Tras una inspección conjunta, la Agencia Gubernamental de Control y la División de Contravenciones y Faltas contra el Orden Público de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires secuestraron más de 80 celulares de un comercio del barrio porteño de Liniers que no contaban con documentación. Al menos tres iPhone estaban envueltos en papel aluminio, ocultos bajo un mostrador, con la esperanza de bloquear cualquier señal de rastreo.
Durante el procedimiento, los oficiales se encontraron con un detalle insólito. Al prender uno de los aparatos que estaban escondidos, la pantalla de inicio arrojó un mensaje que terminó por confirmar que había sido sustraído: “Teléfono robado, doy recompensa, llamar al teléfono”, con el número consecuente. Los agentes porteños se comunicaron a ese número y lograron contactar a la legítima dueña.

Según indicaron fuentes policiales a Infobae, el aparato era un iPhone 13 Pro Max de color blanco con vivos dorados, cuya dueña se hizo presente en el comercio de Liniers y presentó la denuncia hecha en la Policía. La víctima finalmente recuperó su celular.
La inspección y el hallazgo de los celulares ilegales y los que habían sido robados se llevó a cabo en una cueva ubicada en la calle Ramón Falcón al 7200. En el procedimiento detuvieron a dos extranjeros, uno con cocaína y marihuana y otro que se presentó en el local para vender un aparato robado.
Así, el operativo terminó con la incautación de 81 celulares.

Intervino en la causa el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal 9, subrogado por la jueza María Eugenia Capuchetti y la Unidad Fiscal de Flagrancia Sur a cargo del fiscal Benjamín Otamendi, secretaría de Lorena Melantoni. Al primer arrestado lo acusaron por ahora de tenencia de estupefacientes.
El otro detenido, quien increíblemente había entrado en el local para vender un celular robado, era un joven origen colombiano, que no tenía documentación ni el código de desbloqueo. El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº47, a cargo del juez Darío Osvaldo Bonanno, dispuso la detención del sospechoso, imputado por encubrimiento.

Cueva de celulares VIP
Una organización que contrabandeaba celulares de alta gama y vendía la mercadería en showrooms instalados en Puerto Madero y Palermo fue allanada hace menos de un mes por la Policía de la Ciudad, luego de tres allanamientos en el que secuestraron más de celulares, 60 de ellos de la marca Iphone, y más de 200 mil dólares, hallados en una “cueva VIP”, tal como la calificaron fuentes del caso.
De acuerdo a la investigación, el grupo detrás de la maniobra ingresaba los aparatos al país de manera ilícita desde Estados Unidos y China, a precios por debajo de la media ofrecida por los locales autorizados con licencia oficial y los vendían a “un precio irrisorio en redes sociales, como Instagram”, detallaron las fuentes a Infobae.
Además, no emitían ningún tipo de facturación evadiendo con ello todo tipo de impuestos. La estructura contaba con una amplia estructura logística, la cual se conformaba por varios puntos de venta, depósitos y distribución, ampliaron las fuentes consultadas por este medio.
En el procedimiento, además, los efectivos incautaron más de 300 implementos, entre ellos vidrios templados y fundas. En tanto, los cinco miembros del negocio ilegal fueron notificados que, en su contra, se inició una causa por contrabando y fueron puestos a disposición de la Fiscalía Penal y Económico N° 2, a cargo de Emilio Guerberoff, Secretaria N°4, de Mariano Pisano. Entre los imputados hay un ciudadano de nacionalidad china.
Últimas Noticias
Condenaron a 32 de años de cárcel a “Dumbo”, el capo narco de una banda que recaudaba USD 130 mil por semana
Raúl Martín Maylli Rivera lideraba una organización que manejaba la venta de drogas en Villa Lugano, Bajo Flores y Villa Fiorito. Estuvo prófugo, fingió su propia muerte en Perú para evadir a la justicia y en el juicio confesó su responsabilidad

Allanaron la casa de un reconocido streamer que está acusado de promocionar casinos ilegales
Se trata de Joaquín López, un creador de contenido de los más famosos en la Argentina. El imputado fue formalmente indagado en dos oportunidades, en noviembre de 2024 y en abril de 2025

El abogado de Pequeño J aseguró su inocencia y pidió que quede en libertad con restricciones: “Es joven, tiene 20 años y mucho por dar”
Fue en una audiencia con la justicia de Perú. El juez rechazó su solicitud y dictó la prisión preventiva hasta su extradición

Secuestraron la computadora que tenía Makintach en su despacho y analizarán sus discos rígidos
La Justicia sospecha que podrían contener información clave para la investigación sobre el documental “Justicia Divina”, que grababa durante el juicio por la muerte de Maradona

Rosario: un enfermero de PAMI fue acusado de robar fentanilo y venderlo para consumo personal
Luis Emmanuel Benavídez quedó preso este viernes imputado por comercializar sustancias que había sustraído del Policlínico PAMI II. Uno de sus clientes se suicidó con un medicamento que le proveyó con la advertencia de que era “muy fuerte”
