma del hotel sin permisos municipales. En tanto, Taquichiri fue aprehendido en la localidad de Ostende por la PFA y la Bonaerense luego de que la fiscal recibiera datos de una pericia que revelaron “varias anomalías con respecto a la construcción de un nuevo ascensor” en la parte que había quedado en pie del hotel.

“Faltan las pericias, aunque habría indicios de que podría haber habido una debilidad estructural que se sumó a la maquinaria pesada en el lugar y a las obras. Todo esto en un contexto en que no había habilitación y que la persona que dirigía no figuraba en ningún papel”, detallaron las fuentes del caso.
Además, cuatro capataces y albañiles están imputados por el mismo delito, aunque siguen vinculados al proceso en libertad.
La mirada de la Justicia también está puesta sobre Antonio Arcos, el dueño del hotel. En las últimas horas, el abogado defensor del propietario, Maximiliano Orsini, aseguró que las obras que se llevaban adelante en el edificio antes de la tragedia contaban con la autorización del Municipio y que “no eran clandestinas”. De esta manera, contradijo el comunicado emitido por las autoridades municipales, en el que aseguraron que la estructura se habría modificado de manera ilegal e irregular.
Últimas Noticias
Desarticularon una banda que robó millones de dólares en repuestos de las fábricas de Ford y Volkswagen
Se llevaron a cabo 10 allanamientos y hay 6 detenidos. Los ladrones operaban con complicidad de empleados infieles de las plantas de producción ubicadas en General Pacheco

Tiple femicidio narco: una detenida dijo que los asesinos llamaron a la familia de una de las víctimas mientras la torturaban
Así lo aseguró Celeste Magalí González Guerrero, quien amplió su declaración indagatoria este viernes. También dijo que la llamada se hizo con el teléfono de “Pequeño J”

La aclaración sobre “El Bola” y el intento por despegarse del triple crimen: qué dijeron Sotacuro e Ibáñez en la nueva indagatoria
Los detenidos presentaron sus declaraciones por escrito y volvieron a ratificar su inocencia

Nuevas revelaciones en el doble femicidio de Bahía Blanca: un cadáver semidesnudo, los rasguños del acusado y su fallida defensa
El fiscal del caso, Jorge Viego, compartió detalles del hecho luego de que el imputado quedara formalmente detenido
Cayó “La madama de la droga” durante un operativo en Isidro Casanova
La mujer es miembro de una banda criminal que opera en La Matanza. Fue vista durante una venta de estupefacientes gracias a las cámaras del Centro de Operaciones y Monitoreo del municipio
