
El actor y compositor polaco Filip Walcerz restringió el acceso a su perfil de Instagram tras regresar de Argentina, atravesado por amenazas y comentarios hostiles. No sabe qué podrá pasar. Tal vez, termine con un exhorto internacional en su contra. Su rol en la trama de un supuesto esquema Ponzi masivo que envuelve a la ciudad bonaerense de San Pedro es al menos extraño, insólito para la Justicia penal argentina: la empresa Knight Consortium, que motorizó el negocio de RainbowEX, lo contrató junto a su compatriota y colega Maurycy Lyczko para posar como ejecutivos de la firma en la gala para enlazar inversores y potenciales víctimas que se realizó el 21 de septiembre en el hotel Emperador de Buenos Aires.
Hoy, la Justicia federal con el fiscal Matías Di Lello, que investiga la promoción de una posible intermediación financiera ilegal, mira su rol con interés, mientras RainbowEX está bloqueada en Argentina con un oficio en su contra del ENACOM, sin registro oficial en la Comisión Nacional de Valores. En la Justicia de instrucción de San Nicolás, cuatro víctimas se presentaron a denunciar ante la fiscal María Viviani. La financiera Over Cash, sospechada de ser el enlace local con Knight Consortium, fue allanada por la Policía Federal a comienzos de esta semana.

De vuelta en Europa, Walcerz contestó un cuestionario vía e-mail de Infobae en donde aclaró en el cuerpo principal del mensaje: “Ninguno de nosotros se esconde y no tenemos nada que ocultar. Personalmente estoy devastado por toda esta situación. Nunca esperé ser parte de tal escándalo. He vivido toda mi vida únicamente a través del arte, la música y el cine y nunca me he involucrado en nada más. Realmente quisiera que los argentinos supieran y entendieran que nosotros no estamos detrás de todo esto”, agregó el actor y compositor polaco que borró los mensajes amenazantes en redes y en su IG no figura ninguna imagen ni mención de su paso por Argentina.
Y sumó: “Yo no represento a Knight Consortium, no tengo intereses en la firma, no conocí a nadie de ella. No soy un hombre de negocios ni manejo criptomonedas, soy un actor al que contrataron para ser el anfitrión de una gala de premios en Buenos Aires para promocionar a la compañía”.
-¿Y quién lo contrató?
-Una agencia asiática con la que antes trabajé. En 2023, fui recomendado por una agencia de casting polaca para filmar un breve comercial de uso interno. No había nada mal con ese proyecto, así que no sospeché ninguna treta o amenaza, ciertamente nada deshonesto. Se me informó que mi trabajo iba a ser presentar el evento, dar un discurso, participar en una rifa, premiar a los ganadores, darle la mano a la gente y tomarnos fotos. Se suponía que todo debía ser filmado y utilizado con fines promocionales de la empresa. El guión nos fue enviado el día anterior al evento. En el ensayo, nos dijeron que nuestros nombres iban a ser Jeremy Jones y Timothy Murphy. Nos dijeron que todo era normal, que las empresas asiáticas contrataban actores para representarlos en eventos. También nos dijeron que todas las mesas del frente estaría llena de actores contratados en Argentina.
Walcerz, sería, precisamente, Jeremy Jones.
“Durante el evento, no hablé con nadie en persona”, continúa el actor: “No alenté a nadie a invertir plata, no mentí. Mi discurso fue sobre la historia de la empresa y sus actividades de caridad. Toda la información que di estaba disponible en internet. Y se me aseguró que era verdad. Ni mi compañero ni yo sabíamos nada de Knight Consortium”.
-Ahora, ¿qué piensan?
-En este punto, nos dimos cuenta que fuimos engañados por la agencia y expuestos a un gran riesgo. Nos usaron como herramienta para engañar a otros. Declaro nuestra total transparencia y voluntad de cooperar. Maurycy y yo ya estamos en contacto con la Embajada polaca en Argentina. La agencia nos dijo luego de que el escándalo explotó: “Borren sus redes sociales y no hagan nada”. Sólo entonces supe que algo andaba mal.
Walcerz, por lo pronto, no responde si teme ser imputado por la Justicia argentina, un punto en el que calla. Por último, esta mañana imputaron y allanaron a los principales sospechosos del esquema Ponzi en San Pedro. Son Luis Pardo y Martín Liberatti, acusados de promocionar el negocio de RainbowEX en la ciudad bonaerense.
Últimas Noticias
Apuñalaron a un hombre cuando llegaba a su casa en La Plata y el agresor se dio a la fuga
Las autoridades se encuentran trabajando para poder dar con el sospechoso. La víctima tuvo que ser hospitalizada

Atraparon a la salida de una fiesta a un joven que era buscado desde marzo por un crimen en Rosario
La víctima murió apenas llegó al hospital, con tres heridas de bala. Lo atacaron a tiros desde un vehículo cuando circulaba en una moto
Pidieron detener a vecinos de Lian Flores que tenían material de abuso sexual infantil en sus celulares
Sospechan que quienes secuestraron al menor podrían ser personas de la comunidad rural ubicada en las afueras de Ballesteros Sud, Córdoba. Nada de sabe de su paradero desde el 22 de febrero

La defensa de Julieta Silva va por la absolución o un juicio abreviado en la causa por violencia contra su esposo
Los abogados Clarisa Fuentes Rubio y Roberto Castillo sostienen que los hechos imputados no constituyen delitos, por lo que solicitarán cerrar la causa o aplicar una pena menor

Violento intento de robo a un influencer en Mar del Plata: “Tirala porque te quemo”
Juan, fotógrafo y creador de contenido en Instagram, vivió un tenso episodio cuando dos motochorros lo abordaron mientras circulaba con su perro. La secuencia quedó grabada por las cámaras de seguridad de una casa cercana
