“Me lo encontré”: indagaron a los ex empleados de Intercargo detenidos por robar equipajes en Ezeiza

Tras los arrestos, la empresa estatal resolvió que el delito cometido constituye una falta “inexcusable” y los echó. La causa llevó tres meses de investigación, luego de que la PSA advirtiera por las cámaras de seguridad manejos inadecuados por parte de los imputados. Sigue detenidos

Guardar
Los investigadores hallaron diversos candados
Los investigadores hallaron diversos candados de valijas en la casa de uno de los detenidos

Intercargo, la empresa estatal de asistencia en tierra que presta servicios a las principales líneas aéreas, despidió en las últimas horas a los tres empleados que habían sido detenidos tras un allanamiento realizado en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza por robar equipajes. Este miércoles, los imputados fueron indagados por el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, en una causa en la que interviene el fiscal Sergio Mola, de la Fiscalía Federal N° 1 de Lomas de Zamora.

“Dos de los acusados se negaron a declarar y el otro dijo que los aros y el dinero se los encontró”, explicaron fuentes del caso a Infobae lo que sucedió en el despacho del juez Villena. Los tres siguen detenidos en una causa por asociación ilícita, hurto agravado y encubrimiento. Hay que recordar que entre lo que les secuestraron había indumentaria de la delegación argentina paralímpica.

La investigación seguirá bajo el mando del fiscal Mola, quien tiene diez días hábiles para reunir más elementos y luego el juez deberá dictar una resolución sobre ellos. Los otros dos imputados, que habían sido echados por Intercargo en julio pasado y que están en libertad, por el momento no tienen fecha para la indagatoria, avisaron las fuentes consultadas por este medio.

Intercargo desvinculó de inmediato a los operarios que ahora están presos. La empresa destacó que el comportamiento de los empleados constituye una falta “inexcusable” que atenta contra sus principios y valores. En un comunicado, la compañía reafirmó su compromiso de brindar un servicio de asistencia en tierra con profesionalismo y excelencia, asegurando que no permitirá ni avalará conductas que comprometan la calidad del servicio.

Un reloj importado que fue
Un reloj importado que fue secuestrado en los allanamientos

La investigación, que se inició en junio pasado, comenzó cuando la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detectó movimientos inadecuados del equipaje a través de las cámaras de seguridad del aeropuerto. “Vieron actitudes sospechosas de cinco trabajadores, quienes manipulaban las valijas cuando salían de los carritos e iban a la cinta de arribos”, detallaron las fuentes del caso.

Ante esto, se inició la investigación que culminó con la identificación de los sospechosos, de los cuales dos habían sido ya despedidos por la empresa en julio pasado. Así, el juez Villena ordenó allanamientos en los lockers de los empleados en el aeropuerto de Ezeiza: dos estaban en sus puestos y uno de franco.

También se hicieron procedimientos en las casas de los dos ex trabajadores de Intercargo que fueron echados previamente. Allí no encontraron elementos que los comprometan en la causa, por lo que no fueron detenidos. Sin embargo, sí están imputados por el juez Villena por lo que se observó en los videos que aportó la PSA.

Las municiones halladas a uno
Las municiones halladas a uno de los sospechosos

Los procedimientos en el aeropuerto se hicieron de madrugada y en los casilleros descubrieron “un par de aros de mujer, un cuchillo y un parlante bluetooth”, contaron.

En cambio, en la casa del detenido N°1, que no fue identificado por las fuentes, hallaron más de diez de candados de valijas y una cantidad no especificada de cremalleras de equipajes, dos billetes de dinero vietnamita, 100 mil pesos, marbetes (etiquetas identificatorias con el origen y el destino que se pone en la maleta durante en el check-in), municiones, anteojos con estuche y un reloj importado.

En la casa del empleado de Intercargo detenido que estaba de franco al momento de los procedimientos secuestraron “una caja con indumentaria de la selección de fútbol de Venezuela, diez bolsitas tipo botineros también de ese país, varios anteojos con estuche y ropa y dos pares de zapatillas de la delegación argentina paralímpica (un buzo, un suéter, una gorra sin estrenar y una mochila).

Las fuentes recordaron entonces el caso de la deportista paralímpica Milagros del Valle González, quien denunció a su regreso de los JJOO de París 2024 que le habían robado el equipaje. La atleta descubrió que de su valija le habían sacado las zapatillas de entrenamiento, prendas de vestir y los clavos que usa en las carreras. “No se sabe si la ropa que se secuestró es de ella”, manifestaron.

En la casa de uno
En la casa de uno de los detenidos había indumentaria de la delegación argentina paralímpica

En la casa del tercer detenido, en tanto, hallaron dinero: “Libras egipcias, dólares, reales y euros”.

Últimas Noticias

Secuestraron drogas, armas y pirotecnia en tres micros con hinchas de River: son varios los demorados

Fue en el cruce de las avenidas Cabildo y General Paz, durante un control preventivo. También atraparon a un simpatizante con una cabeza de chancho con los colores de Boca y una bengala encendida

Secuestraron drogas, armas y pirotecnia

Un joven alcoholizado provocó un choque en la autopista Buenos Aires-La Plata en el que murió el conductor de otro vehículo

Ocurrió este domingo por la mañana en el kilómetro 23,5 de la autovía, a la altura de Quilmes, cuando un Ford Fiesta impactó contra un Ford Escort y se prendió fuego en la banquina. La víctima tenía 47 años.

Un joven alcoholizado provocó un

Viajaban tres personas en una moto, chocaron contra un micro en Córdoba y salieron despedidos: murió una adolescente de 15 años

El accidente ocurrió sobre Ruta E-55, a la altura de La Calera. Los ocupantes de la motocicleta se dirigían al Dique San Roque

Viajaban tres personas en una

El salvaje crimen de la pareja del narco “Manudo” en Bolivia: dormía con su bebé cuando fue atacada a balazos

Daniela Elizabeth Soria, de nacionalidad argentina, se alojaba en la casa de sus padres, en el país vecino. Su esposo, jefe del “cartel del Valle de Acambuco”, está preso en Ezeiza

El salvaje crimen de la

Cayó otro de los prófugos por los ataques en el hospital de La Plata y ya son 14 los detenidos

El violento enfrentamiento entre los sectores de la seccional platense de la UOCRA destapó una interna que también involucró a las barras de Estudiantes y Gimnasia y Esgrima. Aún quedan dos fugitivos por capturar

Cayó otro de los prófugos