
Tras haberse fugado de la cárcel de Portugal, en donde permanecía detenido a la espera de ser extraditado el “Ruso” Rodolfo Lohrmann (59), el Ministerio de Seguridad de nuestro país informó, a través de Boletín Oficial, que recompensará con $5 millones a “aquellas personas que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos útiles que permitan lograr la detención” de uno de los acusado de secuestro del estudiante correntino Cristian Schaerer, en 2003.
Lohrmann, que había sido detenido en Portugal en febrero de 2017 por un robo a mano armada y aguardaba ser transferido a la Argentina para finalmente poder ser acusado por el delito de secuestro del estudiante correntino, logró escaparse nuevamente junto a otros cuatro reclusos de la prisión de Vale de Judeus. Se trata de los portugueses Fernando Ribeiro Ferreira (61) y Fábio Fernandes Santos Loureiro (40), al británico Mark Cameron Roscaleer (39) y al georgiano Shergili Farjiani (33), quienes cumplían condenas por diversos delitos.
A través de la Resolución 1096/2024 la cartera que dirige Patricia Bullrich establece que “ofrece como recompensa, dentro del territorio de la República Argentina, la suma de PESOS CINCO MILLONES ($5.000.000)” para los que puedan brindar “datos útiles que permitan lograr la captura de José Rodolfo LOHRMANN KRENZ, argentino, titular del DNI N° 16.983.899, nacido el 5 de febrero de 1965, sobre quien pesa orden de captura nacional e internacional desde el día 7 de septiembre de 2024″.
“El pago de la recompensa será realizado en este Ministerio o en el lugar que designe la representante de esta Cartera de Estado, previo informe del representante de la autoridad interviniente sobre el mérito de la información brindada, preservando la identidad del aportante”, indica la resolución.
Además de “el Ruso”, también se encontraba detenido Horacio “Potrillo” Maidana a quien le recaía la misma acusación por ser parte de la banda que secuestró y asesinó a Schaerer hace más de 20 años, en Las Tejas Corrientes. Ambos permanecían en una prisión ubicada a unos 70 kilómetros al norte de Lisboa.
El caso Schaerer
El secuestro de Cristian Schaerer ocurrió el 21 de septiembre de 2003, cuando llegaba a su casa del barrio Las Tejas, en la provincia de Corrientes. Los delincuentes pidieron un rescate de 277.300 dólares que la familia no dudó en pagar. Sin embargo, la víctima que en aquel entonces tenía 21 años, nunca fue liberada y nada se sabe de él desde entonces.

Por el caso se llevaron a cabo dos juicios orales. En 2006 y 2007, el Tribunal Oral Federal de Corrientes sentenció a 25 años de prisión al abogado Pedro Ángel Barbieri y a Néstor Horacio Barczuk; en tanto Judith Alvarenga fue condenada a 8 años de cárcel.
En 2009, Raúl “Caniche” Salgán -quien falleció en un proceso postoperatorio en septiembre de 2017 cuando transitaba el décimo cuarto año de su condena- y Cristian Carro Córdoba, recibieron penas de 25 años. Por otro lado, Gonzalo Adrián Acosta recibió 16 años y Claudio Cornelli Belén, 12.
Pero eso no fue todo. En 2013, la Cámara Federal de Casación Penal impuso 17 años de prisión a los hijos de Salgán, Sergio Gustavo y Oscar Antonio Salgán, y 11 años para María Esther Sudo y su hijo Jorge Gabriel Sudo.
A mediados de 2022, los jueces Juan Carlos Gemignani, Mariano Borinsky y Eduardo Riggi, revocaron las salidas transitorias concedidas previamente a Jorge Sudo y Sergio Salgán, argumentando que el delito era considerado grave, continuo y permanente debido a que la víctima nunca fue rescatada.
En este sentido los jueces que integraban la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal, señalaron que Lohrmann y Maidana, “podrían verse afectados por nuevas pruebas durante el proceso, situación que podría obstaculizarse si Sudo y Salgán estuvieran en libertad.
Últimas Noticias
Atraparon a un prófugo por un homicidio tras el robo de una camioneta en Barracas
Cayó junto a su cómplice, también con un amplio historial delictivo

Detuvieron a Waldo Bilbao, un narco que figuraba en la lista de los diez prófugos más buscados en Santa Fe
Se trata de uno de los líderes de una red narco que abastecía con cocaína a Rosario, Córdoba y Buenos Aires. Su hermano y socio, Brian Bilbao, continúa fugitivo

El Gobierno de Tucumán deberá indemnizar a la familia de Paola Tacacho, la profesora asesinada por un ex alumno
La docente había denunciado en más de diez oportunidades que era acosada y amenazada de muerte por un ex alumno. A pesar de esto, la Justicia solo llegó a aplicar una restricción perimetral en su contra

Quedaron detenidos tres empleados del Correo Argentino acusados de aceptar coimas para contrabandear productos
La Justicia investiga una presunta red paralela que se habría encargado de que productos importados no fueran sometidos a controles aduaneros

Anticiparon que la investigación contra el presunto asesino serial de Jujuy estaría cerca del juicio
Hasta el momento, Matías Jurado fue imputado por homicidio agravado. Sin embargo, las autoridades habían adelantado que sumarían más cargos al haberse identificado los restos de otras dos personas
