
En el marco de una investigación por el robo y contrabando de rieles de la red ferroviaria, la Justicia federal de Salta ordenó nueve allanamientos en el norte del país. Uno de los objetivos registrados fue el domicilio de un intendente de esa provincia. Se trata de Atta Gerala, jefe comunal de Rivadavia Banda Norte, un municipio de alrededor de 10 mil habitantes ubicado a 411 km de la capital salteña, conocido también como Coronel Juan Solá o Morillo.
Los operativos, varios de los cuales tuvieron lugar en fincas que colindan con el río Bermejo, fueron llevados a cabo en conjunto por la Dirección General de Aduanas y la Gendarmería Nacional y concluyeron con la incautación de bienes por un valor superior a los 380 millones de pesos y la detención de dos sospechosos, uno de los cuales es el hijo de Gerala.

El objetivo principal de estos procedimientos fue desmantelar una organización dedicada al contrabando de metales ferrosos y no ferrosos. La investigación del caso, liderada por el fiscal federal de Salta, Eduardo Villalba, comenzó hace cinco meses e indica que los rieles de ferrocarril eran extraídos de las vías utilizando herramientas de corte proporcionadas por las municipalidades, según detallaron las autoridades. La sospecha es que los rieles luego eran fundidos en Bolivia y vendidos como chatarra.
Con las pruebas presentadas por la fiscalía, el juez federal de Orán, Gustavo Montoya, firmó las órdenes de allanamientos, incluido el domicilio de Gerala, quien está a cargo de la intendencia de Rivadavia Banda Norte desde hace 25 años. Entre los materiales incautados se encuentran hierro, acero, bronce, cobre, así como cableado de alta tensión, transformadores y bolsas con chatarra.

Durante los operativos, que se llevaron a cabo en localidades como Orán y Aguas Blancas, se decomisaron además productos de corralón, artículos sanitarios, 150.000 kilogramos de metales, más de 150 rieles hallados en el lecho del río, una considerable suma de dinero en efectivo, armas, municiones, vehículos y documentos relevantes para la causa.
Por último, dos personas vinculadas a la investigación fueron aprehendidas y este viernes estaba previsto que se desarrolle la audiencia de imputación contra ambos.

Este operativo es parte de la nueva estrategia de la Dirección General de Aduanas y la flamante Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), sucesora de la AFIP, que además de implementar políticas tributarias y fiscales más estrictas, busca reforzar el control aduanero y combatir la evasión fiscal en el país y “poner a disposición de la Justicia a todo aquel que pretenda transgredir las reglas de nuestras fronteras”, indicaron desde el organismo.
Últimas Noticias
El duro relato del hermano del joven asesinado por su novia de 16 años en Lanús: “Llegamos a buscarlo y estaba muerto”
El crimen ocurrió en la madrugada en la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La principal sospechosa está prófuga

Horror en Lanús: una adolescente de 16 años mató a puñaladas a su novio de 20 y escapó
Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

Detuvieron al acusado de atropellar y matar a Paola Lonzo en Villa Madero: su fallido plan para hacerse pasar por víctima
Se trata de un sospechoso de 21 años. Según la investigación, embistió a la mujer con el auto de su padre y luego realizó una falsa denuncia

Una discusión por plata y la frase “es un irrespetuoso”: la trama detrás del crimen de la psiquiatra de La Plata
El jardinero que trabajaba en la casa de Virginia Franco es el principal sospechoso del asesinato. Lo atraparon cuando pensaba fugarse a Tucumán

Más de 700 envoltorios de cocaína, 11 kilos de marihuana y cuatro detenidos tras siete allanamientos en Quilmes
Los operativos se realizaron en domicilios señalados como puntos de venta de drogas por las autoridades


