
El número es el misterio. Cuánto pusieron los inversores de RainbowEX, la supuesta estafa Ponzi en donde ingresaron gran cantidad de vecinos de San Pedro, es “imponderable”, asegura una alta fuente que investiga el caso. La falta de denunciantes, a pesar de dos investigaciones en la Justicia federal y la de instrucción de San Nicolás, dificulta saber el monto. Sin embargo, hay una cifra que consta en la causa federal, a cargo del fiscal Matías Di Lello, que investiga una posible intermediación financiera ilegal. El número es alarmante: de acuerdo a la Municipalidad de San Pedro, 20% de los sampedrinos habrían entrado en el negocio.
En la última semana, Di Lello ordenó a la División Antifraudes de la Policía Federal allanar a Luis Pardo y Lucas Liberatti, los principales sospechosos del caso, ya imputados en el expediente. También, allanaron la financiera Over Cash en la calle Mitre de San Pedro, el punto central del negocio de RainbowEX en la ciudad. “La gente puso la que no tenía”, repiten investigadores.
En los últimos días, los grupos de Telegram que motorizaban en el esquema, con la misteriosa “China Ali” -posiblemente una actriz contratada para hacer el papel de ejecutiva de Knight Consortium- se encendieron con un bizarro pedido: desde Asia, le pedían a los sampedrinos 88 dólares cripto en la moneda Tether para recuperar sus inversiones, luego de anunciar una cesación de pagos de 14 días, la herramienta típica de los esquemas Ponzi para esconderse cuando las cosas salen mal.

Así, jugadores desconocidos habilitaron una billetera cripto, que comenzó a operar cinco días atrás, cuyo movimiento puede verse en el sitio TronScan. La billetera, según el sitio, no es de las usuales de RainbowEX: comenzó a operar hace cinco días. El dinero entra con furia, minuto a minuto: casi 250 mil dólares cripto fueron ingresados al cierre de esta nota. Sale con furia también: la billetera tuvo dos grandes extracciones en las últimas 48 horas a dos direcciones, con poco más de 200 mil dólares entre ambas.
La UFECI a cargo del fiscal Horacio Azzolin, el organismo de la Procuración que investiga ciberestafas y colabora con Di Lello en la causa, mira el sitio con interés. También, se pregunta si, efectivamente, hay alguien de RainbowEX del otro lado, en una última jugada desesperada. Por lo pronto, no hay pruebas que vinculen a la nueva billetera con los jugadores anónimos que ya se llevaron el dinero de los sampedrinos.
Esto abre el juego de manera más preocupante todavía: para la Justicia, del otro lado, podría estar cualquiera, incluso un nuevo estafador. La UFECI, por lo pronto, se apresta a investigar la trazabilidad de esta y otras billeteras. Para esto, es esencial la información que puedan aportar los denunciantes.
Por lo pronto, Di Lello comenzó su plazo de 90 días para construir la acusación en contra de Pardo, Liberatti y otros posibles sospechosos locales, con el análisis a los teléfonos y computadoras que les incautaron. Pardo, que tiene una condena en su contra por darle una feroz golpiza a su ex pareja en 2021, tenía en su casa merchandising de Knight Consortium, que vestía en eventos públicos.
Queda, finalmente, saber quiénes están detrás del negocio, para un posible esquema Ponzi único en la Argentina, en medio de un furor por la modalidad: la UFECI tiene abiertas otras 16 investigaciones preliminares por delitos similares en el resto del país.
Últimas Noticias
Condenaron y expulsaron del país a la ex reina de belleza boliviana que viajaba en la avioneta narco que aterrizó en Entre Ríos
Jade Isabela Calláu Barriga recibió tres años de prisión en suspenso y una multa de más de 2,7 millones de pesos. Este viernes dejó la cárcel de Ezeiza y regresó a su país

Quién es el famoso streamer que investiga la Justicia por promocionar casinos ilegales
Joaco López es creador de contenido desde 2019 y acumula millones de seguidores. En las últimas horas, fue allanado por la Policía e hizo bromas al respecto en sus redes sociales

Habló el policía que detuvo a Pequeño J en Perú y dio detalles del operativo
Se trata del General Nilton Reinaldo Santos Villalta, el jefe de la delegación antidrogas. Contó las pistas que siguió para dar con el principal acusado del triple femicidio narco y cómo lo encontraron

Hallaron un laboratorio de drogas oculto en una casa de Mataderos
El allanamiento sucedió tras la detención del dueño de la vivienda en un control de rutina. Qué encontraron dentro

Así actuaba una banda de adolescentes que robaba autos en el sur del Conurbano
Los menores, de entre 13 y 17 años, fueron detenidos. Los videos de los asaltos y sus publicaciones en redes sociales
