El cuarto sospechoso implicado en el intento de robo a la sucursal del Banco Macro en San Isidro a través de un túnel fue trasladado este martes a la Argentina desde Montevideo, Uruguay. Se trata de César Leonardo Casenave Peña, de 47 años, quien está acusado de haber participado en la planificación y logística del fallido plan que consistió en cavar un túnel de aproximadamente 150 metros de largo hasta las cajas de seguridad de la entidad bancaria.
Casenave Peña llegó al país en un vuelo escoltado por personal del área de Interpol de la Policía Federal Argentina. En el aeropuerto lo esperó una delegación de la Policía Bonaerense, que se hizo cargo de su traslado a una celda en la DDI de San Isidro, donde permanecerá a la espera de su indagatoria, en el marco de la causa que investigan los fiscales de San Isidro Carolina Asprella y Patricio Ferrari. El sospechoso lleva más de un mes bajo arresto: la Policía Nacional de Uruguay lo capturó el 11 de septiembre en el balneario San Luis, del departamento Canelones.

El caso salió a la luz el 6 de agosto, cuando un motociclista notó que una varilla metálica sobresalía entre los adoquines frente a la sucursal bancaria ubicada en la calle Chacabuco 444 de San Isidro. Este hallazgo llevó a las autoridades a descubrir un túnel subterráneo, que estaba siendo excavado con la clara intención de violar las medidas de seguridad del lugar y acceder a las cajas de seguridad. El túnel se extendía desde un galpón ubicado en la calle Chacabuco al 567 hasta el banco, a solo 150 metros de distancia.
Las investigaciones revelaron que la construcción del túnel habría comenzado en noviembre del año pasado y continuó hasta ser descubierto, es decir, nueve meses después. Casenave Peña fue identificado como uno de los principales responsables de la logística y planificación del golpe que no se llegó a concretar.

Casenave Peña tiene vínculos con la barra brava del club Nacional de Montevideo y cuenta con antecedentes penales, al igual que sus compatriotas detenidos anteriormente, Nicolás Ignacio Carpani Romero y Alan Daniel Lorenzo Rodríguez. Estos últimos dos fueron extraditados en los primeros días de este mes.
Al ser interrogado, Carpani Romero negó haber participado en el hecho, aunque reconoció conocer a Casenave Peña y a Alan Rodríguez. De hecho, confirmó que es amigo de Rodríguez desde hace más de diez años, vínculo que se fortaleció tras haber sido ambos condenados por el robo de un camión proveniente de Paraguay que transportaba droga.

Pese a su negativa de haber estado involucrado en el intento de robo, Carpani Romero admitió haber viajado a Argentina en varias ocasiones entre enero de 2023 y agosto de 2024, el período exacto en el que se construyó el túnel. Sin embargo, afirmó que durante sus visitas se hospedó en Tigre y no en San Isidro, lugar donde se encontraba la obra subterránea.
Cuando se le consultó por su actividad, el acusado dijo que se convirtió en empresario desde enero del año pasado, cuando salió de estar en prisión por el robo al camión. No obstante, cuando tuvo que especificar el rubro al que se dedicaba contó que “alquila maquinaria”.
Alan Rodríguez, por su parte, se negó a declarar ante los fiscales. En su caso, fue identificado mediante una huella dactilar encontrada en el galpón desde el cual se comenzó a excavar el túnel, lo que lo involucra directamente en el plan criminal.
A los tres detenidos mencionados anteriormente, se les suma Alejandro Israel Rosendo “Jony” López, señalado como el encargado de haber cruzado a los participantes del intento de robo hacia Uruguay en lancha.
Los investigadores creen que, al menos, ocho personas participaron del plan, ideado desde febrero de 2023. Incluso, aún no fue establecido si participó una cuadrilla de albañiles, o si un maestro mayor o un ingeniero civil guio a los delincuentes en la obra, debido a que incluyó perforaciones con barrenas y paredes encofradas para evitar su colapso.
Últimas Noticias
Intentaron ingresar un teléfono celular a una cárcel de Córdoba dentro de un tupper con fideos
El aparato estaba escondido entre la comida, envuelto en cinta aisladora negra y atado a un cartón. También había un cargador y un cable USB

Robo millonario en Santa Fe: ingresaron a una casa cuando el dueño no estaba y se llevaron 38 mil dólares en efectivo
En el mismo fin de semana se reportaron hechos de similares características: aprovechaban que las casas estaban vacías y ingresaban a la fuerza

La mamá de Cecilia Strzyzowski habló a poco más de un mes del inicio del juicio: “Les quiero ver la cara cuando los condenen”
En un descargo en sus redes sociales, Gloria Romero agradeció a Jorge Capitanich porque “su gente no puso palos en la rueda”

Con un boquete, ingresaron a concesionaria de La Plata, desactivaron las cámaras y rompieron la puerta para huir con una camioneta
El grupo de delincuentes entró por el techo de una oficina, llevándose dinero en efectivo y tarjetas. Se dio otro hecho del mismo estilo en una hamburguesería de la ciudad

Habló el papá de Solange Musse en el primer día del juicio: “Acá deberían estar desde Alberto Fernández y todos hacia abajo”
Este lunes comenzó la audiencia contra dos funcionarios de Córdoba, que estaban a cargo de los controles sanitarios durante la pandemia de Covid-19
