
Fue una mañana de tensión e incertidumbre la que se vivió ayer en el Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola de El Calafate, provincia de Santa Cruz, después de que un turista de nacionalidad brasileña que se preparaba para embarcar en un vuelo le dijera al personal de la aerolínea que tenía una bomba en su equipaje.
De inmediato, el resto de los pasajeros de la terminal aérea fueron evacuados por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que finalmente corroboró que se trató de una falsa alarma. El ciudadano extranjero quedó detenido, mientras que varios vuelos, en pleno inicio del fin de semana largo, sufrieron demoras.
Según informó la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) al diario local Ahora Calafate, el incidente ocurrió a las 9.18, momento en que se activaron de inmediato los protocolos de seguridad. A esa hora, el turista, a minutos de abordar el vuelo 5552 de la compañía Flybondi, y por motivos que todavía se desconocen, le indicó al personal de la empresa que tenía material explosivo entre sus pertenencias.
Tras el aviso de la aerolínea, el personal de la PSA evacuó a unas 200 personas a la playa de estacionamiento de la terminal aérea. Pocos minutos después, como parte del protocolo, llegaron las autobombas de la Policía Federal Argentina.
Tras una inspección de sus pertenencias, no se encontró ningún artefacto explosivo. Sin embargo, quedó bajo arresto y podría enfrentar cargos bajo el artículo 194 del Código Penal Nacional, que sanciona la interrupción del funcionamiento de transportes y servicios públicos, con penas que pueden alcanzar los tres meses de prisión.
“El pasajero fue identificado, se evacuó la aeroestación y se alertó al Sistema de Extinción de Incendios”, indicaron desde la ANAC al diario local santacruceño. De allí, se explica la intervención de las autobombas de la Policía Federal.
“El resultado de la inspección no identificó ningún explosivo en el equipaje, por lo que a las 10.30 se liberó el Aeropuerto para su uso”, agregó el organismo de aviación civil.
El insólito episodio ocasionó demoras, hasta cerca del mediodía, en varios vuelos de las empresas Flybondi, LADE (Líneas Aéreas del Estado) y Aerolíneas Argentinas, que tenían partidas programadas hacia Buenos Aires y Ushuaia.
Por ejemplo, el vuelo de LADE con destino a Río Gallegos, que debía salir a las 9:50, terminó por despegar a las 11.03.
El vuelo AR 1839 con destino a Buenos Aires partió a las 11.22 y su horario original era 10.30. El vuelo de Flybondi 5545 salió con 20 minutos de demora hacia Ushuaia (11.30) y el AR 1841 lo hizo a las 11.53, en lugar de partir a las 11.30 con destino a Aeroparque.
El increíble antecedente en pleno vuelo
El episodio de ayer no es el único en el último tiempo. A principios del mes pasado, un vuelo que partió de Ushuaia tuvo regresar a tierra después de se activaran los protocolos de seguridad, tras la denuncia de otro turista brasileño sobre una posible bomba.
Según supo Infobae en ese momento, la tripulación del vuelo 1883 de Aerolíneas Argentinas recibió una denuncia de parte del turista que dio avisó a una azafata de que su acompañante, el legislador libertario Agustín Coto, estaba mirando un video sobre el armado de bombas o algo similar.
La tripulación informó a la torre de control y 10 minutos después del despegue, el vuelo regresó al aeropuerto alrededor de las 16:30.
El avión aterrizó a las 16:50 por el Plan de Emergencia del Aeropuerto en la plataforma Auxiliar. La Policía de Seguridad Aeroportuaria inspeccionó la aeronave con un perro especializado en explosivos de la PSA a un total de 56 pasajeros.
A las 18:30 se finalizó la inspección con un resultado negativo y el caso quedó en manos del Juzgado Federal de Ushuaia. El hecho se volvió viral luego de que la actriz Carmen Barbieri y el periodista Marcelo Polino contaron que iban en el mismo vuelo.
Últimas Noticias
Cayó “El Pulpo”, un peligroso criminal que lideraba una banda de secuestros extorsivos en el Conurbano
Se trata de uno de los delincuentes más buscados de la región, con un amplio historial de antecedentes penales, entre ellos, un homicidio

Rosario: entró a asaltar un local, hirió de bala al dueño, en pleno forcejeo se autodisparó y murió
Ocurrió en la tarde de este martes en una tienda de ropa ubicada en la zona oeste de la ciudad. El delincuente Juan Reynoso falleció en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez después de haberse efectuado un tiro accidental en la región inguinal, según los testimonios recolectados hasta este momento. La víctima del robo quedó internada con heridas en una pierna

Se fugó un femicida horas antes de escuchar cuántos años deberá pasar en la cárcel por matar a su pareja
Ocurrió en Chubut. La fiscal de la causa había pedido que lo trasladen a un penal, pero el juez mantuvo el beneficio por falta de argumentos y buen comportamiento. Sospechan que pudo haberse escapado a Chile

Fernando Burlando apuntó contra los acusados por la muerte de Maradona: “Sabían cómo terminaría y no hicieron nada para evitarlo”
El abogado de Dalma y Gianinna cargó contra los profesionales de la salud imputados en el juicio, denunció graves negligencias y afirmó que había señales de deterioro en la salud del ex futbolista

La Matanza fue el distrito con la tasa más alta de homicidios el año pasado
La cifra surge del relevamiento publicado por la Procuración bonaerense. El 70,5% de las mujeres asesinadas fueron víctimas de femicidios y algo más del ocho por ciento de los crímenes fue cometido por menores
