- La fiscal Verónica Zamboni acusa de estrago culposo agravado a cuatro trabajadores del Apart Hotel Dubrovnik.
- El derrumbe causó la muerte de Federico Ciocchini, de 84 años, y tres personas permanecen desaparecidas.
- Equipos de rescate, con drones y perros rastreadores, buscan sobrevivientes en los escombros.
Lo esencial: el apart hotel en construcción Dubrovnik, ubicado en la Avenida 1 de Villa Gesell, colapsó causando al menos una muerte y dejando tres personas desaparecidas. La fiscal Verónica Zamboni ordenó la detención del capataz y tres albañiles por estrago culposo agravado, con penas de hasta cinco años. También se investiga al arquitecto responsable del proyecto. El operativo de rescate, con más de 350 efectivos y equipamiento avanzado, trabaja sin pausa para localizar a las víctimas restantes.
Hoy miércoles por la mañana, la fiscal Verónica Zamboni se aprestaba a indagar al capataz y los tres albañiles del Apart Hotel Dubrovnik, ubicado sobre la Avenida 1 en Villa Gesell, a una cuadra de la playa, que se derrumbó ayer poco después de la medianoche, causando al menos una muerte.
Tras formalizar sus detenciones, la fiscal -que en 2020 envió a juicio a los rugbiers acusados de matar a Fernando Báez Sosa- los acusó del delito de estrago culposo agravado por la muerte de Federico Ciocchini, un jubilado de 84 años oriundo de Balcarce, la única víctima fatal encontrada hasta el momento. Podrán enfrentar hasta cinco años de cárcel si son considerados culpables.
En paralelo, los dueños del hotel ya se presentaron en la fiscalía de Zamboni con un abogado, confirmaron fuentes judiciales a Infobae. Todavía no fueron acusados formalmente. El capataz y los albañiles, que fueron arrestados mientras huían del derrumbe, no son los únicos investigados. Ayer, la Policía Bonaerense ingresó con una orden de presentación al estudio del arquitecto vinculado al lugar; su nombre fue encontrado en documentos de la Municipalidad de Villa Gesell.
“Figura en los proyectos, al menos, hasta 2023″, asegura un investigador clave del caso.
Mientras tanto, continúan las tareas de rescate, con más de 350 efectivos de Bomberos y la Policía Bonaerense que colaboran para hallar a las víctimas entre los escombros: la fuerza provincial aportó un técnico geógrafo con un equipo similar a un radar, además del uso de canes y drones. En el lugar se instalaron 10 torres de iluminación con el objetivo de continuar las tareas las 24 horas.
Hay, por lo menos, tres personas cuya desaparición se encuentra confirmada por las autoridades, identificados como Mariano Troiano, Matías Chaspman y José Stefanic.
La Superintendencia Federal de Bomberos de la Policía Federal se presentó ayer por la mañana con un equipo de ingenieros para comenzar las pericias para determinar qué provocó el derrumbe.

Mediante una grúa de gran tamaño se retiraron progresivamente los escombros de gran peso. Como apoyo tecnológico se usó un dron Matrix 500 equipado con cámaras térmicas para identificar posibles puntos donde pudieran encontrarse sobrevivientes. Además, los perros rastreadores, junto a sus instructores, recorrieron diferentes áreas del edificio colapsado en busca de señales de vida.
“Hay que desplazar ocho metros de estructura de hormigón solapada. El operativo va a durar lo que tenga que durar”, dijo el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso.
Para mejorar la búsqueda de sobrevivientes, el silencio se mantiene en el área mientras se realizan llamadas a los celulares de los desaparecidos, esperando que algún sonido ayude a ubicarlos.
Durante el día, fue rescatada una mujer de 79 años que, tras recibir la primera atención en el centro de salud local, fue trasladada de inmediato a un hospital en Mar del Plata y se encuentra internada. Sin embargo, su esposo, Ciocchini, fue encontrado sin vida.
Últimas Noticias
Video: así fue el momento de la detención del principal acusado del doble femicidio y secuestro de un nene en Córdoba
Pablo Laurta fue arrestado en Gualeguaychú, mientras planeaba escaparse a Uruguay con su hijo identificado como P. T. L, de 5 años. También lo investigan por otros dos hechos

Un chofer desaparecido y el incendio fatal de una iglesia: investigan si el presunto femicida de Córdoba cometió más crímenes
Pablo Laurta está detenido y sospechado de haber asesinado a la madre de su hijo y a su exsuegra. El auto de aplicaciones que lo trasladó desde Concordia apareció incendiado y su dueño es buscado intensamente. A pocas cuadras de donde ocurrió el doble femicidio, dos niñas uruguayas perdieron la vida cuando se prendió fuego un templo evangélico

Quién es el principal sospechoso del doble femicidio y secuestro de su hijo en Córdoba: su militancia en “Varones Unidos”
Pablo Laurta fue detenido este domingo en Gualeguaychú. El hombre militaba en un espacio contra las “denuncias falsas” y se mostraba en redes sociales como un fiel seguidor de Donald Trump y defensor de Johnny Depp

Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo

Los escalofriantes posteos de Luna Giardina antes de ser asesinada junto a su madre en Córdoba
La mujer, de 24 años, había publicado en sus redes una serie de mensajes que reflejaban el miedo y la angustia que vivía por su expareja, Pablo Laurta, detenido en Entre Ríos tras haber intentado escapar con el hijo de ambos
